23 de septiembre de 2022

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Cumple 80 años Miguel Ángel Ciuro Caldani

Fue uno de los mentores de la Facultad de Derecho de la UNICEN en Azul. Además fue socio fundador de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.

Miguel ángel Ciuro Caldani nació en Rosario el 23 de septiembre de 1942. Con el transcurrir de su vida se convirtió en uno de los más destacados juristas de la Argentina.

Especializado en filosofía del derecho, derecho internacional privado y derecho comunitario o de la integración regional, supo formar a muchas generaciones, tal como lo sigue haciendo en la actualidad.

Miguel ángel se recibió de maestro de enseñanza primaria cuando tenía 15 años e inmediatamente trabajó en una escuela nocturna varios años.

A los 20 años se recibió de abogado en 1962 y de Licenciado en Ciencias Políticas y Diplomáticas en 1963, en la Universidad Nacional del Litoral. Alcanzó dos doctorados: uno en Derecho, en 1966 y otro en Ciencias Políticas y Diplomáticas en 1969, en la misma Universidad.

En esos tiempos conoció a don Werner Goldschmidt, de quien fue su discípulo más brillante e innovador. También en esa etapa inició su larguísimo recorrido en la docencia universitaria y comenzó su carrera como investigador en el CONICET, en el que se jubiló como Investigador Principal.

Si bien su actividad central se realizó en la Universidad Nacional de Rosario, ha trabajado en numerosas Universidades del país y del exterior. Su labor principal ha sido en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde se ha desempeñado como titular de las cátedras de Introducción al Derecho, Derecho Internacional Privado, Filosofía del Derecho y Derecho de la Integración. Pero también ha sido docente de grado o posgrado en la Universidad del Salvador, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Notarial Argentina, y Universidad Argentina "John F. Kennedy".

En el marco de la Universidad Nacional de Rosario es director del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social, y codirector Centro de Estudios Comunitarios y Comparados y del Centro de Estudios sobre Derecho y Economía. Es director honorario del Centro de Investigaciones de Derecho Civil y fue responsable de un Módulo Jean Monnet.

Es profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires. Durante muchos años se desempeñó como Director del Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires hasta 2010, y fue presidente de la Fundación para las Investigaciones Jurídicas.

Cofundó la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde fue profesor y el primer director del Departamento de Filosofía del Derecho.

En 2016 fue galardonado con el Diploma al Mérito en "ética" por la Fundación Konex.

Su obra es vastísima, pero cabe destacar su último libro "Una teoría trialista del Derecho", publicado por la editorial Astrea en el año 2020 (2a edición), que recoge su pensamiento más acabado, fruto de la investigación de toda su vida. Sus enseñanzas siempre trascienden y abren caminos al porvenir por su profunda comprensión de la complejidad humana y, por ende, la del derecho. Fuente: https://www.aafder.org/

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLITICA

POLITICA. El GEN Azul se baja de "Somos Buenos Aires" por falta de apertura y rumbo político claro

En un comunicado oficial, el Partido GEN de Azul anunció que no integrará las listas locales ni seccionales dentro de la alianza "Somos Buenos Aires". La decisión se fundamenta en la falta de vocación integradora, actitudes sectarias de un sector de la UCR y la ausencia de una agenda clara que represente las necesidades urgentes de la comunidad.

20 de julio de 2025

20 de julio de 2025

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS . Comedor Magalí y Merendero Puro Corazón: una red de ayuda que se construye con amor y compromiso

EL TIEMPO dialogó con Beto Hourcade, María José López y Celeste González, referentes de dos espacios que se han convertido en esenciales para muchas familias azuleñas. En ese marco, describieron cómo afrontan la creciente demanda de asistencia alimentaria con la ayuda de la comunidad. A pulmón y sin banderas partidarias, les brindan una mano -día a día- a quienes más golpea la situación económica actual.

20 de julio de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

20 de julio de 2025

"Quiero que se haga justicia, que   pague quien realmente lo hizo"
HOMICIDIO EN VILLA PIAZZA NORTE

"Quiero que se haga justicia, que pague quien realmente lo hizo"

20 de julio de 2025

Paso en Azul un 20 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de julio

20 de julio de 2025

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final
TORNEO APERTURA DE PRIMERA

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final

20 de julio de 2025

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego
POLICÍAS, DURANTE UN ALLANAMIENTO

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego

19 de julio de 2025

Adolescentes menores de edad y motocicletas
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Adolescentes menores de edad y motocicletas

19 de julio de 2025

//