5 de noviembre de 2022
Un informe privado revela que luego de la pandemia hubo un cambio en la percepción de las personas, que procuran un mejor equilibrio entre su actividad y la vida personal
Cuatro de cada diez trabajadores en la Argentina están en una búsqueda activa de un cambio de trabajo en busca de mejores condiciones empleo, que equilibren salarios pero también con una mirada más equitativa entre las obligaciones laborales y la vida personal.
El resultado es producto de una encuesta on line realizada a 3.550 personas por una empresa especializada en recursos humanos.
De ese trabajo surge que el 41% de los consultados quiere cambiar de empleo dado que no está conforme con su actual puesto laboral.
Entre los factores que movilizan esta acción, el 45% busca mejores condiciones, mientras que el 18% apela a un deseo personal de cambio y un 17% refiere a ambiciones vinculadas al desarrollo de la carrera
Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, consideró que "a nivel global, la pandemia ha dejado en las personas una sensación de mayor claridad sobre sus objetivos personales y laborales. Esta reconsideración de lo que las personas quieren para su vida, ha puesto el foco principalmente en alcanzar un mayor balance entre la vida personal y profesional".
"Esto hace que haya una mayor disposición al cambio, generando niveles de rotación más altos y obligando a las organizaciones a esforzarse aún más para atraer, retener y comprometer al talento", añadió.
Avila señaló que "más allá de las aspiraciones salariales que siempre están presentes, hoy las personas, y especialmente las más jóvenes, se inclinan por la búsqueda de un trabajo con propósito, alineado con sus valores y estilo de vida".
Otro dato relevante del trabajo es que el 73% de los consultados a nivel nacional afirmó que trabajaría en una ciudad diferente si esto supusiera una mejora en su calidad de vida. Igual porcentaje se manifestó a favor de emigrar del país para mejorar su situación personal.
En esa línea ocho de cada 10 encuestados aseguró que aceptaría trabajar 100% remoto para un empleador de otro país por un buen salario, aun sabiendo que no estaría teniendo aportes jubilatorios para respaldar su retiro en Argentina. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025