6 de marzo de 2023
A partir de este martes estarán las entradas a la venta para disfrutar del recital de Marisol Redondo, la cantautora y artista uruguaya residente en Suiza. Presentará "A la deriva" acompañada de destacados músicos.
Silos Cultura y el Teatro Español de Azul presentan a la cantautora y artista uruguaya residente en Suiza Marisol Redondo, quien visita Azul por primera vez en el marco del "Tour 2023" por Uruguay y Argentina presentado su álbum "A la deriva".
La dirección musical y arreglos está a cargo de Raúl Medina, un reconocido pianista uruguayo. Acompañan en el escenario los músicos: Carlos Gómez, guitarrista uruguayo, Samuel Carabajal, baterista oriundo de Olavarría y Nicanor Suárez de Trenque Lauquen en contrabajo.
El repertorio incluye temas de la cantautora, entrelazados con tangos clásicos y litoraleñas, mezcla de tradición y vanguardia, con una voz y un estilo que la hacen inconfundible. El distintivo, sin dudas, es su arpa que la acompañará en algunos de sus temas.
Marisol Redondo se presentará el sábado 1 de abril a las 21 en el Teatro Español de Azul, con la organización de Silos Cultura y la Fundación del Teatro Español.
"Agradecemos a los patrocinadores y auspiciantes del evento:
Martha Loustau S.A. y C'est ma Creme, ACOFAR, Municipalidad de Azul, Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, Elena Hotel, Guanaco's y Manolete".
Las entradas anticipadas se pueden conseguir a partir del próximo martes 7 de marzo en la boletería del teatro. El horario de atención es de martes a sábado de 10 a 12,30 y de 18 a 21.
Se aceptan tarjetas de crédito y débito.
Facebook: teatro español de azul / Instagram: teatroespañoldeazul
Sobre el espectáculo "A la Deriva"
Culminado su Tour 2022 en Europa, Marisol Redondo llega con su espectáculo "A la Deriva" durante marzo y abril en Uruguay y Argentina. Se trata de un proyecto colaborativo entre Suiza y Uruguay presentado por primera vez en 2021, en Montevideo, junto a 8 de los 22 músicos que participaron en la grabación del respectivo álbum.
Marisol, como se mencionó anteriormente, debutará en el Teatro Español el próximo sábado 1 de abril a la hora 21, acompañada por el conocido pianista uruguayo Raúl Medina, quien grabó con ella sus últimos dos álbumes como director musical y arreglista. Los acompañarán también Carlos Gómez, guitarrista de Uruguay, Nicanor Suárez, contrabajista de Buenos Aires y Samuel Caravajal, percusionista de Olavarría.
El repertorio incluye temas de la cantautora, entrelazados con tangos clásicos y litoraleñas, mezcla de tradición y vanguardia, con una voz y un estilo que la hacen inconfundible. Asimismo, nos dará la primicia de algunos de los temas del nuevo álbum que está produciendo y que se habrán grabado apenas unos días antes de llegar a Azul.
Luego de la gira por Uruguay, Marisol se presentará en el teatro Dante Alighieri de Esperanza, Santa Fe, participando en el festival "Esperanza de Arpas"; en el Museo Histórico Sarmiento de la ciudad Autónoma de Buenos Aires; en el Auditorio del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de La Plata; y culminará su gira Argentina en esta ciudad.
Como en muy pocas ocasiones ha ocurrido, en este concierto se lucirá la excelente acústica de la sala del Español con la maravillosa sonoridad del arpa paraguaya, con la que la artista se acompañará mientras interpreta algunas de sus canciones. El instrumento, facilitado generosamente por el arpista Juan Núñez de Tres Arroyos, será trasladado especialmente por su dueño para la función.
El aporte y compromiso de artistas, empresas e instituciones locales permiten que en los comienzos de la temporada 2023 del Teatro Español y de la Ciudad Cervantina se presente este espectáculo de jerarquía internacional y fuertes raíces rioplatenses.
Sobre Carlos Gómez
Compositor, docente y guitarrista de extensa trayectoria en Uruguay, ha compartido escenario con grandes figuras del tango y la música criolla. Como compositor y cantautor tiene dos discos editados con temas de su autoría.
Ganador de prestigiosos premios en Uruguay (Fundación Zitarrosa, Premios Grafitti, Premio Nacional de Música del Ministerio de Educación y Cultura). Representó a Uruguay en importantes festivales internacionales, como Tangomarkkinat (Finlandia), Festival Internacional de Tango de Medellín (Colombia), Festival Internacional de Tango de Granada (España) y Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires (Argentina). También ha realizado giras y presentaciones musicales por trece países de Europa, Asia y América.
Sobre Samuel Carabajal
Baterista argentino oriundo de la ciudad de Olavarría, donde desempeña la labor de músico desde hace ya, más de 20 años. Participa en diferentes agrupaciones de diversos estilos y formaciones, desarrollando los lenguajes del folclore argentino-uruguayo, y los derivados africanos a lo largo de América, (Brasil, Cuba, Colombia etc.) siempre interpelados por la improvisación del desarrollo jazzístico a los diferentes géneros.
Se presentó en diversos escenarios del paí, como en el C.C.K situado en CABA, la Biblioteca Nacional y otros distribuidos a lo largo del interior de Argentina.
Desempeña proyectos artísticos con muchos músicos de la escena local y nacional, algunas colaboraciones internacionales como Estusha (México) e Hítalo Coello (Ecuador). Participó de varios discos como: Inocencia repetida (Ignacio Montoya Carlotto septeto), Buen día (Eduardo "chino" Correa), Todos los nombres todos los cielos (Ignacio Montoya Carlotto trío) el cual estuvo nominado a los premios Gardel.
Conocido en Azul por varias presentaciones, una de ellas en NUPA en 2022 acompañando a Estusha Grinberg con música de cultura ancestral contemporánea mesoamericana, junto Aitor Erguy en bajo, Gabriel Larraz en guitarra y Quique Ferrari como invitado.
Sobre Nicanor Suárez
Contrabajista. Es profesor contrabajista de la Escuela Municipal de Música de Trenque Lauquen y director de Talleres de Ensamble de Jazz junto a otros músicos.
Reconocido músico argentino integrante de numerosas agrupaciones musicales como La antigua Jazz Band, Percal Tango, Brazo Fuerte, All Stars, etc.
Integrante del cuarteto Caro Donio Quartet en el homenaje a Ella Fitzgerald, "Forever Ella".
Ha participado en el Festival de Jazz de Buenos Aires 2022, en el "Homenaje a Alfredo Remus" en La Usina del Arte, junto a otros músicos. También es integrante de la Orquesta Brazo Fuerte y del Eli Monteagudo Cuarteto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025