13 de octubre de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Del productor a la góndola, los precios se multiplicaron 3,4 veces en septiembre

Según CAME, en promedio, la participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9%).

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en septiembre, esto es, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor. Según CAME, en promedio, la participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9%).

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante septiembre se observó una caída de demanda de alrededor del 35%.

Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD frutihortícola se multiplicaron por 4,8 veces en septiembre, lo que representó un incremento del 17,1% respecto del mes anterior. En cuanto al precio final de góndola, la canasta de frutas y verduras tuvo una caída del 6% con relación a agosto.

En el IPOD de origen animal, los cinco productos y subproductos que componen la canasta, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor; no se registraron variaciones con respecto al mes anterior.

El limón (14,5 veces), la mandarina (9,5), la lechuga (8,7), la manzana roja (6,2) y la pera (6,1 veces) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

En tanto, de los cinco productos que presentaron menor diferencia, tres forman parte de la canasta frutihortícola y dos de la de origen animal. Con dos veces, el pollo fue el producto con menor brecha en septiembre, aumentando sus precios en góndola (1,4%) y disminuyendo 4,8% al productor; este producto está siendo consumido en reemplazo de las carnes vacunas. Los huevos (2,1), por su parte, incrementaron sus precios tanto en origen (7,5%) como en destino (14,6%).

En lo que respecta a los productos hortícolas, la papa (2,9) no mostró variación en los precios de góndola, pero disminuyó un 0,7% al productor; mientras que el repollo (3,1) presentó una disminución en sus precios tanto de origen (34,5%) -por incremento de oferta- como de destino (17,1%). La frutilla, la única fruta que se ubicó entre los productos con menor brecha campo-góndola del mes, con 3,1 veces disminuyó su precio en ambos extremos de la cadena (46,4% en origen -por un gran aumento de oferta- y 19,6% en destino). (DIB) GML

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025