2 de mayo de 2024

SALUD

SALUD . Contaminación sonora: ¿cuál es el impacto en la salud?

Expertos alertan a la población sobre los efectos adversos del ruido y cómo puede llegar a afectar el normal desenvolvimiento de las tareas cotidianas.

Bocinas, motores, frenadas, gritos, trabajos en la vía pública, música en los comercios o en la calle, parlantes y la lista continúa. Cuando la intensidad del ruido es excesiva o se prolonga demasiado en el tiempo, puede llegar a afectar el desenvolvimiento normal de las actividades cotidianas, pudiendo causar problemas de salud.

En general, suele haber más tolerancia hacia este tipo de contaminación que a la generada por la basura y otros tipos de desechos tóxicos, ya que de manera progresiva los ruidos se han vuelto parte del entorno. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el ruido ambiental, como un problema de salud creciente que afecta a más de 1000 millones de personas en edades comprendidas entre los 12 y los 35 años.

Por eso, desde DIM Centros de Salud, el doctor especializado en otorrinología, Marcelo Rinaldi, explica cómo detectar y prevenir los daños que este tipo de factores externos pueden causar a la salud.

"En condiciones normales una conversación entre dos personas se da con una intensidad de 60 decibeles. Cuando los sonidos superan los 100 decibeles, se consideran de alta intensidad y es cuando estamos en presencia de lo que se conoce como contaminación sonora, la exposición aguda o crónica a este tipo de ruidos puede generar daños permanentes en la audición", detalló el especialista.

Para determinar el grado de molestia de un ruido, debe considerarse tanto la intensidad sonora como el tiempo de exposición. También influyen las características del sonido y la sensibilidad individual. El ruido suele tener un componente subjetivo, ya que al ser vivenciado negativamente por una persona puede producirle efectos adversos en la salud.

La presencia de zumbidos o silbidos que se escuchan en uno o en ambos oídos sin que exista una fuente exterior de sonido, se conoce como acúfenos, y son la señal más frecuente que alerta al paciente ante la pérdida de la sensibilidad auditiva. Otros síntomas son la irritabilidad a los sonidos intensos, el dolor de oídos y en algunos pacientes, el síndrome vertiginoso. Cuando la exposición es crónica se produce una disminución progresiva de la audición y la aparición de acúfenos en algún momento de la evolución", señaló.

Ante la presencia de alguno o varios de estos síntomas, deben tomarse las medidas preventivas a tiempo para evitar daños, que en algunas ocasiones pueden resultar irreversibles.

Grupos de riesgo

-Las personas más vulnerables a ser afectadas por este tipo de padecimientos son los pacientes con antecedentes heredo familiares de hipoacusia, los que presentan diabetes o enfermedades metabólicas crónicas, los que tienen antecedentes de enfermedades neurodegenerativas o de enfermedades otológicas crónicas o desde la infancia.

-Otros grupos de riesgo, son las personas que trabajan en ambientes ruidosos sin la protección auricular adecuada, como los trabajadores de la industria y las metalúrgicas y el personal que trabaja en lugares en donde se realizan espectáculos musicales.

-También hay una alta presencia de este tipo de afecciones en los jóvenes que utilizan los celulares con auriculares en un volumen elevado.

-Los niños y los adultos mayores son grupos tradicionalmente susceptibles de padecer afecciones ante las exposiciones a la contaminación sonora. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COLUMNA

COLUMNA . El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof

En esta columna, Aloisi indica que, "como diputada de la provincia, en representación de la séptima sección, y también como integrante del Peronismo 26 de Julio, hago público mi agradecimiento al gobernador Kicillof y sus ministros por destinar políticas que se traducen en aportes fundamentales para nuestros hospitales Argentina Diego y Ángel Pintos".

17 de agosto de 2025

UNA NOCHE A PURO RITMO DE MURGA UNA NOCHE A PURO RITMO DE MURGA

UNA NOCHE A PURO RITMO DE MURGA . "La Carcajada" y "Lavate y vamo": un espectáculo con ritmo y mensaje

El viernes, las agrupaciones La Carcajada de Azul y "Lávate y vamo'" de Mar del Plata se presentaron en el teatro, ofreciendo un show lleno de humor y color. Con canciones que abordaron temas de la vida diaria y política, lograron contagiar de alegría a todos los presentes.

17 de agosto de 2025

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura
FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

Nuevo capítulo para el Zonal
MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025

Reunión de la Mesa Social
LOCALES

Reunión de la Mesa Social

16 de agosto de 2025

Investigan a un preso por "amenazas agravadas"
LE SECUESTRARON SU TELÉFONO CELULAR

Investigan a un preso por "amenazas agravadas"

16 de agosto de 2025

Se desarrolló la ExpoEducar Azul 2025
EN LAS INSTALACIONES DEL SUMAC

Se desarrolló la ExpoEducar Azul 2025

16 de agosto de 2025

El Municipio detalló qué se debe dejar en cada EcoPunto
CAMPAÑA DE CONCIENCIA AMBIENTAL

El Municipio detalló qué se debe dejar en cada EcoPunto

16 de agosto de 2025

Torneo Clausura jugó su primer capítulo
DIVISIONES INFERIORES

Torneo Clausura jugó su primer capítulo

16 de agosto de 2025

Se anunció la ampliación del Hospital Pintos
LA VISITA DEL GOBERNADOR KICILLOF A AZUL

Se anunció la ampliación del Hospital Pintos

15 de agosto de 2025

"Está todo parado con la Argentina de Milei"
AXEL KICILLOF EN AZUL

"Está todo parado con la Argentina de Milei"

15 de agosto de 2025

Los vecinos autoconvocados le entregaron  un petitorio a Kicillof por el caso de Ruta 3
DURANTE LA VISITA DEL GOBERNADOR A ESTA CIUDAD

Los vecinos autoconvocados le entregaron un petitorio a Kicillof por el caso de Ruta 3

15 de agosto de 2025


DESDE HOY AL MIERCOLES . Estreno en Flix: "Homo Argentum"

mask

TRISTEZA EN EL FÚTBOL . Nuestro recuerdo a "Coqui" Ivanoff

mask

FRANCO MASTANTUONO, PRESENTADO EN REAL MADRID . "Se me cumple un sueño, llegar al club más grande del mundo"

mask
SUCEDIÓ EN LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE JUEVES

De un negocio situado en la calle Colón robaron un millón y medio de pesos

14 de agosto de 2025

ESTE VIERNES A LAS 20 EN EL SUMAC

Gran evento folklórico con cantina a beneficio de la Misión de Reyes Magos

14 de agosto de 2025

EN LA ZONA CÉNTRICA

Siniestro vial entre una moto y dos bicicletas

14 de agosto de 2025