18 de febrero de 2025

SALUD

SALUD. Conociendo el Síndrome de Asperger: causas, avances y retos sociales

Cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición y promover la inclusión.

Cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición y promover la inclusión de personas que están alcanzadas por este trastorno del espectro autista que afecta la interacción social y la comunicación. Aunque sus causas no están completamente definidas, los avances terapéuticos han mejorado el diagnóstico y tratamiento. La psicoterapia especializada y la investigación han permitido una mejor calidad de vida para quienes lo presentan.

El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo dentro del espectro autista, caracterizado por dificultades en la comunicación social y patrones de comportamiento repetitivos.

La concientización es clave para reducir la estigmatización y garantizar que las personas con Asperger reciban el apoyo necesario para su desarrollo personal, educativo y profesional, fomentando un entorno más comprensivo y accesible. Personas con este síndrome han aparecido en cine y televisión, como Sheldon Cooper en la serie "The Big Bang Theory", lo que ayudó a conocer esta condición. También lo tienen famosos como el millonario Elon Musk y la activista Greta Thunberg.

Los expertos del Hospital Johns Hopkins de EE.UU. señalaron que el trastorno debe su nombre a Hans Asperger, un pediatra vienés que, en 1944, describió por primera vez un conjunto de patrones de comportamiento presentes en algunos de sus pacientes, mayoritariamente de sexo masculino. Asperger observó que si bien estos niños tenían una inteligencia y un desarrollo del lenguaje normales, presentaban serios problemas en las aptitudes sociales, no podían comunicarse bien con otras personas y tenían problemas de coordinación.

Combinación de factores

Las causas del síndrome de Asperger no están completamente definidas, pero las investigaciones sugieren una combinación de factores genéticos y ambientales. Estudios han identificado mutaciones en ciertos genes vinculados al desarrollo neuronal y a la conectividad cerebral. Además, factores prenatales como infecciones maternas, exposición a toxinas y la edad paterna avanzada podrían influir en su aparición. La comunidad científica sigue explorando estos factores para comprender mejor las bases biológicas del trastorno y desarrollar estrategias terapéuticas más efectivas.

"El diagnóstico del síndrome de Asperger se basa en criterios específicos que evalúan el comportamiento y la interacción social. Las personas con este trastorno presentan dificultades persistentes en la comunicación, lo que afecta su capacidad para interpretar el lenguaje no verbal, comprender el humor o mantener conversaciones fluidas. Además, muestran patrones de intereses restrictivos y repetitivos, enfocándose intensamente en temas específicos. Otro rasgo distintivo es su resistencia al cambio, lo que dificulta su adaptación a nuevas rutinas. A diferencia del trastorno autista, el Asperger no implica retraso en el desarrollo del lenguaje, lo que lo diferencia en el diagnóstico clínico", expresó Liliana Acuña, psicóloga de Boreal Salud (MP 4379)

El Asperger impacta significativamente la vida diaria, generando dificultades en la adaptación a entornos sociales y laborales. Las personas con esta condición pueden presentar hipersensibilidad sensorial, dificultades para interpretar el lenguaje no verbal y una necesidad de mantener rutinas estrictas. Estas características pueden afectar su relación con el entorno y su bienestar emocional. La comprensión de estos desafíos es esencial para fomentar estrategias de apoyo que faciliten la inclusión, promuevan la autonomía y reduzcan la ansiedad asociada a los cambios e interacciones sociales.

Terapias

"La psicoterapia más efectiva para el Síndrome de Asperger es la terapia cognitivo-conductual (TCC), la cual ayuda a gestionar la ansiedad, desarrollar habilidades sociales y mejorar la adaptabilidad. La TCC permite a las personas con Asperger reconocer emociones, interpretar señales sociales y desarrollar estrategias para enfrentar situaciones desafiantes. Además, la intervención psicoeducativa y el acompañamiento familiar son clave para reforzar la autoestima y el desarrollo de habilidades que faciliten una integración más efectiva en su entorno." agregaron desde Boreal Salud.

En las últimas décadas, la investigación en trastornos del espectro autista ha avanzado considerablemente, permitiendo una mejor comprensión del Asperger. Estudios recientes han identificado biomarcadores cerebrales que podrían facilitar un diagnóstico temprano y nuevas terapias dirigidas. Además, la neurociencia aplicada está explorando intervenciones basadas en inteligencia artificial y realidad virtual para mejorar la interacción social en personas con Asperger. Estos avances representan un paso fundamental hacia tratamientos más personalizados y efectivos, mejorando la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

Señales de alerta

Se pueden citar 10 signos que pueden indicar que un chico padece de Síndrome de Asperger.

Lenguaje. Puede haber retraso en la adquisición del lenguaje o un lenguaje adultiforme, pedante o complejo.

Comunicación no verbal. A menudo tienen dificultades para seguir una conversación con normalidad.

Expresión emocional. No tienen un rango amplio o ajustado de expresión emocional. Les cuesta expresar cómo se sienten, salvo en casos extremos.

Causar molestias. Pueden resultar molestos para sus interlocutores, porque cometen errores sin saberlo o invaden el espacio personal de los demás.

Empatía. En ocasiones carecen de "empatía cognitiva". A menudo sienten rechazo social que no saben gestionar, porque ni siquiera son conscientes de que lo pueden haber provocado ellos. Esto deriva en dolor e incomprensión e incluso en auto-aislamiento.

Interacción social. Pueden tener poco interés en otros niños o dificultades en la interacción.

Inflexibilidad. Suelen ser inflexibles, les cuesta negociar, entienden mal los cambios y los imprevistos. Repiten patrones, siempre juegan de una misma forma.

Gustos restringidos. Eligen sus temas favoritos y se convierten en especialistas. Sus intereses son muy concretos.

Rutinas. Están cómodos con rutinas repetitivas y rituales. A veces también realizan movimientos rítmicos y repetitivos, asociados a momentos de inactividad. Les relaja y es una forma de autorregularse.

Sensibilidad. Pueden tener sensibilidad a estímulos sensoriales, que les afecte mucho el ruido, que tengan el olfato muy desarrollado, que les molesten las luces fuertes, que tengan sensibilidad al tacto, por ejemplo que necesiten tocarlo todo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA . "Se logró limpiar los descargadores de fondo y actualmente la situación está normalizada"

Así lo aseguró el responsable de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Ing. Gustavo Vitale, cuando se refirió en charla con este medio a las tareas de desobstrucción y limpieza que se llevaron adelante en la presa ubicada aguas arriba del arroyo Azul.

31 de agosto de 2025

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 . Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

Organizado por Fundación CEDA el jueves pasado se concretó el debate de los siete candidatos que encabezan las listas que competirán a nivel local en las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 7 de septiembre.

31 de agosto de 2025

SE DETECTARON IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO 2023 . Sanciones económicas desde el Tribunal de Cuentas para dos consejeros escolares

mask
El Círculo Árabe de Azul: raíces   vivas y compromiso comunitario
TRABAJANDO EN FORMA CONJUNTA

El Círculo Árabe de Azul: raíces vivas y compromiso comunitario

30 de agosto de 2025

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava

30 de agosto de 2025

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"
UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

30 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025