29 de mayo de 2024

BOVINOS

BOVINOS . Decreció la faena de novillos en el primer cuatrimestre del año

El stock de ganado se viene retrayendo año tras año, producto de fuertes secas que diezmaron la capacidad de los campos. El último informe del Rosgan afirma que esa retracción significó que se enviaron al mercado 322 mil animales menos, comparado con igual período del ciclo anterior y el posicionamiento más bajo registrados en los años 2020/2021.

(NAP - Por Eduardo Bustos). La faena de novillos correspondiente al primer cuatrimestre del año, mostró una caída del orden de los 16 puntos porcentuales, comparado con igual periodo del año pasado.

De acuerdo al último informe del Rosgan, esa retracción significó que se enviaron a faena 322 mil cabezas menos, comparado con igual período del ciclo anterior y el posicionamiento más bajo registrados en los años 2020/2021.

Los datos del último stock conocido al 31 de diciembre de 2023, mostraron un total de 2,33 millones de novillos, la cifra más baja desde que se llevan registros y menos de la mitad de las existencias registradas a fines de 2007, previo a la primera gran liquidación de los últimos 30 años.

Los motivos

Para los analistas la menor faena de novillos registrada en el primer cuatrimestre del año puede atribuirse a la baja disponibilidad de hacienda o, la retracción de la oferta que puede atribuirse al inicio de una incipiente retención por parte del invernador tradicional.

El stock de novillos se viene retrayendo año tras año, producto de fuertes secas que diezmaron la capacidad de los campos, pero fundamentalmente por una sucesión de políticas que lejos de estabilizar la actividad, resultaron sumamente adversas para cualquier producción de largo plazo, en especial para la ganadería de exportación.

El stock de novillo conocido al 31 de diciembre de 2023, mostró un total de 2,33 millones cabezas, la cifra más baja desde 2007.

Sin embargo, al analizar la procedencia de estos novillos que llegan a faena, no se aprecian grandes indicios que señalen una recomposición de las invernadas pastoriles.

Otros indicadores

De acuerdo a los datos que informa el SENASA, en base a los DTe de traslado de hacienda, se ve que en los últimos 5 años -2020 a 2024- período de clara baja y estancamiento de la faena de novillos -siempre medido para el primer cuatrimestre de cada año- del total de animales trasladados a faena se observa un porcentaje creciente en el aporte del feedlot.

A su vez, un dato no menor que complementa esta tendencia es la caída en los pesos medios de faena que se observa en al menos los últimos tres años.

En concreto, entre enero y abril de este año, los feedlots aportaron el 30% de los novillos que llegaron a faena de los cuales, como promedio general, lograron 282,5 kilos de carne en gancho, contra 284,1 kilos en 2023 y 287,1 kilos en los primeros cuatro meses de 2022.

Esta misma tendencia de mayor confinamiento de novillos se mantiene al analizar los datos anuales que revelan, en definitiva, la falta de intensificación en los sistemas de invernadas pastoriles de largo plazo como los que se requerirían para recomponer definitivamente esta categoría en número de animales y en producción de carne lograda por cabeza en stock.

Baja competitividad

La realidad es que más allá de la apertura comercial que goza actualmente el sector exportador, la falta de competitividad que genera el sostenimiento de un tipo de cambio atrasado, redunda en desincentivos para toda la cadena productiva. En efecto, desde hace seis meses el novillo argentino en precios es el menos competitivo de la región.

Esta falta de competitividad de la industria no hace más que trasladarse al valor que recibe el productor local que es, en definitiva, quien debe tomar la decisión de retener o no su hacienda con la expectativa de obtener su fruto en uno o dos años.

Actualmente, el valor promedio del novillo gordo en el MAG -medido a valores de hoy- es el más bajo de los últimos 5 años y se posiciona un 8% por debajo del promedio. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025