2 de agosto de 2024

PAIS

PAIS. Cayó en más de 610.000 el número de trabajadores que aportan a la Seguridad Social

Ocurrió en los últimos seis meses. Es por las cesantías, desvinculaciones o el pase a la informalidad.

En los primeros seis meses de la gestión de Javier Milei se redujo en 612.139 el número de trabajadores independientes y en relación de dependencia aportantes a los regímenes de la Seguridad Social.

Ya sea por los despidos y las desvinculaciones laborales o el pase a la informalidad, hubo una fuerte caída del número de trabajadores que aportan al Anses o a las cajas provinciales, de acuerdo a los datos de la Subsecretaria de Seguridad Social.

En mayo de 2024, se registró un total de 12.323.706 aportantes versus 12.935.845 en noviembre 2023, mientras que si se compara con mayo del año pasado la cifra estaba en 12.746.434.

La mayor caída en estos últimos seis meses correspondió a los trabajadores en relación de dependencia públicos y privados que se redujeron en 301.876 personas, seguidos de trabajadores independientes monotributistas o autónomos ( -291.949) y trabajadoras de Casas Particulares ( -18.314).

De los -301.876 trabajadores en relación de dependencia de mayo 2024, -150.869 correspondieron al sector privado, al sector público -67.133 y otros regímenes, como provinciales y municipales -83.874 en su mayoría empleados públicos.

"Los indicadores presentados surgen de procesamientos propios en base a información proveniente de los registros administrativos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", aclara el Informe oficial.

"En lo que respecta a la variación interanual, se registra una reducción en la cantidad de aportantes de 422.728 trabajadores, explicado principalmente por la disminución de los que trabajan de forma independiente (-294.826), dentro de los cuales se destacan los monotributistas como el colectivo con mayor reducción interanual con -294.284 personas (-12,7% en términos relativos). Luego siguen los aportantes en relación de dependencia con una disminución de -105.761 trabajadores, entre los que se destacan los trabajadores en relación de dependencia del sector privado con una reducción de -101.883 aportantes (1,7% en términos relativos)", dice el informe.

Asignación por Hijo

A mayo de este año, siempre de acuerdo al informe oficial, el régimen de Asignaciones Familiares alcanzó a 9,7 millones de beneficiarios (niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, hijos con discapacidad sin límite de edad, personas gestantes y cónyuges de pasivos), de los cuales más de 8,6 millones corresponden a Asignaciones por Hijo.

En este sentido, la AUH se destaca como la prestación con mayor cantidad de beneficiarios (4,08 millones), seguida por la Asignación por Hijo para trabajadores en relación de dependencia (3,2 millones). "En términos interanuales, las Asignaciones por Hijo presentan una reducción de 443.033 beneficios, que se explica principalmente por la disminución en la cantidad de prestaciones por hijo para trabajadores en relación de dependencia en -294.333 personas", se indicó. (DIB)

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025