20 de mayo de 2022

PAIS

PAIS. Censo 2022: Argentina tiene 47.327.407 habitantes, según los datos provisorios

Lo difundió el Indec un día después del operativo. Las mujeres son el 52,83%. Solo el 0,12 no se autopercibe varón o mujer.

Los datos provisorios del censo 2022 arrojaron como resultados que la Argentina tiene 47.327.407 de habitantes. Así lo difundió el Indec esta tarde.

Según los datos relevados, hay 47,05% de varones en el territorio, mientras que las mujeres son 52,83%. En tanto, el 0,12% no se reconoce bajo ninguna de esas categorías.

Los porcentajes se desprenden a partir de los datos obtenidos mediante la modalidad digital, dato que llevará más tiempo el procesamiento de los formularios llenados por los censistas durante el operativo presencial.

El Indec ratificó un dato que se había suministrado este miércoles. La población censada a través de la modalidad digital fue 23.813.723. En ese sentido, el porcentaje de completamiento del Censo digital alcanzó el 50,32%, en base a la tendencia porcentual del operativo de campo.

Frente a las quejas que aparecieron al cierre de este miércoles, el organismo estadístico confirmó que se inició la etapa de recuperación para censar a aquellas viviendas que no fueron relevadas este miércoles. La iniciativa, que incluye operativos en el territorio, el formulario digital y la recepción de reclamos, se extenderá hasta el 24 de mayo.

A partir de la habilitación nuevamente del Censo digital en las últimas horas, 29.320 viviendas que no habían podido completar antes el formulario o que, directamente no fueron censadas, llenaron el cuestionario y finalizaron el proceso, según el Indec.

La comparación con 2010

El último censo, en 2010, registró 40.091.359 habitantes en todo el territorio. Entonces, la población había aumentado un 10,6% respecto del anterior, que se había realizado en 2001. El dato dio cuenta de un incremento del 1,17% anual.

En 2001, en una situación por demás complicada por la situación económica, el censo arrojó que en la Argentina vivían 36.223.947. La comparación entre los últimos dos operativos produjo varias conclusiones. Por caso, la densidad poblacional, que en 2001 era del 13%, para 2010 escaló al 14.4%.

En la última gran encuesta nacional, se mantuvo una distribución de la población muy despareja. Santa Cruz, según el censo 2010, había 0,8 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires esa cifra ascendía a 14.185. Ese nivel desagregado de datos según el operativo de 2022, se difundirá con el correr de los meses. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//