3 de agosto de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cayó el delito en 2020 en la provincia: hubo menos homicidios y robos pero crecieron las estafas

En un año signado por el aislamiento, los datos oficiales muestran un 15,3% menos de denuncias efectuadas.

El delito cayó en 2020 en la provincia de Buenos Aires, un año signado por la pandemia de coronavirus y sus consecuentes restricciones de circulación. Según cifras oficiales, se contabilizaron menos homicidios y robos, pero crecieron las estafas y los delitos contra la salud pública.

Los datos se desprenden del último informe difundido por la Procuración de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires. En rigor, en 2020 se iniciaron 786.110 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP), mientras que en el año anterior se habían registrado 928.450 denuncias. Es decir, hubo una caída del delito del 15,3%.

Cabe señalar que el descenso de las IPP se registró en todos los departamentos judiciales bonaerenses: los que se encuentran en el interior y también en el conurbano. En tanto, de los delitos que se incrementaron (intrafamiliares y estafas) se desprende la conclusión de que son aquellos que pueden cometerse dentro del ámbito de lo doméstico, es decir, desde el hogar.

Asimismo, crecieron 522% los delitos contra la salud pública -pasaron de 104 a 647-, lo que puede vincularse a denuncias por violación de la cuarentena o incumplimiento de las normas dispuestas contra la pandemia de coronavirus.

Durante todo 2020, se cometieron en la provincia de Buenos Aires 1.867 homicidios, de los cuales más de la mitad (1.024) fueron culposos. El resto se encuadraron como simples (614), críminis causa (53), agravados (154), en ocasión de robo (22), totalizando 843 muertes.

En relación a 2019, la cantidad de homicidios dolosos se mantuvo prácticamente igual, pero los homicidios culposos se redujeron notablemente, un 24,9% (en 2019 fueron 1.353 versus 1024 en 2020).

En el caso del hurto bajó en 24,6%, mientras que la caída en el hurto agravado de vehículos dejados en la vía pública fue del 44,8%.

En tanto, la estafa fue uno de los delitos que más creció: un 17,9% respecto a 2019; así como también los delitos contra la integridad sexual (dentro de los cuales se excluyen el abuso sexual simple y con acceso carnal) con un alza del 39,3%.

También se reportó una suba en las denuncias por abuso de armas de fuego, que tuvo un incremento del 12% en ese año.

Por otra parte, en el Fuero de Responsabilidad Juvenil, la baja de las IPP fueron del 31, 2%: de 26.160 denuncias en 2019, se redujo a 17.988 en 2020. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//