17 de noviembre de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cooperativas eléctricas piden ajuste tarifario y alertan sobre posible "colapso"

La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE), que nuclea a alrededor de 50 distribuidoras bonaerenses, emitió un duro comunicado en el que apunta contra Nación y Provincia.

Representantes de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) emitieron un comunicado en el que pidieron ajustar las tarifas en la provincia de Buenos Aires para cubrir "los costos" y advirtieron que hay una crisis que "puede llevar al colapso del sistema de energía eléctrica".

"Manifestamos que los Estados Nacional y de la Provincia de Buenos Aires no están cumpliendo lo que por Ley se ha establecido", señalaron desde la organización en un duro comunicado.

Desde FACE indicaron que "la Ley 11.769 no se cumple en cuanto a qué la tarifa por el servicio público de energía eléctrica debe ser justa, que permita cubrir los costos y tener un margen razonable para realizar inversiones".

"La provincia de Buenos Aires ha otorgado un incremento tarifario del 7% en el período marzo de 2021 pero la misma se encontraba congelada de insuficiente desde febrero de 2019", cuestionaron desde la Federación. "Entre este último período y la fecha, la inflación, según el Indec, ha superado el 160%", señalaron.

Y agregaron que a eso "debe sumarse el último incremento salarial pactado con la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza del 50% para el período entre marzo de 2021 y febrero de 2022".

La FACE también sostuvo que se está incumpliendo un otorgamiento de créditos, dispuesto en el artículo 87 de la ley de Presupuesto Nacional 2020, para distribuidoras de energía eléctrica desendeudadas que no son agentes del Mercado Eléctrico Mayorista.

Además, apuntaron contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof al señalar que "anunció en el mes de septiembre pasado un aporte extraordinario de carácter no reembolsable a todas las distribuidoras cooperativas de $ 2.800 millones que sirva para mitigar la pérdida por falta de reconocimiento tarifario" y que "hoy a dos meses del anuncio y a unos pocos días de cierre del ejercicio fiscal, aún no hay novedades de la ejecución".

Por otro lado, la Federación sostuvo que "en reiteradas oportunidades se ha solicitado al presidente del Oceba (Organismo de Control de Energía Eléctrica bonaerense), Macerlo Juiz, que intervenga ante las distribuidoras privadas con fines de lucro que venden energía a cooperativas para que cumplan con las sanciones previstas en el Subanexo D Punto 5 -Calidad de Servicio- del contrato".

"Además se ha solicitado al organismo para que adecúe los costos de conexión al servicio que quedaron desfasados desde hace mas de tres años y por cada nuevo asociado que la cooperativa conecta al servicio tiene que hacer una erogación extraordinaria que no se recupera en el tiempo y a pesar de haber solicitado que las cooperativas puedan cobrar la diferencia entre el precio de venta y el costo real como una cuota de capitalización, el organismo no lo admite", indicaron.

Asimismo, se refirieron a la tarifa cero para las asociaciones civiles y los clubes de barrio y a la prohibición de realizar cortes de energía por falta de pago a personas de bajos recursos. Con estas medidas se mostraron de acuerdo, pero pidieron acompañamiento por parte del Estado.

En el crítico comunicado, la FACE responsabilizó "de atentar contra el sistema eléctrico" de la provincia de Buenos Aires al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; al subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo; al subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, y a Juiz.

"Desde FACE exigimos a los funcionarios citados a que arbitren las medidas necesarias para que de forma urgente se encuentre una solución a esta crisis que puede llevar al colapso del sistema de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires", culmina el escrito.

La Federación está integrada por más de 240 cooperativas. En la provincia de Buenos Aires están asociadas alrededor de 50 distribuidas en su gran mayoría en pequeñas localidades. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025