22 de noviembre de 2023

CLAUDIO TISO

CLAUDIO TISO . "Cuando le tocan el bolsillo a los que más tienen, evidentemente la reacción es otra"

Así lo afirmó el presidente del Centro de Almaceneros local al expresar el apoyo del CALMA a la nueva ordenanza impositiva. "Siempre nos castigaban aumentando arbitrariamente, en este caso vemos que hay un poco de compasión. Es como que se distribuye mucho mejor la torta", aseveró. También destacó que no acompañaron la convocatoria contra este proyecto en el veredón, impulsada por la SRA y otras entidades de la comunidad, porque "en una oportunidad nos aumentaron un 45% y a nadie le molestó. Jamás nos acompañó nadie, siempre estuvimos solos"

Desde el Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA) se manifestó ayer el apoyo a la nueva ordenanza impositiva que -según entienden-"busca ampliar la base tributaria para aliviar la tasa urbana, ya que además nos veremos beneficiados en la reglamentación de una segmentación en la Tasa de Seguridad e Higiene, que aliviará el bolsillo de todos los almaceneros".

"Este nuevo modelo tributario va acompañado de una tasa que tiene topes por debajo de la inflación, y por primera vez en la historia de Azul, los contribuyentes almaceneros pagaremos menos", se expresó desde el CALMA mediante un comunicado.

"Se distribuye mucho mejor la torta"

En diálogo con EL TIEMPO, Claudio Tiso, presidente de la entidad local, destacó que "la verdad es que notamos que, a diferencia de otras veces, cuando siempre nos castigaban aumentando arbitrariamente, en ese caso vemos que hay un poco de compasión. Es como que se distribuye mucho mejor la torta aportando todo el Partido de Azul".

"Nos mostraron que el aumento sería de un 35 por ciento, un 20% y un 20%, razón por la cual no es tan problemático. Al ser equitativo, al cobrarle al campo, se equilibra y pagamos todos un poco", agregó el titular del CALMA, quien paso seguido advirtió que "el comercio siempre fue el más castigado porque sostenía todo con la Tasa de Seguridad e Higiene".

"A nosotros jamás nos acompañó nadie"

Sobre la convocatoria impulsada desde la Sociedad Rural y otras instituciones de la comunidad, Tiso consideró que "no nos da para acompañar porque -primero- no somos los grandes perjudicados; y en segundo lugar hay que tener en cuenta que a nosotros jamás nos acompañó nadie, siempre estuvimos solos". "En una oportunidad nos incrementaron un 45% y a nadie le molestó. Nosotros, en señal de protesta, pusimos 45 sillas vacías en el Concejo porque nadie nos acompañó", añadió.

En el mismo sentido, el almacenero local afirmó: "Evidentemente, cuando le tocan el bolsillo a los que más tienen, la reacción es otra, y el acompañamiento -aparentemente- también es otro. Nosotros éramos unos pobres haciendo una protesta simbólica, pero nadie nos acompañó".

De igual forma, Tiso sostuvo que "no es tan drástico el aumento para nosotros y tenemos que tener en cuenta que venimos de una inflación de un 140%. Obviamente que tienen que aumentar, no queda más remedio. Hay un gran desfasaje y para todo lo que el Municipio necesite comprar, no le alcanza ningún dinero".

De todas maneras, el comerciante azuleño opinó que "lo que no me pareció positivo es no haberlo conversado antes con todas las partes involucradas. A lo mejor se podría haber llegado a un acuerdo. La variable es un litro, tres cuartos y medio litro de gasoil. Quizás se podía haber dialogado, bajado un poquito eso y no se llegaba a esta situación".

Igualmente, el presidente del Centro de Almaceneros local apuntó que "esto sería beneficioso no solamente para los almaceneros sino también para el comercio en general. El Centro Empresario está de la otra vereda, pero tampoco consultan, nunca nos preguntan nada y nosotros tomamos nuestra decisión". Y reiteró: "Nosotros apoyamos este proyecto porque es más equitativo".

"Es especulación pura"

En otro tramo de la entrevista con este medio, Tiso se refirió a la situación de los precios luego de las elecciones del domingo pasado diciendo que "la verdad es que es terrible. Hicimos una pasadita por el mayorista de la ruta y hay subas que son increíbles".

"Un atún vale 2.100 pesos, cuando yo lo estoy vendiendo en 1.800. Queremos que se calme un poco la situación para ver la realidad, pero se habla de que los aumentos serían de entre un 35 y un 40%. Un desodorante lo tengo a 1.030 pesos y ahora está en 1.170. No nos va a quedar más remedio que aumentar porque sino desaparecemos", aseguró.

Para el presidente del Centro de Almaceneros se trata de "especulación pura, porque vino un mayorista de Tandil y no tiene ningún aumento ni tampoco noticias de subas. Lo único que sacaron son las promociones. Por ejemplo, un paquete de fideos lo tienen a 580 pesos y nosotros vimos que -de la misma marca- en los mayoristas está 1.200 pesos".

Finalmente, el almacenero azuleño contó que "han subido fotos de Capital y son una locura los precios. Los primeros especuladores son los mayoristas, que es donde nos proveemos nosotros. Habrá que ver cómo sigue esta situación. A lo mejor no llegan a un 40 por ciento y sí a un 20%, lo cual igualmente es muchísimo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025