22 de junio de 2022

PAIS

PAIS. Con 69 obras en ejecución y 4 finalizadas, avanza el programa de infraestructura en universidades de todo el país

En total, contempla la ejecución de 167 intervenciones, con una inversión superior a los 34.000 millones de pesos que prevé generar más de 13mil puestos de trabajo directos e indirectos. Se implementa con fondos del Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Educación.

Unas 69 obras de ampliación y refacción en universidades nacionales públicas se están ejecutando en el país y otras cuatro ya fueron finalizadas, sobre un total de 92 intervenciones vigentes incluidas en la primera etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que lleva adelante el ministerio de Obras Públicas, en articulación con el ministerio de Educación de la Nación, con una inversión que supera los 34.000 millones de pesos.

Con el lanzamiento de la segunda etapa que contempla la realización de otras 75 obras, en total serán 167 las obras que se van a ejecutar en universidades públicas de las 23 provincias y CABA por una inversión de $33.274 millones.

El objetivo de este Programa, que incluye obras nuevas, de ampliación y refacción, es favorecer la cobertura y el acceso a la Educación Superior, fortalecer el funcionamiento y los servicios que prestan las instituciones, y vincular el capital humano formado en las universidades con las fuerzas productivas locales.

"Nuestro Plan de Infraestructura Universitaria es absolutamente federal y para todas las universidades públicas del país. Se suma a los 600 Centros de Desarrollo Infantil y a las 100 Escuelas Técnicas que comenzamos a construir. Estamos comprometidos con la Educación en todos sus niveles", destacó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Actualmente se encuentra avanzada la primera etapa, con 4 obras finalizadas: la ampliación del edificio pabellón Venezuela en la Universidad Nacional de Córdoba; la obra de Núcleo Vertical y Completamiento del Pabellón de Laboratorios en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires; el nuevo Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (inaugurado en marzo pasado) y el nuevo edificio de Laboratorios de la Universidad Nacional de Moreno.

En tanto, avanza la ejecución de 69 obras, mientras que otras 2 están por ser iniciadas, 3 por ser licitadas y 14 están en evaluación técnica para su posterior licitación.

Estas intervenciones generan 13.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos, para la población de las provincias donde se encuentran ubicadas las universidades, en CABA, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

Además, durante una presentación que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández en febrero último, se lanzó la segunda etapa del Programa que comprende 75 nuevos proyectos en Universidades y Escuelas de Formación Profesional, que se suman a las 92 obras vigentes, para beneficiar a más de 1,5 millones de estudiantes y docentes.

Las obras son implementadas con fondos del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, en articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y recibe un financiamiento mixto con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Tesoro Nacional.


TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025