19 de agosto de 2023

SALUD

SALUD . Cuál es la técnica milenaria que usan cada vez más kinesiólogos

Está considerada como la práctica más antigua para el dolor y cada vez se extiende más entre los profesionales.

Está considerada como la práctica más antigua para los tratamientos del dolor y cada vez se extiende más entre los profesionales de la kinesiología. Los kinesiólogos están habilitados para utilizar acupuntura en sus tratamientos convencionales, una técnica milenaria de la medicina tradicional china.

Desde la entidad que agrupa a los profesionales de la kinesiología de la provincia explicaron que "puede ser muy beneficiosa por su gran efecto analgésico y por no tener efectos adversos". Además, los expertos aseguraron que "puede combinarse eficazmente con otros tratamientos y permite disminuir o erradicar, dependiendo del caso, la toma de calmantes", aseguró Rocío Iglesias, matriculada del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA).

Según la Resolución del Ministerio de Salud de la Nación (N° 859), los kinesiólogos y fisioterapeutas, como profesionales de la salud, están autorizados a aplicar ese procedimiento en sus tratamientos. No obstante, posterior a la carrera de grado, los especialistas cuentan con una formación, que según afirman desde el Colegio "viene creciendo entre sus matriculados como terapéutica".

Iglesias destacó que la acupuntura se utiliza como "terapia principal o coadyuvante en el tratamiento, según lo decida el profesional luego de evaluar al paciente, que en general, llega derivado para recibir un tratamiento que alivie el dolor".

"Está demostrada mayor efectividad en los tratamientos del dolor muscular. Por ejemplo, las contracturas, artrosis, dolor en la articulación temporo-mandibular, bruxismo, cefaleas, cervicalgias, lumbalgias y tendinitis", dijo la referente del Cokiba.

La kinesióloga experta en esa terapéutica explicó además que en la actualidad existe evidencia científica de calidad que "avala" los siguientes efectos para tratar el dolor: efecto antiinflamatorio, secreción de sustancias analgésicas y aumento de la circulación local.

Iglesias aclaró también que la acupuntura se puede utilizar en cualquier diagnóstico kinésico, siempre que se respeten las contraindicaciones como es la fobia a las agujas. En este caso no deberían aplicarse "bajo ningún concepto, ya que el paciente podría no tolerarlo. Además, hay que tener cuidado en pacientes anticoagulados y en embarazadas'' comentó y agregó que "Antiguamente no era recomendado en niños pequeños, pero actualmente contamos con mayor evidencia de la efectividad en dicha población, inclusive en bebés".

El tratamiento kinesiológico con esa alternativa de la medicina china consiste en la aplicación de finas agujas en ciertas zonas del cuerpo conocidas como puntos de acupuntura. De acuerdo con la afección que presente el paciente, el profesional decidirá cuáles puntos utilizar en cada tratamiento. La punción estimula ese punto en el que se coloca, y así se logran los efectos deseados.

Desde Cokiba agregaron que la acupuntura no reemplaza a los tratamientos kinesiológicos convencionales, pero sí es una manera "diferente y eficaz" para tratar determinadas problemáticas. "Depende del criterio del profesional el tratamiento a aplicar. La acupuntura es un procedimiento dinámico y muy útil en cuadros que no revierten con los procedimientos habituales", explicó Iglesias. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025