22 de diciembre de 2022
En el despacho aprobado en la última sesión extraordinaria, se eliminó la denominada "cuota 13", al tiempo que se redujo la tasa urbana de casi el 160% pretendido por el Ejecutivo, al 70% escalonado y aplicable en cuatro tramos correspondientes a los trimestres del año 2023. También se modificó un aspecto relacionado con el gravamen para terrenos baldíos.
Hoy a las 10,30 se realizará la asamblea de concejales y mayores contribuyentes, para considerar las ordenanzas Fiscal e Impositiva correspondiente al ejercicio 2023.
Los mayores contribuyentes citados para hoy son Pablo Roberto Álvarez, Roberto Ramón Álvarez, Javier Andrés Belluscio, Ernestina Elena Brunetto, Silvia Noemí Calcagno, Patricia Susana Canale, Liliana Angélica Ciano, Estefanía Celeste Colman, Federico Luis Díaz, Sergio Farías, Nélida Marcela Galloso, Adelina María Garaicoechea, Myriam Analía Lirio, María Natalia Pane, Carlos Damián Pereyra Lucena, Lucrecia María Piccini, Mario Esteban Piñero y Rubén Salvador Santamaría.
En la ordenanza preparatoria Impositiva, que hoy podrá aprobarse o no, se considera que desde el Ejecutivo se elevó una propuesta de actualización de gravámenes, aplicables a partir de enero próximo.
Estos "gravámenes presentan más del 100% de aumento en general y en particular la Tasa por Servicios Urbanos, con incrementos superiores al 155%; y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para la que proponen la eliminación de categorías en función de los Ingresos Brutos Anuales y un aumento de más del 175%, en un contexto donde la inflación producto de la pospandemia y la situación mundial afectada por la guerra castiga también a nuestros vecinos y vecinas del partido de Azul", se indica.
Del mismo modo se remarca que, "en municipios de la región, con similares características de desarrollo económico y productivo al nuestro, el promedio de aumento de tasas llega al setenta por ciento (70%)".
"Además de proponer aumentos escalonados durante el 2023 de manera acumulativa -se añade-, a diferencia de lo que se propuso en el 2022 donde la base para los cálculos escalonados fuera la de diciembre del año anterior, también nos vemos en presencia de que se faculte al intendente Hernán Bertellys a ajustar los importes de los tributos teniendo en cuenta variables y límites que el Departamento Ejecutivo podría pasar si 'el contexto macroeconómico lo justifica', lo que en nuestra sociedad se conoció como la 'Cuota 13', que fue eliminada para el año en curso".
Por otro lado, se plantea la modificación, con un incremento del 70% en lugar del 155%, y de manera escalonado. Puntualmente, indica: "Los aumentos serán de la siguiente manera: en el primer trimestre (enero-marzo) 30% sobre última cuota diciembre 2022, en el segundo trimestre (abril-junio) 15% adicional sobre la base diciembre 2022, en el tercer trimestre (julio-septiembre) 15% adicional sobre la base diciembre 2022 y cuarto trimestre (octubre-diciembre) 10% sobre la base diciembre 2022".
Con respecto a los inmuebles baldíos, también se incorporó una modificación: "Fíjese la aplicación de un incremento adicional del 200% de carácter permanente en las alícuotas aplicables sobre el avalúo fiscal atribuido a los inmuebles cuando los mismos se encuentren baldíos y su propietario sea titular de más de un inmueble de estas características".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025