13 de junio de 2022

CULTURA EN TRANSICIÓN

CULTURA EN TRANSICIÓN . Culminaron, con amplia repercusión, las XII jornadas de Arte y Derecho

"Participar de una intervención donde un grupo de artistas que está continuamente creando y buscando un cambio en su propia ciudad, es muy interesante", expresó Alejo Duclós en diálogo con EL TIEMPO. Subrayó, entre otras cuestiones, uno de los tantos proyectos que se realizaron en el marco de este importante encuentro intercultural.

Por Laura Méndez

de la Redacción de EL TIEMPO

El viernes arrancaron las XII Jornadas de Arte y Derecho, un proyecto impulsado por el Centro de Estudios Jurídicos para las Artes, las Letras y el Patrimonio. De esta manera, hubo una importante cantidad de actividades relacionadas con el arte, la tecnología y la vida, la interculturalidad. Además de los diálogos entre la cultura ancestral y la contemporánea.

Todos los encuentros convocaron público, aunque el sábado al mediodía en la Plaza San Martín se realizó el proyecto "Transrítmica" con una intervención artística en la ciudad de Azul impulsado por Alejo Duclós y Guadalupe Bolognino.

Se sumó el Colectivo de Artistas Autonvocados y la comunidad en general. EL TIEMPO dialogó con Duclós quien realizó un balance de la jornada.

"Nos quedamos con ganas de más"

En principio, el profesional contó, sobre la intervención urbana, que "fue hermoso y muy nutritivo ver al grupo de artistas azuleños formando parte de un proyecto en compón aportando cada uno desde su área. Ya sea Martín Meza desde su profesión como muralista y rol de docente de Bellas Artes. Pusieron unas cajas por donde se podía ver un grupo de señores dibujados. Realmente muy creativo. Además, el grupo de actores que hablaban sobre la ciudad de Azul ya sea en el 2021o en 2044. También estuvo Laura Juárez y el grupo de Diversos, y un agrupación de gimnasia artística".

Añadió que "la realidad es que participar de una intervención donde un grupo de artistas que está continuamente creando y buscando un cambio en su propia ciudad, es muy interesante".

Sobre la cantidad de gente que asistió a la plaza, señaló que "nos sorprendió, fue hermoso, justo está en simultáneo la Expomiel pero igual tuvimos asistencia".

Sobre si cuenta con proyectos del mismo estilo y desarrollarlo en la ciudad, afirmó que "sí, nos quedamos con ganas de más de ese shock de adrenalina y la idea es participar en el Festival Cervantino o en cualquier otra jornada".

Los Artistas Autonvocados también dieron el presente

"Acá estamos, todavía en la calle, en los espacios públicos de una ciudad a la que le seguimos diciendo que la emergencia cultural que atravesamos, en tanto habitantes, también les alcanza, les involucra, les perjudica.

Agradecemos la convocatoria a las jornadas de Arte y Derecho que promovió UNICEN. No sólo resaltamos el lugar físico en la actividad que tuvo de epicentro la plaza San Martín, sino que también decimos gracias por la consideración de esta lucha y volverla savia de ese notable propósito que las jornadas promueven.

La expresión artística actual en la ciudad de Azul está, de mínima, condicionada por un Gobierno Municipal (ausente en esta jornada artística en la plaza central) que se enfoca en pulsear mediáticamente con este Colectivo, en desactivar discursivamente los puntos centrales de nuestro petitorio, siendo que como Ejecutivo comunal debiera estar actuando políticamente, entiéndase, transformando la realidad del pueblo. De ser así puede que, tras el bosque de ceguera autoinflingida, este Gobierno vea florecer las acciones de las que son responsables y no este jardín de derechos marchitos sobre el que aun caminamos".

Colectivo de Artistas de Azul.

EL DATO

Ayer por la tarde las Jornadas de Arte y Derecho continuaron con arte electrónico y multimedial con Matías Jauregui Lorda y en otra sala, Beto Fabbiani y Maria Ines Parmiggiani con Inspiración ancestral, instalación interactiva, en NUPA. Además, hasta el cierre de esta edición, estaba programado en el Teatro Español de Big Band Regional en el mismo marco.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025