20 de marzo de 2024

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Cuatro años y cinco meses de prisión para una mujer que vendía marihuana

La imputada se encuentra en libertad. Pero si lo resuelto en esta primera instancia queda firme deberá cumplir en un contexto de encierro la pena dictada. Había sido arrestada a principios de noviembre de 2019, durante un allanamiento que policías de la Federal hicieron en la casa de Azul donde vivía. En aquella diligencia se incautaron en poder de la mujer investigada cerca de cuarto kilo de marihuana y elementos relacionados con esta infracción a la Ley 23.737 por la que ahora resultó condenada.

Una mujer que actualmente permanece en libertad resultó condenada a cuatro años y cinco meses de prisión, luego de que en un juicio abreviado fuera declarada autora de una infracción a la llamada ley de estupefacientes.

Voceros judiciales la identificaron como Natalia Gabriela Díaz.

Oriunda de Benito Juárez, actualmente tiene 44 años de edad.

Por el hecho materia de ese proceso judicial la mujer condenada días pasados en esta primera instancia había sido aprehendida durante un allanamiento que policías de la Federal realizaron el 7 de noviembre de 2019.

Aquella diligencia tuvo como escenario una vivienda situada en Azul sobre la prolongación Norte de la calle Miñana, en cercanías del cuartel. Y había derivado en los hallazgos y posteriores secuestros de plantines de cannabis sativa, alrededor de cuarto kilo de marihuana -en gran parte ya fraccionada para la venta al menudeo- y elementos utilizados por la encausada para el desarrollo de la mencionada actividad ilícita.

La jueza de Ejecución Penal Silvia Torres, interviniendo en esta causa de manera subrogante desde el Tribunal Oral en lo Criminal número 2, se pronunció a favor del dictado del veredicto condenatorio para la mujer oriunda de Benito Juárez.

El monto de pena impuesto a Díaz fue el mismo que las partes habían acordado, en la previa a que el fiscal Lucas Moyano -actual titular de la UFI 22 con sede en los tribunales de Azul- solicitara ante el TOC 2 la realización de este juicio abreviado donde la imputada contó con el patrocinio del abogado Roberto Vidal.

Si bien luego de lo que fuera la aprehensión de la encausada se había ordenado su detención, posteriormente recuperó la libertad.

Pero si este fallo adquiere rango de firmeza en todos sus términos, la investigada por esta infracción a la Ley 23.737 deberá cumplir privada de la libertad la pena impuesta.

La mujer fue declarada en este juicio abreviado autora del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor. Y tal como habitualmente sucede con personas que son condenadas por infracciones a la ley de drogas, también le fue impuesto el pago de una multa.

Lo que se probó

Luego de que se recibiera una denuncia telefónica anónima, donde se informaba que Natalia Gabriela Díaz se dedicaba a comercializar estupefacientes al menudeo en la casa ubicada en Azul en la que se domiciliaba junto a sus hijos, desde la unidad local de la Policía Federal Argentina se inició en 2019 la investigación penal que días atrás se tradujo en la imposición de esta condena de primera instancia para la mujer.

En el fallo se menciona que al menos entre el 16 de octubre y el 7 de noviembre de aquel año la mujer oriunda de Benito Juárez se dedicó en esta ciudad, desde su domicilio en aquel entonces, a comercializar marihuana.

Como una de las evidencias valoradas por la jueza Torres para condenar a Díaz se hizo alusión al resultado del allanamiento en el inmueble donde residía la investigada.

Esa diligencia, tal lo ya mencionado, se había desarrollado por parte de los agentes de la Federal en horas de la tarde del 7 de noviembre de 2019. Y aquel día se descubrió que la ahora condenada en este juicio abreviado "poseía ilegítimamente bajo su guarda y disposición, con el unívoco fin de comercializar directamente al consumidor, marihuana".

Cerca de 250 gramos de esa sustancia vegetal considerada estupefaciente incautaron los policías durante el referido allanamiento.

Parte de la marihuana ya estaba fraccionada para su posterior venta al menudeo, la actividad que la encausada desarrollaba desde su domicilio.

Tareas del personal policial abocado a esta pesquisa sirvieron para documentar en fotos y videos que era habitual que consumidores concurrieran al domicilio de Díaz a comprar ese tipo de droga.

El día de realizado este allanamiento se recogió marihuana en diferentes ambientes del inmueble donde la mujer vivía con sus hijos.

Parte de la sustancia vegetal fue hallada en una bolsa de nylon que estaba sobre una mesa de luz de una habitación. Y se incautó marihuana también en una caja de cartón -ya "fraccionada en 63 pequeños envoltorios de nylon"-, en una taza y dentro de una media que estaba en un placard, en cuyo interior había también marihuana en pequeñas dosis; al igual que en un futón donde se secuestraron varios bagullos.

El total de toda la marihuana secuestrada aquel día por el personal policial pesó "242 gramos", según se señala en el fallo de este juicio abreviado.

Además, formaron parte de lo recogido por los efectivos de la Federal durante el allanamiento donde Díaz resultó aprehendida nueve plantines de cannabis sativa y "elementos necesarios para llevar a cabo la actividad ilícita", entre los cuales figuraron una tijera, recortes de nylon, un picador metálico para moler marihuana -de los llamados "Pikachu"-, teléfonos celulares y más de 27.000 pesos en efectivo.

También había formado parte de lo secuestrado una linga de acero revestida con un plástico blanco.

Según pudo determinarse, ese elemento la mujer lo colocaba en la puerta de ingreso a la vivienda como una señal para que sus clientes supieran que tenía marihuana para vender.

El dato

A través de pericias a los teléfonos celulares de la mujer condenada por esta infracción a la Ley 23.737 se estableció que la marihuana que después vendía al menudeo se la suministraba un sujeto radicado en Tandil. Ese hombre "le proveía la sustancia en trozos compactos de cuarto y medio kilo; para luego ser fraccionada por Díaz para su comercialización", se menciona en lo resuelto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025