22 de junio de 2022

PAIS

PAIS. Con 69 obras en ejecución y 4 finalizadas, avanza el programa de infraestructura en universidades de todo el país

En total, contempla la ejecución de 167 intervenciones, con una inversión superior a los 34.000 millones de pesos que prevé generar más de 13mil puestos de trabajo directos e indirectos. Se implementa con fondos del Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Educación.

Unas 69 obras de ampliación y refacción en universidades nacionales públicas se están ejecutando en el país y otras cuatro ya fueron finalizadas, sobre un total de 92 intervenciones vigentes incluidas en la primera etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que lleva adelante el ministerio de Obras Públicas, en articulación con el ministerio de Educación de la Nación, con una inversión que supera los 34.000 millones de pesos.

Con el lanzamiento de la segunda etapa que contempla la realización de otras 75 obras, en total serán 167 las obras que se van a ejecutar en universidades públicas de las 23 provincias y CABA por una inversión de $33.274 millones.

El objetivo de este Programa, que incluye obras nuevas, de ampliación y refacción, es favorecer la cobertura y el acceso a la Educación Superior, fortalecer el funcionamiento y los servicios que prestan las instituciones, y vincular el capital humano formado en las universidades con las fuerzas productivas locales.

"Nuestro Plan de Infraestructura Universitaria es absolutamente federal y para todas las universidades públicas del país. Se suma a los 600 Centros de Desarrollo Infantil y a las 100 Escuelas Técnicas que comenzamos a construir. Estamos comprometidos con la Educación en todos sus niveles", destacó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Actualmente se encuentra avanzada la primera etapa, con 4 obras finalizadas: la ampliación del edificio pabellón Venezuela en la Universidad Nacional de Córdoba; la obra de Núcleo Vertical y Completamiento del Pabellón de Laboratorios en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires; el nuevo Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (inaugurado en marzo pasado) y el nuevo edificio de Laboratorios de la Universidad Nacional de Moreno.

En tanto, avanza la ejecución de 69 obras, mientras que otras 2 están por ser iniciadas, 3 por ser licitadas y 14 están en evaluación técnica para su posterior licitación.

Estas intervenciones generan 13.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos, para la población de las provincias donde se encuentran ubicadas las universidades, en CABA, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

Además, durante una presentación que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández en febrero último, se lanzó la segunda etapa del Programa que comprende 75 nuevos proyectos en Universidades y Escuelas de Formación Profesional, que se suman a las 92 obras vigentes, para beneficiar a más de 1,5 millones de estudiantes y docentes.

Las obras son implementadas con fondos del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, en articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y recibe un financiamiento mixto con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Tesoro Nacional.


ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025