7 de abril de 2022

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Ctera y dos gremios bonaerenses rechazan la extensión horaria de las clases

La entidad nacional además de Suteba y la FEB se oponen a la propuesta por "unilateral". Apuntan al Gobierno por la "sobrecarga en el trabajo docente".

Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) a nivel nacional, y Suteba y la FEB en la provincia de Buenos Aires, salieron a rechazar la extensión horaria propuesta por el Ministerio de Educación para las escuelas primarias de jornada simple.

El líder de Suteba e integrante de Ctera, Roberto Baradel, rechazó la propuesta presentada por el Gobierno nacional y avalada por la administración de Axel Kicillof. "Desde CTERA planteamos el rechazo de toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales, implique una sobrecarga en el trabajo docente y no esté orientada hacia la cualificación del sistema educativo", deslizó la entidad que agrupa a sindicatos docentes de todas las jurisdicciones educativas del país.

En un comunicado firmado además de Baradel por su secretaria general, Sonia Alesso, y por su secretario de Educación, Miguel Duhalde, Ctera exigió una "urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir toda reforma que el Gobierno esté pensando y que de una u otra manera afecte los puestos y procesos de trabajo docentes, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos".

Desde el gremio docente, además, plantearon que "es urgente y necesario que la inversión educativa esté prioritariamente destinada a resolver las desigualdades entre las distintas jurisdicciones". Y en paralelo, pidió que se garantice la "infraestructura, equipamiento, la creación de cargos y formación docente".

También la FEB, el otro gremio mayoritario del territorio bonaerense, salió a cuestionar el proyecto. "Los gremios nos hemos enterado por los medios de comunicación, razón por la cual no sabemos los reales alcances del proyecto", dijo su titular, Mirta Petrocini. Y añadió que implementar este cambio en mayo implica una reorganización para padres, alumnos, docentes y la escuela en general, cuando muchas familias cuentan con una planificación establecida para la totalidad del año.

"Existen diversas cuestiones para optimizar el tiempo dentro del ámbito escolar, que siempre es valioso. Hay que recuperar la centralidad del proceso pedagógico, porque hoy las/os docentes asumen múltiples roles, sobrecargados, desarrollando distintas funciones", agregó Petrocini. También apuntó a la necesidad de invertir en mejorar las condiciones de infraestructura, y concluyó: "Una iniciativa como ésta, merece un debate ineludible con los gremios docentes, para asegurar que no se lesione ningún derecho".

Según la propuesta que se acordará este viernes con las provincias en la reunión del Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, habrá una hora más de clases por día y la jornada diaria se extenderá de 4 horas a 5 horas.

Las variantes que se manejan para su implementación son: agregar una hora antes en el tuno mañana y una hora después en el turno tarde; agregar media hora antes y media hora después en cada turno; dar clases los sábados y mantener las 4 horas diarias de lunes a viernes; o que cada provincia construya otro diseño de horario que garantice un mínimo de 25 horas de clase semanal. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025