25 de agosto de 2022
Lo expresó Karina Ruíz, ex directora del Museo López Claro con respecto a la "violencia institucional" que denuncia a través de la red social Instagram.
Asumí la Dirección del Museo López Claro en el 2019 desde un proyecto de gestión concursado y ganado, que considera a la museología desde una perspectiva de derechos polifónica y de géneros, que apostó a la potencia del museo en beneficio de la comunidad local y sus diferentes actores sociales. Comprendo que mi gestión no fue afín a la actual gestión municipal, lo cual no implica que fuera mala o irregular.
El 18 de julio de 2022, mientras desarrollaba mi jornada laboral en el museo, recibo un llamado de recursos humanos para notificarme de un decreto. Al llegar me anoticio del cese de mis funciones y unas horas mas tardes de la reasignación de mis tareas como docente tallerista en el salón de Usos Múltiples del Sumac. Fuera del Museo.
Dentro de este panorama de cese, lo que hubiese correspondido, entre otras cosas, en una acción transparente de traspaso de funciones es la acción de relevamiento patrimonial de la gestión saliente, o sea la mía y otra para la gestión entrante para tranquilidad y seguridad de las partes. El caso es que la acción de relevamiento de mi gestión saliente no se efectúa, por lo cual me pregunto: ¿Cómo me defiendo frente a las recientes amenazas de apropiación de bienes, acusaciones que llegan a mi a través de medios no oficiales y con una evidente actitud intimidatoria.
Desmiento, con firmeza, tales dichos y rompo el silencio para expresar la angustia que me provoca semejante nivel de ensañamiento hacia mi persona, el cual no comprendo y por el cual me revelo. Tales actitudes de violencia resuenan a ecos de acoso deliberado con el único fin de ensuciar mi imagen personal y mi sentir personal.
Cierro un ciclo de trabajo gestivo con la certeza de haber actuado honorablemente en post del patrimonio y de la comunidad artística local.
Claro que quedan cuestiones inconclusas cómo por ejemplo:
¿De qué se la acusa a Karina Ruiz puntualmente?, ¿los funcionarios públicos hicieron el inventario de las obras?.
Para que pueda hacerse efectiva la responsabilidad de los funcionarios públicos, tiene que existir el control.
Toda organización administrativa tiene que estar sujeta a un sistema de control. Esta tarea de control la ejerce, concretamente, el área de Patrimonio del Municipio. La tarea de control se debe realizar anualmente en todos los organismos municipales, cómo así también en el Museo.
EL TIEMPO quiso comunicarse con Ruíz quien prefirió no expresar su parecer. También intentó comunicarse con algún funcionario de la Municipalidad para lograr su derecho a réplica, aunque de parte del área de prensa se resolvió que nadie hablará.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025