2 de agosto de 2023
El azuleño Federico Delbonis (234º del ranking ATP) y el italiano Alessandro Giannessi (235º) estarán frente a frente hoy, desde las 8, en las instalaciones del Centro de Tenis Cassa di Risparmio por un lugar en los cuartos de final del Challenger de tenis de San Marino, certamen que otorgará premios por 145 mil euros y se juega sobre superficie de polvo de ladrillo.
"Delbo" se presentó el pasado lunes en este certamen con una victoria sobre el australiano Marc Polmans por 6-1 y 6-3 y jugará por primera vez contra Giannessi, quien en la misma jornada superó al tunecino Moez Echargui por 1-6, 6-4 y 6-4.
Asimismo, el representante local es el único argentino que queda en este Challenger, porque Román Burruchaga y Andrea Collarini fueron eliminados tras caer ante el bosnio Nerman Fatic y el italiano Fabio Fognini, respectivamente.
El azuleño que sufrió vaivenes en los últimos años en su carrera, con cambio de entrenadores, acompañado de lesiones y otras situaciones los cuales mostraron idas y vueltas en el ranking, busca recuperar terreno en el circuito y, sobre todo, volver a estar entre los 100 mejores tenistas del mundo.
A sus 32 años, lleva una temporada con muchas derrotas en primeras rondas. Sin embargo, sólo se destaca el título en el Challenger de Cali, los octavos desde la qualy en Córdoba Open y cuartos en Concepción.
Es el tercer año consecutivo que el San Marino Tennis Open se hace presente en un nuevo calendario del ATP Challenger Tour, en esta ocasión ofreciendo un evento de categoría 125, de las más importantes de la división. En la primera edición, el danés Holger Rune se quedó con el título en 2021, mientras que el ruso Pavel Kotov se consagró campeón en la temporada pasada.
También el certamen se desarrolló entre las ediciones 2001-2014, pero revestía características de Future. Uno de sus campeones fue el retirado tenista misionero José Acasuso.
Por otra parte, en relación a este año, los tenistas argentinos conquistaron 12 torneos Challenger.
Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en la ciudad bonaerense de Tigre, mientras que Mariano Navone también festejó por duplicado, en Poznan, Polonia, y en Santa Fe, Argentina.
Los otros cinco títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Federico Coria en Concepción, Chile; Thiago Agustín Tirante en Morelos, México; Francisco Comesaña en Vicenza, Italia y Delbonis en Cali, Colombia.
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025