20 de junio de 2023

OPINIÓN

OPINIÓN . Criminalización de la protesta

Por Mercedes Ibarra

Profesora de Historia y Ciencias Políticas

Repudio al gobernador Gerardo Morales de Jujuy por los hechos acaecidos durante las últimas horas, donde hubo detenciones y represión contra el pueblo jujeño.

Dos protestas muy significativas. Una la de los docentes que vienen reclamando un salario digno que no esté por debajo de la línea de la pobreza, la cláusula gatillo, derecho de la protesta.

Y el reclamo contra la reforma inconstitucional en Purmamarca sobre las comunidades originarias, desocupados, que se han organizado en esta lucha a través del Intergremial sumando al pueblo jujeño contra las políticas de persecución.

Esta reforma no hace otra cosa que afectar los intereses de las comunidades originarias, violando todo tipo de derechos de su autodeterminación como pueblos ancestrales, violando los de tratados y convenciones, pactos internacionales de derechos como pueblos originarios establecidos en nuestra Constitución Nacional.

Objetivo para que las empresas extranjeras se apoderen de los recursos naturales como el litio hoy tan codiciado; porque esto no es de ahora ya lo han hechos por más de 500 años aquellos que se jactaban de querer a la patria por encima de los intereses de quienes vivieron y sostuvieron los espacios y ambientes de nuestra región.

Como siempre instalan denominaciones para justificar estas intervenciones, pero no es así, son sólo hombres y mujeres que tratan de poder trabajar la tierra, su entorno y poder desarrollar actividades sustentables para mejorar el medio ambiente tan degastado por la intromisión de factores externos que lo dañan a cambio de concentración económica.

Esto llevo a la detención de 23 personas; 8 hombres y 7 mujeres, que siguen detenidas sin ningún tipo de información. Mujeres madres que incluso están amantando.

En total son 16 detenidos los hombres pertenecientes a los pueblos originarios.

Turistas que sin entender nada en forma violenta los detuvieron y estuvieron incomunicados por varias horas.

Esto es lo que proponen para la Argentina: represión, balas de goma y detenciones a dedo, persecución y violación de derechos e incumplimiento constitucional

Estas protestas continuas, ojalá las demás fuerzas políticas, instituciones reflexionen sobre estas prácticas violentas y antidemocráticas que no hacen otra cosa que afectar nuestra querida democracia, a la que hoy -a 40 años- tenemos que defender y sostener.

A raíz de esta represión, el jueves Paro Nacional Docente.


LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO. Fue condenado por violencia de género y tendrá que cumplir en prisión tres años si lo resuelto queda firme

Lo decidido surgió de un proceso tramitado ante el Juzgado Correccional 1. La pena dictada al todavía encausado es de tipo única debido a que ya registraba una sanción anterior cuya condicionalidad ahora le fue revocada.

20 de noviembre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Quedó confirmada la prisión preventiva para un hombre al que investigan por una infracción a la Ley de Drogas

El imputado había sido aprehendido en Tapalqué a principios de septiembre pasado, tras protagonizar un incidente con su expareja. En su poder y dentro del auto que conducía policías hallaron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo de estupefacientes.

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025