6 de diciembre de 2023

SE CELEBRÓ EL DOMINGO

SE CELEBRÓ EL DOMINGO . Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa" Día del Euskera

El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional del Euskera, tanto en Euskadi como en toda la diáspora vasca. La fecha coincide con la festividad de San Francisco Xavier (FOTO), misionero jesuita, compañero de San Ignacio de Loyola.

San Francisco Xavier nació el 7 de abril de 1506 en un pueblo cerca de Pamplona, Navarra. El joven Francisco en el año 1529 se encuentra estudiando en la universidad de París, dónde conoce y traba una profunda amistad con otro vasco ilustre y universal, Ignacio de Loyola. Conmovido por sus ideales e identificado con su sensibilidad ante una Europa arrasada por la guerra, las divisiones y la reforma protestante, en 1534 fundan la Compañía de Jesús. viajan a Roma a expresar su obediencia total al Papa y se ordena como sacerdote en 1537. La lucha por la fe lleva a Francisco Xavier a optar por el camino de las misiones. Viaja al sur de India y al Archipiélago Malayo fundando comunidades cristianas. Convirtió a la religión católica a muchos habitantes de esas tierras recónditas.

En 1547 viaja a Japón y tras estudiar el idioma, fundó una comunidad cristiana que cuatrocientos años después, otro jesuita vasco, Pedro Arrupe, continuó con una intensa labor misionera, asistiendo a las víctimas de la bomba atómica de Hiroshima.

En 1552 parte hacia China, pero el 3 de diciembre lo sorprendió la muerte, no pudiendo ingresar al continente. Sus restos descansan en Goa, India.

Por su labor misionera, además de ser canonizado en 1622, es reconocido como Apóstol de las Indias, Patrón de Oriente, Patrón de la Fe, Patrón de las Misiones y Patrón del Euskera. San Francisco Xavier era políglota. Pero reconocía al euskera como su lengua materna. Siempre recordó el idioma de su infancia y como cita en su obra "Francisco de Xavier, un jesuita euskaldun del Viejo Reyno", Iñigo Indart señala que Francisco Xavier "murió rezando en euskera las oraciones aprendidas de niño".

San Francisco Xavier, como San Ignacio de Loyola, patrono de Euskadi, ambos euskaldunes, tiene una dimensión universal, más allá de los confines de Euskal Herria, más allá de los confines de Europa, más allá de la historia. Son personalidades que pertenecen a la humanidad con presencia vigorosa y trascendente hasta nuestros días. Sin embargo, nunca dejaron de ser vascos. Por ello se los reconoce como vascos universales. El Euskera es la lengua ancestral vasca. Su antigüedad no está establecida, pero estudiosos la sitúan en el paleolítico. No tiene antecedentes ni parentesco con las lenguas europeas.

Por mucho tiempo se circunscribió a la comunidad familiar, en los caseríos.

Considerado símbolo de la identidad vasca, el Euskera fue reprimido durante la Guerra Civil Española y el régimen franquista. Con el advenimiento de la democracia ha recuperado y extendido su influencia y vigencia, siendo la lengua oficial del País Vasco y de los euskaldunes - vasco parlantes.

El Euskera, lengua ancestral, nativa del paleolítico, resistente a las invasiones y a las persecuciones, pero permeable a los préstamos lingüísticos, tiene la energía, fortaleza, capacidad de comunicación y voluntad misionera de San Francisco Xavier.

Los euskaldunes celebramos este día con pasión misionera para difundir nuestra cultura a través del idioma a lo largo y ancho del planeta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025