6 de octubre de 2023

LEANDRO FERRARO

LEANDRO FERRARO . "Conocemos las problemáticas de las escuelas de Azul y cuáles son las prioridades en las que hay que trabajar"

Así lo expresó el candidato a consejero escolar en primer término de Unión por la Patria. En diálogo con EL TIEMPO, también destacó que "la gestión de Axel Kicillof es una de las que más fondos distribuyó en toda la provincia". "Nuestro compromiso es que el Fondo Educativo se utilice en todas las escuelas del distrito", manifestó.

Leandro Ferraro, candidato a consejero escolar de Unión por la Patria, habló con EL TIEMPO acerca de diferentes temáticas relacionadas con la actualidad educativa local, provincial y nacional.

En principio se refirió a la utilización que hizo el Municipio del Fondo Educativo. Según manifestó el docente, el uso que se le dio en Azul a este recurso proveniente de la Provincia "no es el que corresponde".

"La gestión de Axel Kicillof es una de las que más fondos distribuyó en toda la provincia de Buenos Aires. Entre otras cosas, se construyeron 170 nuevas escuelas, se hicieron aulas, se ampliaron salones, se realizaron diferentes reparaciones en los edificios educativos. Pero acá en Azul, esas obras no llegaron, un poco por falta de gestión y otro poco por el mal uso de los fondos", destacó el candidato de UXP.

Asimismo Ferraro remarcó que, "lamentablemente, todos sabemos que el Fondo Educativo en Azul se usa para pagar sueldos de empleados municipales, y lo que queda va a un plazo fijo".

"Esos intereses de plazo fijo son de libre disponibilidad, razón por la cual el Intendente los puede utilizar en lo que quiera y sin rendir ningún tipo de cuentas. Es una locura lo que están haciendo. Están desperdiciando una política que es realmente muy interesante en lo educativo", añadió.

"Sabemos que es un municipio que está en déficit y que necesita pagar sueldos. Otra cuestión es que la Escuela Agraria se lleva un porcentaje muy grande del Fondo Educativo, mientras que los otros establecimientos no reciben nada, cuando sabemos en las condiciones que están. En realidad todo el servicio educativo que brinda el Municipio está sostenido con este recurso proveniente de Provincia", sostuvo.

En el mismo sentido, Ferraro señaló que "desde Educación lo que más nos marcan es que en la región se destaca el estado en el que se encuentran las escuelas de Azul, y no por lo bueno precisamente. Los otros municipios han ido invirtiendo el Fondo como corresponde, mientras que acá se destina para sostener los servicios de la comuna".

"Nuestro compromiso es que el Fondo Educativo realmente se utilice en la infraestructura de las escuelas de todo el distrito y no solamente en una o dos y que el resto vaya para sueldos. También se trata de gestionar para hacer que las cosas sucedan, pero desde el Estado Municipal parece que se olvidaron de que hay que gestionar las obras", consideró el candidato a consejero escolar.

"Es fundamental que siga Axel Kicillof como gobernador"

Por otro lado Ferraro hizo hincapié en que "es fundamental que siga Axel Kicillof como gobernador para garantizar la continuidad del Servicio Alimentario Escolar. Lo que proponen los otros espacios -como Juntos por el Cambio- es achicar el gasto público, lo que implica -tal como sucedió durante gobierno de Vidal- recortes por todos lados, que no se construyan escuelas, que no haya financiamiento, que se hayan cerrado escuelas rurales e institutos terciarios. Y en ese marco el SAE también correría peligro".

"Otra de las cuestiones problemáticas es el proyecto de implementar el sistema de vouchers. Ahí está claro que Milei quiere terminar con el Ministerio de Educación y con todo el sistema educativo tal como lo conocemos hoy", apuntó el candidato a consejero escolar de UXP, quien paso seguido explicó que "con el sistema de vouchers el dinero se va a destinar a la familia del estudiante, pero esa familia nunca va a tener el dinero en la mano, pero sí se va a acreditar en la escuela donde se anote ese estudiante. En realidad se trata de un arancel y el director se va a tener que hacer cargo de todo: infraestructura, alimentos, transporte, recurso humano y demás".

Por esa razón, comentó, "va a haber algunas escuelas con mucha matrícula que no van a tener mayores problemas, sólo la sobrecarga del directivo en lo que antes hacía el Consejo Escolar u otras entidades. Pero por otro lado vamos a tener escuelas rurales que van a terminar desapareciendo, ya que no van a poder sostener ni los recursos humanos ni la infraestructura ni nada. Lo mismo va a ocurrir con los establecimientos de la periferia". De esa manera, agregó Ferraro, "lo que van a lograr con ese proyecto es que queden cuatro o cinco escuelas en el distrito de Azul sobrecargadas de estudiantes y con directivos sobrepasados de tareas". "A mi entender, ante ese escenario, es que necesitamos garantizar que Axel Kicillof siga como gobernador, que Sergio Massa sea presidente y Nelson Sombra el intendente de Azul para poder gestionar las obras que el Partido necesita", subrayó.

El docente también expuso: "Trabajo en casi todas las escuelas de Azul y tengo un gran compromiso con los directivos. Conozco realmente las problemáticas de las instituciones, razón por la cual tengo muy claro adónde hay que apuntar y cuáles son las prioridades en las que hay que trabajar cuando lleguemos al Consejo".

Igualmente refirió que "además del Fondo Educativo hay otro recursos que llegan desde la Provincia, que son con los que se hicieron -por ejemplo- las obras de gas en las escuelas 19 y 28".

"Gracias a la gestión de nuestro consejero escolar Juan Ramírez se logró la llegada de esos recursos que fueron aportados directamente desde provincia", acotó.

A su vez, Ferraro insistió en la necesidad de un Estado presente en razón de que "durante el gobierno de Vidal se desfinanciaron los consejos escolares y no hay que olvidarse de la muerte de Sandra y Rubén en Moreno por la falta de mantenimiento en las obras de gas".

"Es necesario un Consejo Escolar heterogéneo, ya que si está integrado en su mayoría por un mismo espacio, es muy difícil controlar. Por eso es que desaparecen alimentos, no se entregan y se van acumulado hasta el punto de vencerse. O se roban cosas que están dentro del edificio, como pasó con el césped sintético del CEF 35 y nadie sabe nada", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025