6 de marzo de 2024

PRODUCCIÓN EN RIESGO

PRODUCCIÓN EN RIESGO . Declaran alerta en regiones del norte ante la plaga de langostas

El SENASA dispuso la medida para Formosa, Salta, Santiago del Estero y Catamarca, donde hay un "aumento poblacional" de una de las especies.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina declaró una alerta fitosanitaria por una plaga de langostas en el norte del país. La advertencia fue dispuesta luego de que se detectara un aumento poblacional de la langosta sudamericana.

Entre las provincias más afectadas se encuentran Formosa, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. En este marco, el ente llevará a cabo medidas de prevención para controlar la invasión y atenuar su impacto.

La alerta fitosanitaria fue dada mediante la resolución 204/2024, publicada en el Boletín Oficial. La plaga volvió a resurgir en Sudamérica en 2015, luego de 60 años de desaparición y según un análisis del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la producción sujeta a riesgo en la Argentina alcanza los US$ 3.700 millones.

Provincias en riesgo

El SENASA a través de su sistema de vigilancia permanente, detectó recientemente un aumento poblacional de la langosta en provincias como Formosa, Salta, Santiago del Estero y Catamarca.

Esto se suma a lo alertado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad vegetal de Semillas (Senave) de Paraguay, quienes también informaron sobre la presencia de la plaga en sus países.

Según el ente argentino, las últimas semanas se registraron "condiciones climáticas predisponentes" para que se desarrolle la plaga, lo que hace necesaria la alerta y la coordinación de acciones para implementar controles tempranos en conjunto con las provincias, los municipios y el sector privado.

Las langostas son plagas migratorias y transfronterizas con una capacidad de viajar hasta 150 kilómetros por día, además de contar con una alta voracidad, por lo que deben ser circunscriptas a su hábitat natural para evitar daños económicos significativos por el impacto en sembrados, pastizales y vegetación.

Procedimiento

Como parte del alerta, el SENASA exige que toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y ganaderas, así como también autoridades sanitarias, en caso de observar la presencia de ejemplares de langosta en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa y adulto), deben notificarlo inmediatamente a las oficinas de la institución argentina o por medio de los canales de comunicación del organismo, incluyendo el número oficial de WhatsApp 1157005704.

Del mismo modo, en el caso de detectarla, las personas responsables de las explotaciones agrícolas deberán controlar la plaga por medios propios o mediante servicios prestados por terceros, utilizando los principios activos autorizados por el SENASA y la normativa vigente para su empleo.

"La declaración de alerta pretende evitar situaciones críticas como en años anteriores, destacando que a la fecha no existen mangas migratorias, pero están dadas las condiciones para que esto ocurra en el corto plazo por lo cual es necesario actuar de forma rápida y eficiente para contener la plaga", explicó el coordinador general de Contingencias y Emergencias del SENASA, Héctor Medina, a través de un comunicado. Además, también agregó que la "presencia de altas densidades poblacionales de langostas" puede generar "un impacto social importante" en el caso de invasiones urbanas. (Noticias AgroPecuarias)

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

Alumni Azuleño, en Sub 13 Femenino y Novena, Chacarita Juniors, en Décima y Séptima, y Azul Athletic, en Octava, continúan como punteros del Torneo Clausura, luego de disputarse, en canchas de Azul, Cacharí y Tapalqué, la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

7 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

mask
"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025