26 de junio de 2023

CULTIVOS

CULTIVOS. Debido a la falta de humedad en los suelos recortan 200.000 mil hectáreas a la superficie de trigo

Se da así en el centro oeste del área agrícola y en el NEA. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la situación es normal en el sudeste bonaerense donde la siembra avanza.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). La Bolsa de Cereales de Buenos Aires hizo una corrección de 200.000 hectáreas a su proyección de superficie para la campaña de trigo 2023/24 de Argentina, ubicándola ahora en 6.100.000 hectáreas.

En el Panorama Agrícola Semanal publicado este jueves, la BCBA explicó que la falta de humedad en el centro-oeste de la región agrícola, agravada por la ausencia de pronósticos de precipitaciones para la próxima semana "impide llevar a cabo los planes de siembra y causa la disminución en la proyección de superficie".

Asimismo, sobre el NEA, las precipitaciones han sido desparejas y no han permitido cumplir el plan de siembra inicial.

Actualmente, las labores se concentran en el sudeste de Buenos Aires -principal región triguera- donde se cuenta con condiciones adecuadas de humedad para llevar a cabo la siembra.

Otras regiones

Sobre el norte del área agrícola, la ventana de siembra se encuentra próxima a finalizar, alcanzando un avance de siembra de 85% para el NOA, y un 60 % para el NEA.

Según lo informado por los colaboradores del NEA, no se cumplirán las perspectivas de la superficie presupuestada debido a la falta de humedad superficial. Particularmente en el Chaco, informan que las precipitaciones han sido desparejas y no han permitido completar la superficie presupuestada.

En el Norte de Córdoba, la siembra ha alcanzado un avance del 80%. Sin embargo, la falta de humedad en los perfiles ha impedido cumplir con la proyección inicial, lo que ha resultado en una reducción del 5% en la superficie

sembrada en comparación con la originalmente estimada.

Asimismo, en la región del Sur de Córdoba y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se encuentra en curso la ventana de siembra, la escasez de humedad en la superficie está afectando el cumplimiento de la proyección inicialmente establecida. Existe la posibilidad de que esta situación agrave aún más, según el pronóstico de precipitaciones para las próximas semanas.

En paralelo, con un progreso intersemanal de 19%, la siembra sobre el sudeste bonaerense cobra ritmo, cubriendo al 40 % de la superficie apta. (Noticias AgroPecuarias)

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

Entre las chicas, San José ganó su partido y llegará con ventaja a la revancha. Porteño y Alumni no se sacaron diferencias. En la Sub 21, Piazza venció como visitante y tomó la delantera en la serie. El otro juego, entre Sarmiento - Alumni terminó en tablas. El domingo se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

19 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

Declarado "coautor" de un "cuento del tío", un jubilado que está radicado en Tandil recibió esa sanción. Según quedó probado en el debate, a principios de abril de 2022 fue uno de los responsables de una "estafa" mediante la cual despojaron de 87.000 dólares a una vecina que vive en Azul.

19 de noviembre de 2025

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO . No para de robar motos y ya estuvo preso

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025