27 de diciembre de 2022

SALUD

SALUD . Cómo evitar lesiones durante el verano: los consejos de los especialistas

Con la llegada del clima más amigable del verano se empieza a extender la práctica de deportes y actividades al aire libre. Y si bien resultan hábitos saludables, el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (CoKiBA) difundió una lista de recomendaciones y sugerencias útiles para evitar inconvenientes o posibles lesiones.

Una lesión derivada de un mal ejercicio puede complicar la planificación familiar de las vacaciones. Por eso los especialistas explicaron los principales tips para evitar tener que pasar un mal momento mientras se practican algunas disciplinas o actividades típicas del verano, en playas, el mar o las sierras.

Según explicó el licenciado Luciano Gáspari, marplatense, integrante del Colegio y especialista en kinesiología del deporte, en los deportes de contacto pueden darse lesiones "accidentales" o por "sobrecarga".

Cerca del agua o en la zona de la costa se practica de manera frecuente el surf, SUP, beach voley, natación en aguas abiertas, fútbol de playa. En estas actividades son habituales las lesiones de "manguito rotador" en el hombro, los dolores lumbares y la inestabilidad del tobillo.

En las Sierras con la extensión del ciclismo, Trekking o trail running, suelen prevalecer las lesiones de tobillo y rodilla (en este caso patelofemorales y meniscales)

En la montaña son más comunes las lesiones accidentales, donde los traumatismos provocados durante la escalada aparecen en escena, pudiendo ocasionar múltiples lesiones, y más de una a la vez. También en la práctica de escalamiento pueden aparecer lesiones en los tendones de las manos por la utilización incorrecta de poleas, enumeró Gáspari quien se desempeña en el Club Atlético Peñarol de Mar del Plata, en la Unión de Rugby de esa ciudad y forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Kinesiólogos Deportivos.

A partir de esta breve enumeración, el licenciado aporta la primera y principal recomendación que aplica a todos los deportes: "La falta de una preparación progresiva o de entrenamiento, con todo lo que ello conlleva, implica uno de los mayores riesgos de lesiones en cualquier deporte".

Además Gáspari sostiene que "nunca se puede prevenir en su totalidad la posibilidad de lesión, sino reducir el riesgo de que esta ocurra". Asimismo, aconseja no hacer esfuerzos mayores a los que uno está acostumbrado a realizar periódicamente durante el año. En esos casos, "hay que prepararse bien antes y, los días subsiguientes, moverse con cargas de trabajo muy menores, dándose 2-3 días para recuperarse y volver a hacer otro estímulo de carga alta". Asimismo, para reducir los riesgos propone practicar entrenamiento de fuerza.

Gáspari asegura que estas sugerencias aplican tanto a niños como a adultos. "Lógicamente hay diferencias relacionadas al objetivo de cada etapa del desarrollo, al manejo de las cargas, pero no existen diferencias cuando se trata de prevenir", dijo el licenciado.

Asimismo, aconseja aprovechar y valorar la importancia de la indumentaria y los elementos específicos o materiales que se utilizan para dar más funcionalidad, protección y confort al deportista o por ejemplo para ahorrar energía.

En caso de tener alguna molestia y persistir en la práctica deportiva, hay que advertirla como un llamado de atención. Para esos casos Gáspari propone una octava opción: comenzar a bajar la carga de entrenamiento pero no dejar de moverse, y -en lo posible- consultar rápidamente con un profesional del deporte.

Otra recomendación para quienes son amateurs, es la de no practicar más de 20 minutos por día en cualquier deporte o actividad. Por último, recuerda la importancia de hidratarse, no solo durante la práctica, si no también antes, después y cotidianamente más allá del momento de realizar algún deporte.

Además considera que "una dieta equilibrada es importante en todos los aspectos, para tener un buen estado de salud y que las funciones metabólicas de nuestro organismo se desarrollen de manera correcta. Con altas temperaturas se recomienda la elección de alimentos más frescos como pueden ser frutas, batidos, etc., pero principalmente es aconsejable una completa hidratación. No suelo entrometerme en el ámbito profesional de la Nutrición. Tengo el hábito de derivar pacientes a profesionales del deporte especialistas en Nutrición", dijo el licenciado Gáspari.

Recomendaciones

-Preparación progresiva o de entrenamiento antes de una práctica deportiva.

-Nunca se puede prevenir en su totalidad la posibilidad de lesión, pero si reducir el riesgo de que esta ocurra.

-Tratar de no hacer más esfuerzo del que la persona está acostumbrada a realizar periódicamente durante el año.

-Si se insiste en una práctica que sobrepasa el esfuerzo al que la persona está acostumbrada, prepararse al menos unos días antes con ejercicios y posteriormente moverse con cargas de trabajo muy menores, dándose 2-3 días para recuperarse antes de volver a hacer otro estímulo de carga alta.

-Intentar practicar entrenamiento de fuerza con un seguimiento profesional

-Aprovechar y valorar la importancia de la indumentaria y los elementos específicos o materiales que se utilizan para dar más funcionalidad, protección y confort al deportista o por ejemplo para ahorrar energía.

-En caso de tener alguna molestia y persistir en la práctica deportiva, hay que advertirla como un llamado de atención.

-Al primer indicio de dolor o posible lesión, comenzar a bajar la carga de entrenamiento pero no dejar de moverse, y -en lo posible- consultar rápidamente con un profesional del Deporte.

-Para quienes son amateurs, en verano, no más de 20 minutos por día de práctica de cualquier deporte o actividad.

-Hidratarse, no solo durante la práctica, si no también antes, después y cotidianamente más allá del momento de realizar algún deporte. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025