21 de agosto de 2024

FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Condena para una mujer a seis meses de prisión en suspenso

Durante un escrache donde reclamaba por la detención de su ex pareja, un azuleño que meses después sería procesado por abusar de un pequeño hijo que ambos tienen y actualmente está preso, la encausada amenazó y agredió a la madre de ese hombre. El hecho materia de este debate se produjo en Azul el 24 de abril de 2021, en una casa situada sobre la calle Camilo Gay.

Declarada a escala penal autora de los delitos de "amenazas y lesiones leves, ambos en concurso real entre sí", una azuleña fue condenada en un juicio oral a seis meses de prisión de cumplimiento condicional.

Fuentes judiciales informaron a EL TIEMPO que escenario de este debate fue el Juzgado Correccional 2 con sede en los tribunales de Azul. Y los mismos voceros refirieron que la encausada es un ama de casa que actualmente tiene 31 años de edad.

Héctor Rodolfo Torrens fue el magistrado que intervino en este juicio oral y se pronunció a favor del dictado del veredicto condenatorio para la mujer.

Además, teniendo en cuenta que le impuso una pena de prisión en suspenso, a través de lo resuelto le fijó diferentes pautas de conducta que la imputada debe cumplir por el plazo de dos años para que no le sea revocada la condicionalidad de la sanción que recibió.

De esa manera, la azuleña sometida a este proceso está obligada a "fijar residencia" y "someterse al cuidado del Patronato de Liberados de la provincia de Buenos Aires". Y no debe "intentar acercamiento ni contacto alguno bajo ningún medio o circunstancia" con la mujer que resultara víctima de lo sucedido y con el esposo de esa vecina.

Escrache en una casa

El hecho tratado en este debate se remonta a un incidente ocurrido en un barrio de Azul en horas de la noche del 24 de abril de 2021.

Aquel día, un grupo de personas -entre quienes estaba la mujer condenada en este juicio- se hizo presente en las afueras de la vivienda donde residía la víctima junto con su esposo.

La intención de esas personas, finalmente concretada, fue realizar un escrache por un caso de abuso sexual que tenía como investigado, y en aquel entonces todavía en libertad, a un hombre que figuraba con domicilio en ese inmueble.

Ese varón resultaría detenido meses más tarde y tiempo después sería condenado por hechos de abuso sexual en perjuicio de menores de edad, entre los cuales figuraba también un pequeño hijo suyo.

Actualmente preso en la Unidad 2 de Sierra Chica, se trata de la ex pareja de la mujer condenada en este juicio abreviado.

Esa azuleña había encabezado el escrache en la mencionada vivienda, teniendo en cuenta que cuando aquel incidente se produjo pesaba sobre su ex concubino la acusación de abuso en perjuicio de un nene que ambos habían tenido.

Escenario de aquella manifestación fue la casa donde se domiciliaban los padres del hombre que sigue preso por estos episodios, situada sobre la calle Camilo Gay.

Además de ocasionar diferentes daños en el frente de la propiedad, que incluyeron pintadas y destrozos en el portón de un garaje y en los vidrios de una ventana por parte de los manifestantes -quienes arrojaron piedras y portaban palos hasta que la llegada de personal policial los dispersó-, en esas circunstancias la mujer condenada en este debate insultó y amenazó a la madre del abusador, quien hasta tiempo antes había sido su suegra.

"Los vamos a matar, a tu hijo, les vamos a prender fuego la casa", se menciona en lo resuelto que la encausada le dijo a la víctima de aquel episodio intimidatorio.

En el fallo se señala que durante lo que fuera aquel escrache la acusada también agredió a la madre de su ex pareja, utilizando para ello un caño "de aproximadamente 80 centímetros de largo" -de los empleados en las piletas de lona- con el que, al golpearla, le provocó lesiones leves en una de sus manos y en el pecho.

Tras la denuncia radicada por la víctima de lo ocurrido se inició la instrucción de la causa penal que días atrás derivó en la realización de este juicio con veredicto condenatorio para la agresora.

La mujer declaró

Durante el debate la imputada declaró, haciendo mención a las circunstancias a través de las cuales terminó encabezando aquel escrache en la casa donde vivían los padres de su ex pareja. Una manifestación que perseguía como finalidad que se hiciera efectiva la detención del padre de su hijo.

Al aludir al caso de abuso sexual en perjuicio de ese nene, a través de lo relatado en el juicio la mujer hizo alusión a que cuando protagonizó ese escrache en la casa de sus ex suegros fue "a pedir" que detuvieran a su ex pareja, algo que finalmente se materializaría en junio de 2021.

Admitió que formó parte de aquella manifestación porque le habían quitado la custodia de su hijo por una falsa denuncia, lo que hacía que ese menor permaneciera en un hogar mientras su padre biológico -que después sería procesado por haber abusado del menor- seguía libre.

"Yo no me declaro culpable porque no sé qué hice en ese momento, fue un shock, fue algo que no sé", refirió en el debate cuando fue consultada sobre las amenazas y las agresiones a su ex suegra.

"La idea de ir ahí era pedir la detención (del hombre que sigue preso). Estábamos esperando a la Policía. Queríamos esperar la detención y yo ver que a él se lo lleven detenido para que pague lo que había hecho. En ese momento tenía mi cabeza dada vuelta, hoy razonaría de otra manera", afirmó también en el juicio.

"Había muchas personas, se había levantado todo el barrio, eso sí lo puedo decir. Seguramente eran más de cincuenta. Yo no creo que con mis bracitos chiquitos haya llegado a hacer semejante disturbio de romper tanta puerta, tanta ventana", indicó también la encausada sobre aquel incidente que la tuvo como una de las principales protagonistas en las afueras de la casa de los padres de su ex pareja.

A pesar de la declaración que brindara, de tipo exculpatoria, en el juicio quedó demostrada su autoría en las amenazas y la agresión a su ex suegra.

Que hasta el momento no registre antecedentes penales y "la afectación de ánimo" que experimentara al conocer que su ex pareja había abusado del pequeño hijo que tuvo con ella fueron circunstancias atenuantes valoradas por el Juez que la condenó.

En tanto, "el disvalor de resultado por la consecuencia traumática causada a la víctima" -su ex suegra- fue considerada como una agravante por parte del titular del Juzgado Correccional 2 para la mujer.

Marcelo Fernández, el titular de la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género, representó a la Acusación en el juicio. Y en su alegación final había pedido que la encausada fuera sentenciada a un año de prisión, también en suspenso.

En tanto, el abogado Héctor Victoriano Susperreguy patrocinó a la condenada en esta primera instancia.

En su carácter de Defensor Particular de la mujer había pedido que fuera absuelta, argumentando que no existía "prueba suficiente" para dar por acreditado los hechos que cometió.

Afirmó también que su clienta "no se hallaba en su sano juicio al momento de los hechos". Y para el caso de condena, tal como finalmente ocurrió, pidió al Juez Correccional que le impusiera "una pena mínima".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025