8 de abril de 2022
Santiago Luetken y Ferrari, un azuleño de 27 años de edad, fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo en el juicio al que fue sometido por un siniestro vial que protagonizara en febrero de 2019, cuando el auto que manejaba por la Ruta 226 chocó contra otro y a causa de aquella colisión fallecieron cuatro personas que viajaban en ambos rodados, figurando entre esas víctimas fatales la abuela y un tío del joven encausado.
El veredicto condenatorio de lo que fue este debate se dio a conocer este viernes, luego de que en el Juzgado Correccional 1 con sede en los tribunales de Azul se llevó a cabo ese proceso, que había comenzado el pasado miércoles 30 de marzo.
Durante la audiencia realizada hoy después del mediodía, en presencia del imputado y familiares de las víctimas se dio a conocer la parte resolutiva de este fallo.
Aníbal Álvarez, el magistrado que intervino en ese juicio oral, declaró a Luetken y Ferrari autor penalmente responsable de los delitos de "homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor y por el número de víctimas (cuatro) y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente de un vehículo automotor y por el número de víctimas (dos), en concurso ideal".
Además de esa pena de prisión que le dictó en esta primera instancia, el Juez Correccional lo inhabilitó por el plazo de nueve años para conducir vehículos automotores.
Según lo que ahora quedó demostrado y se menciona en el fallo, el siniestro vial por el que el joven fue condenado sucedió el 24 de febrero de 2019 cuando era aproximadamente la hora 21.30.
En ese entonces, por la Ruta 226 y en dirección Azul, Luetken y Ferrari conducía un Fiat Palio que a la altura del kilómetro 217 chocó contra un Peugeot 207 que circulaba hacia Tandil.
A causa de la colisión fallecieron la abuela y -al mes siguiente, mientras estaba internado- un tío del ahora condenado. También, dos mujeres que viajaban como acompañantes en el otro automóvil, identificadas como Guillermina Antonella Vitale, una docente que tenía 38 años, y Micaela Acosta, una estudiante universitaria de 19.
El Peugeot era guiado por la pareja de Vitale, un hombre llamado Marcos Martín Fernández, quien en el siniestro vial sufrió heridas de consideración.
También habían resultado lesionados el joven condenado hoy viernes en este juicio y un amigo suyo, Luis Miguel Prezioso. Al igual que la abuela y el tío -llamados Olga Beatriz Petersen y Flavio Emilio Ferrari- de Luetken y Ferrari, Prezioso viajaba como acompañante en el Fiat Palio cuando sucedió este choque.
De acuerdo con lo referido en el fallo por el juez Álvarez, cuando el siniestro vial se produjo Luetken y Ferrari "realizó una maniobra imprudente sin tomar las precauciones que la misma determinaba, en zona de prohibición de sobrepaso, indicado mediante línea continua de color amarilla y cartelería vertical, e invadió el carril contrario de circulación", provocando así aquella grave colisión que se tradujo en los decesos de cuatro personas.
De adquirir rango de firmeza este fallo en todos sus términos, el joven condenado hoy viernes deberá ir a prisión, teniendo en cuenta el monto de la pena que le fuera dictada a modo de condena.
Como atenuantes para el conductor del Palio, el juez Álvarez valoró que no registra antecedentes penales y el buen concepto que sobre él refirieron algunos de los testigos que declararon en este debate. También, "la denominada pena natural ocasionada por la aflicción y el dolor sufrido por la pérdida de su abuela materna y uno de sus tíos" en este siniestro vial.
A esa circunstancia aludió la abogada Elda Donatelli -defensora Particular de Luetken y Ferrari- cuando formuló su alegato, ocasión durante la cual había pedido la absolución de su cliente y, en subsidio, que fuera condenado a tres años de prisión como el autor de estos homicidios de tipo "culposo".
En tanto, como agravantes para el joven condenado el Juez Correccional tuvo en cuenta varias circunstancias: "la extensión del daño causado, considerando el múltiple número de víctimas (cuatro fallecidos y dos lesionados graves) que excede lo contemplado en la figura agravada de mayor penalidad aplicable al caso, con el consecuente dolor causado a sus familias y seres queridos; la conducta temeraria de intentar el sobrepaso sin asegurarse que podía completar el mismo sin ingresar a una zona en que se encontraba vedado y que se hallaba señalizada, y en una ruta por la que solía circular, conociendo, en consecuencia, las dificultades que presentaba para la visibilidad, en virtud de la geografía del lugar (con subidas y bajadas)".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025