18 de abril de 2022

PAIS

PAIS. Con subas que irán del 17% al 21,5%, llaman a audiencia para debatir las tarifas de luz y gas

La secretaría de Energía formalizó la convocatoria a audiencias para analizar la segmentación de las tarifas de los dos servicios.

La secretaría de Energía confirmó que realizará audiencias públicas los días 10, 11 y 12 de mayo para avanzar con la aplicación de nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas, que tendrán para la mayoría de la población subas que irán del 17% al 21,5%.

De este modo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, avanza, pese a las resistencias del kirchnerismo, con la idea de que este ajuste adicional de hasta 21,5% en gas y 17% en luz entre en vigencia a partir del 1° de junio. Además, según dejaron trascender desde el Gobierno, los incrementos no podrán superar el 42,72% a lo largo de todo el año.

En tanto, los beneficiarios de la tarifa social no tendrán mayores aumentos de gas durante este año y para los de la luz el retoque será de 6%. A su vez, Energía informó que el 10% de usuarios residenciales de los servicios de gas y de electricidad, con mayor capacidad de pago de la sociedad, dejará de recibir el beneficio de subsidio a la energía, aunque no aclaró a cuánto llegará el aumento en ese caso.

Las tres audiencias fueron convocadas a través de las resoluciones 235/2022, 236/2022 y 237/2022, publicadas este lunes en el Boletín Oficial. Todas las audiencias comenzarán a las 10 y se desarrollarán de manera virtual, a través de la plataforma "Webex" y los interesados podrán seguirlas a través de las redes sociales.

La primera de las audiencias será el 10 de mayo y tendrá por objeto el "tratamiento de los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicables a partir del 1° de junio de 2022", de acuerdo con lo estipulado en la resolución 237.

En la resolución 236 se convoca a la audiencia del 11 de mayo, en la que se pondrá a consideración el tratamiento de los nuevos valores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST), "aplicables a partir del 1° de junio de 2022".

Como hecho novedoso, se destaca en las convocatorias que la segmentación de los incrementos tarifarios por la reducción de subsidios se considerará en una audiencia unificada para los servicios de gas natural y de energía eléctrica, respectivamente bajo las órbitas de los entes nacionales reguladores del Gas (Enargas) y de la Electricidad (ENRE).

En este caso, la convocatoria para la última de las tres audiencias, a celebrarse el 12 de mayo, se concretó mediante la resolución 235, que dispuso que el encuentro será para analizar el "tratamiento de la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado Nacional a los usuarios de los servicios de gas natural y de energía eléctrica, para el bienio 2022-2023".

En cuanto a la distribución, el Enargas tiene un alcance nacional con nueve compañías supervisadas, en tanto al ENRE sólo le compete las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Edenor y Edesur).

Guiño al FMI

Las convocatorias habían sido adelantadas el jueves 14 de abril por parte de Energía, en un comunicado en el que señaló que el nuevo esquema se regirá por el principio de "gradualidad". Cabe recordar que las tarifas ya subieron un 20% en marzo.

La implementación de un esquema tarifario de servicios de gas y electricidad para el bienio 2022/2023 que, con "criterios de justicia y equidad distributiva", incluya la política de segmentación y no supere el nivel de los salarios forma parte del programa acordado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al respecto, el acuerdo con el organismo multilateral de crédito estableció que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un incremento que no podrá superar el 40% del aumento del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) de 2021, que fue del 53,4%. En consecuencia, los sectores más vulnerables de la población tendrán un ajuste no superior al 21,36%.

Asimismo, se dispuso que el 10% de los usuarios de mayor poder adquisitivo tengan tarifa plena, es decir sin subsidios, mientras que la franja poblacional ubicada entre los dos extremos tendrá un aumento equivalente al 80% del CVS del año pasado, es decir no más del 42,72%. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025