24 de septiembre de 2023

POLITICA

POLITICA. CFK: en economía "no se puede hacer ficción"; destacó que Massa "dijo la verdad"

La vicepresidenta disertó en la UNMET. Dardos a Melconian por estatizar la deuda privada en dólares durante la Dictadura y a Milei: la cara de Washington no soluciona la economía. Apoyo a Massa por contar cuáles son las exigencias del FMI.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió hoy que en economía "no se puede hacer ficción" porque "la realidad termina estallando" y destacó que el titular de la cartera de Hacienda y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, haya dicho "la verdad al país sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"Quiero reconocer algo muy importante al Ministro de Economía, que es decirle a la sociedad la verdad sobre el FMI, gran decisión", expresó la Vicepresidenta en una charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro" que ofreció al presentar la reedición, a 20 años de su publicación, del libro "Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner" en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Durante un intercambio con el animador Pedro Rosemblat, Cristina Kirchner valoró "la decisión de decirle a los argentinos y argentinas la verdad" ante los que "obligan a devaluar porque "cada argentino debe saber que los pecios aumentaron por la devaluación".

En otra parte de su exposición, la exmandataria dijo que el modelo neoliberal "se cayó" en Argentina "una vez por hiperinflación y otra por deflación", y afirmó que en Economía "no se puede hacer ficción porque la realidad termina estallando".

Además afirmó que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri "fue horrible para la gente", sostuvo que el líder del PRO "dice todos los días una mentira distinta" en relación a la deuda externa, y aseguró que existe "una casta de economistas que tuvieron un rol fundamental para instrumentar el modelo neoliberal".

Recordó que en la estatización de la deuda privada en 1982, durante la última dictadura militar, estuvo "Carlos Melconian", asesor económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y volvió a contar que la en 2022 la contactaron desde la Fundación Mediterránea para tener una reunión con el economista que se hizo en junio del año pasado.

Fernández de Kirchner también hizo un análisis detallado del proyecto de Presupuesto para 2024, aseguró que "solo cuatro países son los que tienen superávit fiscal" y consideró que el déficit fiscal "no es la causa de la inflación en Argentina".

En ese contexto, dijo que "es imposible usar una motosierra si no dan los números", y aseguró que si "no discutimos entre nosotros las condiciones" de la realidad "nos las van a imponer desde afuera".

Por otra parte, manifestó que "es mentira que la gente se haya derechizado", y reclamó discutir las políticas sociales para que "no sean algo permanente".

"La labor que tienen los militantes es decirle a la gente cuál es la verdad para que decida libremente", expresó.

La vicepresidenta también afirmó en otra parte de su exposición de 1 hora y 20 minutos que "tener un auto o una casa, no es de derecha o de izquierda", sino "más bien es peronista" y aseguró que fue una de las impulsoras de "la unidad" en la coalición oficialista UxP.

En ese contexto, recordó que había vaticinado el resultado de las elecciones PASO, al anticipar que sería "una elección atípica y de tercios".

También se refirió al expresidente Néstor Kirchner al remarcar que "nunca habló de herencia y se puso a laburar", y sostuvo que su espacio político "dejó una deuda reestructurada y sin el FMI en el país".

La exposición de la Vicepresidenta se concretó mientras en las afueras de la sede de UMET, ubicada en el barrio porteño de Balvanera, militantes acompañaron su discurso, mucho de ellos con banderas de la agrupación La Cámpora.

Tras finalizar su alocución, la Vicepresidenta se dirigió a la militancia que se congregaba en la puerta de la casa de estudios, y aseguró que Argentina es "un orgullo en materia de derechos humanos, le pesa a quien e pese".

"Ese rol honorable nos reconocen todas las democracias del mundo. Es un logro de todos y cada uno de los argentinos, remarcó la exmandataria al ponderar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que impulsó el kirchnerismo, en tiempos en los que se reproducen discursos negacionistas de los crímenes que cometió la última dictadura.

En un pasaje de este segundo discurso, Cristina Kirchner agradeció el cariño de los adherentes al kirchnerismo y pidió "perdón" ante las decepciones que pudo haber causado la gestión del Frente de Todos (FdT) entre sus votantes.

"Yo entiendo la desilusión porque la expectativa era muy grande. Les pido perdón porque no pudimos cumplir", subrayó la Vicepresidenta y llamó a "militar, sin enojarse".

Y por ultimó, enfatizó: "Quienes piensan que me van a quebrar no me conocen. Presa o muerta no me van a callar".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025