9 de mayo de 2021

EL COVID-19 Y EL CORAZÓN

EL COVID-19 Y EL CORAZÓN. "Cualquier virosis puede desencadenar una enfermedad del músculo cardiaco"

Así lo aseguró el doctor Carlos Bravo cuando se refirió a las afecciones o secuelas a nivel cardiológico que puede generar el coronavirus en los pacientes que superan la enfermedad. Entre otras cosas, consideró que en personas que potencialmente corren riesgos ante el virus, hay que actuar y medicarlos precozmente "antes que lleguen las complicaciones". También defendió el uso de Ivermectina y dijo: "Estoy absolutamente convencido que es una droga que aporta y que ayuda".

El doctor Carlos Bravo se refirió a las complicaciones cardiovasculares que puede generar el virus COVID-19, incluso una vez que el paciente logra superar la patología que en general, afecta las vías respiratorias.

En diálogo con el ciclo Tiempo de Radio el médico cardiólogo remarcó que con el coronavirus, al ser una patología nueva, se están aprendiendo diversas cuestiones y contó que en mayo del 2020 tuvo la oportunidad de leer un estudio realizado en Alemania: "Donde habían hecho resonancias magnéticas en veinte pacientes pos COVID-19 y habían detectado inflamaciones en el musculo cardiaco, que podían hacer presagiar algún grado de miocarditis, en lo que fue un estudio que se hizo de manera aleatoria, eligiendo pacientes al azar para ver si dejaba secuelas y después se vio que gran parte de esos pacientes se recuperaron plenamente".

"Y en la actualidad se están publicando trabajos que dicen que hay una incidencia de consecuencias o secuelas cardiológicas en pacientes que han padecido el COVID-19, el porcentaje no es alto, pero hay que tenerlo presente porque no elige personas mayores o jóvenes y aparentemente la incidencia de las complicaciones es independiente de la edad y nuestros médicos están muy al tanto de esto y están mandando a sus pacientes a hacer los controles para detectar si está todo bien en su aparato cardiovascular" sostuvo.

Consultado sobre si es recomendable luego de superar al virus, realizar una consulta con un especialista en cuestiones del corazón, Bravo expresó: "Hay que hacer las consultas pertinentes y no sólo por lo cardiológico, sino también por lo pulmonar y también se están viendo secuelas neurológicas por esta pandemia y eso también debe ser evaluado por los profesionales, aunque con esto no digo que todo el mundo que tuvo COVID-19 tenga que salir corriendo a hacerse un control, pero si hay que hacer una consulta con el médico de confianza para que nos oriente sobre si hace falta algún tipo de control con un especialista determinado".

Y en relación a si las afecciones o secuelas pos coronavirus pueden perdurar en el tiempo, explicó que las miocarditis: "Pueden suceder con cualquier gripe estival de todos los años que tenemos nosotros, de hecho he visto pacientes en Azul con una miocarditis por los virus invernales de todos los años, o sea que cualquier virosis anual puede terminar desencadenando una enfermedad del músculo cardiaco, que se conoce como miocarditis".

Por otro lado el médico que se desempeñó hasta hace poco como Secretario de Salud de la Municipalidad de Azul, se refirió a las complicaciones a nivel respiratorio que puede dejar en un paciente el virus COVID-19 y destacó que esas cuestiones se deben analizar con el paso del tiempo y en cada caso particular, determinar que correlato existe con el cuadro agudo: "Y cuanto compromiso tuvo en agudo con su neumopatía bilateral viral y qué consecuencias dejó a largo plazo, hasta ahora se viene viendo que no hay repercusión seria o grave respiratoria como secuela en las personas sanas que han padecido coronavirus".

"Por ahí podremos ver que en pacientes con EPOC o antecedentes asmáticos quizás tengan una reducción en su capacidad pulmonar pos COVID-19, que ya les quede como secuela" agregó.

Con los mismos protocolos

Más adelante el profesional de la salud dio su punto de vista sobre el abordaje sanitario de la pandemia que se hace en el Partido de Azul y consideró que se sigue trabajando con los mismos protocolos y señaló que a su entender hay que hacer más hincapié precozmente con el COVID-19: "Creo que esta enfermedad nos termina sorprendiendo entre el día cinco y diez con cuadros serios que terminan internados y graves".

"Hay que cambiar el enfoque y empezar a ver a todos los posibles pacientes con riesgo de complicarse entre el cinco y el diez y tratarlos precozmente, esto en el país no se está haciendo y creo que hay que enfocarlo de esa manera" remarcó y reiteró: "En pacientes que potencialmente tienen riesgo hay que actuar y medicarlos precozmente, antes que lleguen las complicaciones".

Asimismo el Dr. Carlos Bravo se mostró a favor del uso de Ivermectina para prevenir y tratar el COVID-19 y dio sus fundamentos de porqué: "Creo que profesionalmente quienes estamos capacitados tenemos que usarla y hay más de veintisiete trabajos internacionales multicéntricos en el uso de la Ivermectina en el COVID-19 y me parece que no es ni una droga mágica, ni reemplaza a la vacuna, pero estoy absolutamente convencido que es una droga que aporta y que ayuda".

"En relación a cuál es el porcentaje de ayuda, para reducir complicaciones o mortalidad, eso lo van a demostrar los distintos trabajos que se hagan, pero en el mientras tanto no hay otra cosa, a los que dicen que no la usan les pregunto que recomiendan ellos o qué aplican en sus pacientes para atemperar estos cuadros que se nos incendian en el día diez" afirmó y enfatizó: "Quedarse siendo observador me parece que no es buena medicina, esta es una droga aprobada hace muchos años en el mundo y en la experiencia personal que la estamos usando, tenemos una buena respuesta, no es infalible, pero los pacientes responden bien y la voy a seguir usando".

En ese punto aclaró que el uso de Ivermectina tiene que estar en todos los casos indicada por el médico: "Que es el que tiene que hacerse responsable de eso y controlar la evolución del paciente, creo que siempre su uso se tiene que dar con una indicación médica".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025