4 de marzo de 2022
Lo definió el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. Hubo 32 votos a favor, 2 en contra y 13 abstenciones.
El Gobierno argentino votó a favor de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) cree una comisión para investigar crímenes de guerra rusos en Ucrania.
El Gobierno de Alberto Fernández acompañó la resolución que el Consejo de Derechos Humanos del organismo aprobó en Ginebra sobre "la situación de los derechos humanos en Ucrania a partir de la agresión rusa".
La resolución fue adoptada por 32 votos a favor, 2 en contra (Rusia y Eritrea) y 13 abstenciones, y tiene lugar dos días después que la Asamblea General de Naciones Unidas reunida en Nueva York votase por aplastante mayoría un texto para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y el fin de la guerra.
Es la primera vez en la historia del Consejo que una resolución concierne directamente a Rusia, explicó un portavoz de la ONU. Según se informó, desde la presidencia del organismo de las Naciones Unidas, que Argentina ejerce durante 2022, se le asignó al país la función de designar una Comisión Internacional Independiente de Investigación integrada por tres expertos para investigar las violaciones a los derechos humanos en Ucrania.
La resolución firmada en Suiza condena "las violaciones y ataques a los derechos humanos como consecuencia de la agresión de la Federación Rusa".
El texto de la resolución reclama "la rápida y verificable retirada de las tropas rusas, y de los grupos armados aliados de Rusia, de todo el territorio reconocido internacionalmente de Ucrania", y pide la creación de manera urgente, y durante un año (inicialmente) de "una comisión investigadora internacional e independiente", el nivel más alto de investigación del Consejo.
Los investigadores tendrán la misión de "recoger, unir y analizar los elementos de prueba para atestar (...) violaciones" de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario durante la invasión de Ucrania, de cara a futuros procesos, así como identificar a los responsables de estas violaciones "para que respondan de sus actos". (DIB) FD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025