22 de marzo de 2024

DESDE EL PERONISMO 26 DE JULIO

DESDE EL PERONISMO 26 DE JULIO . Convocan al "Encuentro por la Memoria", en Plaza "La Tosquera"

Será mañana a partir de las 17.30 horas. La actividad que promueve el Espacio Cultural Paisano Frías se desarrollará en el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Mañana -sábado 23 de marzo- a las 17.30 horas, en el Pasaje de la Identidad Barrial "Pedro Paisano Frías" (Alvear y Pringles, plaza "La Tosquera") se realizará el Encuentro por la Memoria, actividad que promueve el Espacio Cultural Paisano Frías, en el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

En la previa, integrantes de este espacio cultural -Julio Varela (fundador de la institución), Gonzalo Rodríguez y la diputada provincial Laura Aloisi- se reunieron con el intendente Nelson Sombra y el secretario de Gobierno de la comuna, Ignacio Pallia.

Según se informó, de parte de quienes conducen el Paisano Frías se le solicitó al jefe comunal el mantenimiento del Pasaje de la Identidad Barrial y su contexto en lo inmediato y un trabajo de puesta en valor en los próximos meses. "Este pasaje, integrado a la plaza Juan Manuel de Rozas, fue inaugurado hace diez años en homenaje especial al compañero Pedro Arturo Frías y a toda esa generación imprescindible que en cada 24 de marzo se suman a nosotros y a nosotras para que continuemos enfatizando sus 30.000 presencias", se destacó.

"El inclaudicable pedido de Memoria, Verdad y Justicia"

Por otro lado se señaló que la zona de La Tosquera "fue el barrio donde el Paisano Frías y Julio Varela forjaron su amistad y los comienzos de la militancia peronista. La plaza, dice todavía el compañero Julio, era 'la continuidad del patio de nuestras casas'".

"El Pasaje de la Identidad Barrial forma parte de una política reivindicatoria que el espacio cultural y la Agrupación Peronismo 26 de Julio de Azul han venido concretando para homenajear la militancia (celebrándola también) de compañeras y compañeros de Azul", se subrayó.

"La denominación del espacio cultural de Moreno y Guaminí, la placa que recuerda a las 'Madres Azuleñas' en el Monumento de la Madre, la nómina de desaparecidos y desaparecidas en el ingreso al Palacio Comunal, la plantación de árboles en el Parque Municipal, son algunos ejemplos de la permanente reivindicación de la identidad de nuestros desaparecidos y el inclaudicable pedido de Memoria, Verdad y Justicia", se concluyó.

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025