7 de diciembre de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Cuánto cuesta armar el arbolito de Navidad en 2024: guía de compras y sugerencias

Adornos, cintas, boas, luces, arbolito nuevo: todo para renovar el look de las fiestas navideñas.

Cada diciembre llega el reto de armar el arbolito de Navidad. Siempre hay que renovar algo, ya que se suelen perder o romper adornos, cintas, luces o hasta el mismo árbol. Así que hay que pensar en abrir la billetera y reemplazar lo que falta. Teniendo en cuenta el complicado año que termina, ¿cuánto cuesta armar el arbolito este año y qué diferencia hay con 2023? Todas las respuestas, en esta nota.

Según comentan desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, en la actualidad se pueden encontrar diferentes tipos de arbolitos de Navidad y adornos que van desde bochas y cintas hasta las clásicas boas, los colgantes y las luces de varias clases. El precio de los árboles depende sobre todo de la altura, el color y la cantidad de ramas o puntas: a mayor cantidad de ramas o cuanto más frondosos y altos son, más caro cuestan.

Hay un dato interesante: según la Cámara, los arbolitos de industria nacional tuvieron un incremento del 80% en sus precios respecto a la Navidad del año 2023, muy por debajo del nivel de inflación acumulada, que fue del 193% interanual entre octubre del año pasado y octubre de 2024.

En tanto, para esta temporada la expectativa de los comerciantes es alcanzar las ventas del año pasado.

Lista de precios

A continuación, se adjunta una tabla de distintos artículos navideños y su precio sugerido.

TIPO DE PRODUCTO PRECIO

Árbol ALEMAN 1,20 mts BLANCO $ 9.990

Árbol ALEMAN 1,20 mts $ 13.490

Árboles SPRUCE 1,20 mts $ 19.880

Árboles Canadian SPRUCE BLANCO 1,50 mts $ 24.990

Árboles Canadiense 1,50 mts $ 46.990

Árboles CIPRES 1,50 mts $ 147.990

Árboles SPRUCE 1,80 mts $ 46.990

Árbol de navidad Canadian Tree Tronador 1,8 mtrs $ 74.990

Set de bochas con cinta con brillo x 6 $ 10.990

Set de bochas medianas opacas x 3 $ 7.990

Set de bochas grandes con brillo x 3 $ 9.990

Pesebre pequeño $ 15.990

Pesebre pequeño de madera $ 13.990

Adorno de Papá Noel en bola de nieve $ 21.490

Adorno de Papá Noel de cerámica $ 15.990

Luces arroz con funciones $ 2.900

Luces navideñas 100 leds multicolor 8 funciones cable verde $ 3.990

"Volver a la tradición"

Por otra parte, desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete comentan que la forma de distribución y comercialización de estos artículos fue cambiando en las últimas décadas en todo el mundo. Así, los arbolitos y sus adornos pasaron de ser comercializados en los tradicionales puntos de venta como jugueterías a encontrarse en negocios como polirrubros y supermercados, con una amplia oferta de productos importados.

Y resaltan la importancia de la Navidad para los niños, ya que ésta "fomenta la capacidad de socialización y el sentimiento de solidaridad al compartir con los seres queridos".

El comunicado cierra con una invitación a "volver a armar el arbolito de fabricación nacional, volver a la tradición de comprar todos los años un nuevo adorno y que cada siete años se regale un arbolito a alguien que no tenga".

Historia del adorno navideño argentino

En Argentina, la industria navideña hasta fines de los años 70 se especializaba en la producción de árboles de gama baja fabricados con PVC o en su defecto, con polietileno o madera. La oferta era complementada con árboles de media y alta gama que se importaban desde Europa, principalmente desde Italia y Alemania.

A partir de la década del 80 la industria argentina comenzó a incorporar maquinarias europeas con alta tecnología, integrando todo el proceso de fabricación, decoración y un riguroso control de calidad. En ese sentido, la industria nacional comenzó a ofrecer árboles más frondosos como el pino canadiense y logró satisfacer las diferentes demandas del mercado nacional e internacional con productos modernos y cuidadosamente terminados.

El mayor nivel de ventas de la industria nacional se registró a principios de los 90, cuando además de vender localmente comenzó a exportar a diferentes mercados sumamente exigentes como España (ventas al Corte Inglés), México (Walmart), Brasil (Carrefour y otras cadenas), Bélgica, Líbano, Grecia, Colombia y Venezuela, entre otros países de la región. En tanto, en 1998 comenzó a bajar el nivel de actividad debido al agotamiento del ciclo económico asociado al plan de convertibilidad y la posterior crisis de 2001.

No obstante, después de la salida del "uno a uno" con el nuevo esquema de precios relativos, el sector continuó exportando y llegó a exponer sus productos en las principales ferias del mundo como las de Frankfurt y Nuremberg, en Alemania.

Con el avance de la competencia china, el retraso cambiario y tras el estallido de la crisis económica financiera mundial en 2008, las exportaciones argentinas fueron perdiendo participación en el mercado externo. A modo de ejemplo, en 2005 se exportaban productos navideños a 16 destinos por más de un millón de dólares, mientras que en 2010 los envíos se redujeron a siete países totalizando 223.000 dólares y en 2016, se exportó principalmente a Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay por 133.000 dólares. Actualmente las exportaciones son marginales, siendo Chile y Uruguay los destinos de las ventas internacionales de arbolitos de Navidad pero la Cámara Argentina del Juguete, según reconocieron, está trabajando en volver a posicionar el sector en el exterior. (DIB) MM

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Soles Fogatas: cierre de año y festejo aniversario

El Municipio de Azul informa que el Centro Cultural y Comunitario "Soles y Fogatas" realizará el cierre de talleres 2025, con una muestra dinámica y estática para compartir la producción del año que está por finalizar.

19 de noviembre de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Más de 55 millones de pesos para la Cooperadora del Hospital Pintos

El lunes pasado en instalaciones de la Sociedad Rural de Azul se realizó una conferencia de prensa en la que se brindaron detalles sobre los fondos recaudados en la última Fiesta Solidaria a beneficio de la Cooperadora del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos".

19 de noviembre de 2025

OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE . Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

mask
Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

SOLISAN

SOLISAN . Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025


ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA . "El padre de Diego busca que se haga justicia"

mask

SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS . El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

mask

CONCEJO DELIBERANTE . Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

mask
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025