2 de agosto de 2021
Lo dijo Santiago Bassani quien desde chico supo que quería ser cheff. Está estudiando, se está capacitando y tuvo varias experiencias laborales, incluso ad honorem ya que estuvo en un comedor y en parte se sintió identificado con los menores. Historia de vida en esta fecha que se aproxima.
Como cada 2 de agosto desde 1948, se celebra el Día del Trabajador Gastronómico. Ese día, se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria hotelera (FOAIH), hoy conocida como Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), lo que significó que se agruparan todos los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas constituidas en todo el territorio nacional a lo largo de más de 40 años.
En este contexto, EL TIEMPO dialogó con Santiago Bassani, un joven azuleño que estudia cheff hace muchos años, continúa capacitándose y tuvo la experiencia de colaborar en un comedor en forma solidaria.
"Trato de capacitarme siempre que puedo"
Sobre cuándo decidió ser cheff sostuvo que "después de egresar del secundario, probé estudiar Bellas Artes, me gustó siempre el dibujo, el arte en general. Cursé el año inicial pero no seguí. Luego dejé de lado lo académico para empezar a trabajar".
Continuó "tuve muchas experiencias en atención al público pero casi en su totalidad relacionadas al rubro gastronómico. Entendí que podía ser mi oficio, me sentía a gusto".
Señaló que "actualmente estoy realizando un curso de Cheff Express en la Escuela de Cocina I.G.A de la ciudad de Tandil. El año pasado tuve la posibilidad de asistir a tres clases en el Espacio de Cocina Majo Navas". "Trato de capacitarme siempre que puedo. Y creo que si dedicás más tiempo a eso que te gusta, lográs mayor aprendizaje y mejores resultados", destacó.
"Era...como estar del otro lado"
Basani explicó sobre sus estudios que "creo que aún falta para hablar de títulos, lo considero una profesión: forma parte de nuestra vida, a cada hora, lugar y momento. Siempre estuve ligado a la cocina, bah... en realidad todos lo estamos en algún punto".
Acerca de él y su familia y la unión indestructible que tienen contó que "en casa me aconsejaban que estudie o busque un empleo. Siempre me dieron apoyo, en el momento que arranqué con Gastronomía, aún más".
Añadió que "tuve una experiencia que me dejó muchas satisfacciones. Íbamos a cocinarles a los chicos del Hogar San Francisco. Con los demás colegas nos conocimos en un curso de Cocina dictado por el Chef Daniel. Luego llegó la propuesta. Aportábamos algo nuestro, era la manera de ayudar, la pasábamos muy bien".
Del mismo modo precisó que "en mi caso en particular, fue más profundo ya que recordé que cinco años de mi infancia residí en un Hogar de Niños y concurría a un Comedor Escolar desde la mañana hasta el mediodía. Entonces era...como "estar del otro lado".
Metas y proyectos
En otro tramo de la charla especificó sobre sus conquistas. "Una vez escuché que uno debe plantearse metas a corto plazo e ir cumpliéndolas. Quiero seguir estudiando para enriquecer los conocimientos. Tengo planes de hacer capacitaciones paralelas a Gastronomía que se vincules de algún modo. En algún momento poder viajar, empezando por Argentina. La cultura va de la mano con las prácticas culinarias", manifestó el joven.
Para terminar, reflexionó "creo que la comida es arte. Está estrechamente relacionada con la vida, todo el tiempo están en constante relación. No hay que olvidar que son prácticas que se transmiten de generación en generación, a lo largo de los años.
Cuando cocinamos, otorgamos una parte de nosotros. Experimentamos y transmitimos vivencias, recuerdos, formas, texturas, sabores, aromas, formas de vida. Creo que ahí radica el arte. La utopía de transmitir algo más que comer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025