3 de febrero de 2022

NUESTRO PARTIDO, EN NEGATIVO

NUESTRO PARTIDO, EN NEGATIVO. Coparticipación: ¿Cuáles son los "ganadores" y "perdedores" en el reparto?

Unos 48 municipios recibirán más que durante 2021 y 2020, mientras que 87 resignarán puntos porcentuales.

Unos 48 municipios bonaerenses recibirán más coparticipación en 2022 que durante el año pasado y en 2020, mientras que 87 de ellos resignarán puntos porcentuales. Entre los beneficiados hay más de 30 distritos del interior.

Los datos sobre los "ganadores" y "perdedores" se desprenden de un reciente documento de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) realizado con información oficial, al que tuvo acceso DIB.

En 2021 se había repetido el reparto de coparticipación de 2020 al prorrogar el Coeficiente Único de Distribución (CUD), el cálculo que utiliza la Provincia para determinar el porcentaje que le corresponde a cada comuna.

Con la reciente actualización, fueron unos 33 distritos del interior los que ganaron participación, a los que se suman La Plata y 14 del conurbano.

El municipio más beneficiado es Escobar. Pasó de 1,02% a 1,22% del total de la coparticipación. O sea, tuvo para este año una mejora del 19,5% en relación al porcentaje de 2020/2021. Le siguen Las Heras, de 0,13% a 0,15% (+14,8%); Alberti, de 0,17% a 0,19 (+10,3%), y Pehuajó, de 0,67% a 0,73% (+9,8%).

También recibirán más porcentaje Lomas de Zamora, que pasó de un 2,46% a un 2,69% (+9,3%); Carlos Tejedor, de 0,29% a 0,31% (+8,5%); San Fernando, de 0,77% a 0,84% (+8,3%); Mar Chiquita, de 0,43% a 0,46% (+7%); Luján, de 0,76% a 0,81% (+6,2%), y Tigre, de 1,56% a 1,65% (+6%).


La capital bonaerense recibirá 2,94%. En 2020 y 2021 le había tocado 2,92% por lo que tuvo una mejora de 0,9% entre los periodos. Otros que "ganaron" son Trenque Lauquen, de 0,76% a 0,77% (+1,2%), y Tres Arroyos, de 0,63% a 0,64% (+0,6%).

La Matanza es el distrito que mayor parte de la torta se lleva: 7,36%. Sin embargo, ganó muy poco (0,01%) con respecto a los periodos 2020 y 2021 cuando le tocó 7,35%. Además, en el reparto 'per cápita' claramente no es uno de los grandes favorecidos, ya que con 2 millones de habitantes tiene más del 11% de los habitantes de la provincia.

Junto a La Matanza hay otros cinco distritos que se encuentran prácticamente empatados entre los periodos 2020/2021 y 2022. Entre ellos se destaca Carmen de Areco, casi sin variación. Pasó de 0,10087% a 0,1009%.

La lista de "perdedores" la encabezan General Madariaga, que pasó de 0,35% a 0,31% (-11%); Suipacha, de 0,20% a 0,18% (-9,3%), Salliqueló, de 0,17% a 0,16% (-8,5%), Florentino Ameghino, de 0,21% a 0,19% (-7,4%); Vicente López, de 1,84% a 1,71% (-7,1%); Lincoln 0,59% a 0,55% (7%); Arrecifes, de 0,31% a 0,29% (-6,8%) y General Arenales, de 0,27% a 0,25% (-6,8%).

También perdieron Chascomús 0,545% a 0,543% (-0,4%); Bragado, de 0,56% a 0,55% (-2,4%); Azul, de 0,74% a 0,76% (-2,6%); 9 de Julio, de 0,37% a 0,35% (-3,2%); Bolívar, de 0,56% a 0,54% (-3,8%); Olavarría, de 1,03% a 0,99% (3,9%), y Necochea, de 0,79% a 0,74% (-6,1%).


En el lustro

El informe realizado por ASAP también advierte Alberti es el distrito que más participación ganó en la distribución durante los últimos cinco años. Pasó de 0,14% en 2018 a 0,19% (+32,6%). En el lustro le siguen Exaltación de la Cruz, de 0,32% a 0,14% (+29,2%); Escobar, de 0,96% a 1,22% (27,1%); Guaminí, de 0,30% a 0,36% (+18,3%); y Lomas de Zamora, de 2,33% a 2,69 (+15,5%).

Entre 2018 y 2022 unos 50 municipios mejoraron su participación, tres se mantuvieron iguales y 82 perdieron. Los que más bajaron en la última media década fueron Arrecifes, 0,33% a 0,29% (-14,3%); Salliqueló, de 0,18% a 0,16% (-13%); General Madariaga, de 0,36% a 0,31% (-12,3%); General Paz, de 0,30% a 0,27% (-11,1%) y General Arenales, de 0,28% a 0,25% (-10,6%).

¿Cómo se reparte?

La provincia de Buenos Aires reparte un 16,14% del total de ingresos que percibe por impuestos sobre los Ingresos Brutos no descentralizados al ámbito municipal, Impuesto Inmobiliario Urbano, Impuesto a los Automotores, Impuesto de Sellos, Tasas Retributivas de Servicios y Coparticipación Federal de Impuestos.

La distribución de ese porcentaje se determina por el CUD que el Ministerio de Hacienda y Finanzas establece de manera anual para cada municipio. Este incluye variables como la población de los distritos, la superficie y los servicios de salud con los que cuentan. Este año hubo una variación metodológica en este último punto por los efectos de la pandemia de coronavirus. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025