12 de septiembre de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE . Criptomonedas

Por Marcelo Gorini.

Contador Público Nacional, UBA.

Las criptomonedas son activos digitales diseñados como medio de intercambio para adquirir bienes y servicios. Son llamadas de ese modo dado que utilizan cifrados criptográficos generados mediante algoritmos.

El encriptado es una protección u ocultamiento de los datos que tiene como fin impedir su interpretación a quien no posea la clave o serie de claves necesaria evitando, o disminuyendo de manera considerable, su robo o hackeo.

El verbo hackear hace referencia al acceso de manera ilegal a sistemas informáticos con el fin de consultar o manipular su contenido. De tal modo, estas monedas alternativas, garantizan o intentan garantizar a sus titulares la seguridad de sus transacciones, basándose en la complejidad de las mismas.

Otra de las particularidades que plantea el presente sistema, es el control sobre la creación de unidades adicionales que, al funcionar de manera descentralizada, no pueden ser copiadas. Asimismo, logra verificar las transferencias de activos con tecnología que utiliza registros compartidos.

Ha sido ideado para evitar todo tipo de intermediarios, así como reducir los costos de las operaciones, además de buscar el anonimato en las mismas intentando escapar del sistema establecido. Su valor es asignado por el mercado, es decir, la libre interacción entre la oferta y la demanda.

El futuro llegó, hace rato

Las criptomonedas utilizan una cadena de bloques o blockchain que facilita el registro y rastreo de transacciones y activos dentro de una red empresarial, funcionando como una especie de registro contable.

De este modo, dicha tecnología es utilizada para estructuras en las que se necesita almacenar gran cantidad de información de manera ordenada, sin la posibilidad de ser modificada. Toda transacción tiene un código único e irrepetible que se mantendrá registrado para siempre.

La primer criptomoneda en comenzar a operar, es la denominada bitcoin en el año 2009, y su invención se relaciona de manera directa con la crisis financiera mundial del año anterior. Si bien su creador o creadores permanecen anónimos, el pseudónimo utilizado es Satoshi Nacamoto.

En la actualidad, existe una gran cantidad de monedas digitales con estas características, estimada en alrededor de veinte mil. Si bien el porcentaje de personas que eligen esta alternativa es ínfimo aún, su utilización se ha incrementado en los últimos años y, por lo visto hasta aquí, se cree que continuará su expansión.

No todo lo que reluce es oro

Desde ya, que podemos encontrar puntos negativos o inconvenientes a estas nuevas alternativas. Uno de ellos es su alta volatilidad, es decir, carecen de estabilidad. Puede ocurrir que su cotización oscile sin parámetro alguno, lo que se encuentra relacionado de manera directa con la falta de regulación de este mercado.

Otro de los inconvenientes, ya no para los inversores, sino para el resto del mundo, es el impacto ambiental que se genera a raíz de la gran cantidad de energía utilizada para llevar a cabo esta tarea. De hecho, se calcula que esta industria consume mayor cantidad de energía en el año que nuestro país.

Este consumo desmedido es utilizado para la extracción de criptomonedas, también llamado minado. La minería es el proceso por el cual se utiliza potencia informática para generar nuevas unidades y trae aparejada la emisión a la atmósfera de un sinfín de gases de efecto invernadero, que lo hace sumamente cuestionado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025