13 de octubre de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Del productor a la góndola, los precios se multiplicaron 3,4 veces en septiembre

Según CAME, en promedio, la participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9%).

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en septiembre, esto es, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor. Según CAME, en promedio, la participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9%).

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante septiembre se observó una caída de demanda de alrededor del 35%.

Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD frutihortícola se multiplicaron por 4,8 veces en septiembre, lo que representó un incremento del 17,1% respecto del mes anterior. En cuanto al precio final de góndola, la canasta de frutas y verduras tuvo una caída del 6% con relación a agosto.

En el IPOD de origen animal, los cinco productos y subproductos que componen la canasta, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor; no se registraron variaciones con respecto al mes anterior.

El limón (14,5 veces), la mandarina (9,5), la lechuga (8,7), la manzana roja (6,2) y la pera (6,1 veces) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

En tanto, de los cinco productos que presentaron menor diferencia, tres forman parte de la canasta frutihortícola y dos de la de origen animal. Con dos veces, el pollo fue el producto con menor brecha en septiembre, aumentando sus precios en góndola (1,4%) y disminuyendo 4,8% al productor; este producto está siendo consumido en reemplazo de las carnes vacunas. Los huevos (2,1), por su parte, incrementaron sus precios tanto en origen (7,5%) como en destino (14,6%).

En lo que respecta a los productos hortícolas, la papa (2,9) no mostró variación en los precios de góndola, pero disminuyó un 0,7% al productor; mientras que el repollo (3,1) presentó una disminución en sus precios tanto de origen (34,5%) -por incremento de oferta- como de destino (17,1%). La frutilla, la única fruta que se ubicó entre los productos con menor brecha campo-góndola del mes, con 3,1 veces disminuyó su precio en ambos extremos de la cadena (46,4% en origen -por un gran aumento de oferta- y 19,6% en destino). (DIB) GML

PAIS

PAIS. Cómo funcionará AlertAR, el sistema que busca adelantarse a las catástrofes climáticas

El Enacom dio a conocer los detalles del proyecto que busca advertir sobre desastres naturales y alertas por tormentas, entre otros.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025