24 de mayo de 2022
El tenista azuleño debutará hoy en el Abierto de Francia frente al francés Adrian Mannarino, de acuerdo al sorteo del cuadro principal del segundo Grand Slam en el año que comenzó el pasado domingo. El historial entre ambos está 1 a 1.
El azuleño Federico Delbonis comenzará hoy su camino en Roland Garros, donde en su primera parada tendrá como rival al francés Adrian Mannarino, tras el sorteo del cuadro principal del segundo Grand Slam que se disputa en este año y que comenzó el pasado domingo.
Ambos tenistas intentarán superar la primera ronda del certamen parisino cuando se enfrenten, no antes de las 10.15 (aproximadamente).
El representante local llega a este torneo con obligaciones, debido a que defiende octavos de final de la edición anterior. En la previa al certamen, "Delbo" alcanzó los octavos de final en el ATP de Génova, certamen que perdió un partido increíble, después de tener una ventaja abismal sobre su rival, el australiano Thanasi Kokkinakis (85º).
"Delbo", que había vuelto al triunfo la semana pasada tras ganar la primera ronda ante el lituano Ricardas Berankis, no pudo sostener una ventaja de 6-1 y 5-3 que lo dejaba a un paso de la victoria y cayó 1-6, 7-5 y 7-5.
Lo anecdótico de este torneo fue que el azuleño logró festejar una victoria después de perder de manera sucesiva: había perdido en la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo ante el alemán Alexander Zverev, en la primera rueda de Barcelona frente al húngaro Marton Fucsovics, en el debut en el Masters 1000 de Madrid contra el británico Daniel Evans y en el estreno en Roma ante el español Pablo Carreño Busta.
Producto de uno de estos resultados, Delbonis cedió los 205 puntos que defendía de los cuartos de final de la edición pasada en el Foro Itálico y, por ende, descendió del puesto 39º del mundo al 62º del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), justo una semana antes de que comenzara Roland Garros, donde ahora tendrá que defender importantes puntos, tras su histórica participación en 2021. En la última actualización de la tabla del ATP, Delbonis cedió tres posiciones y se ubica en el puesto 65°, siendo "hoy por hoy" el quinto mejor raqueta argentino.
Del otro lado, Mannarino (69°), que contará con el apoyo del público al ser local, no está teniendo un buen momento en el circuito ATP, debido a que solamente ganó un encuentro de los últimos ocho que disputó.
Asimismo, el héroe del equipo de Copa Davis de la Argentina que conquistó el título en Zagreb tras vencer en la final a Croacia en 2016 ya conoce a su rival porque lo enfrentó en dos oportunidades. Es por eso que el historial entre ambos tenistas está 1 a 1. El último triunfo se lo llevó el argentino, durante el año pasado, tras doblegar a este rival por 7-5 y 6-1 en el Masters 1000 de Monte Carlo. Mientras que el francés obtuvo su victoria en 2015, año que eliminó al azuleño por 6-1 y 6-1 del ATP de Auckland de Nueva Zelanda.
¿Cómo le fue a "Delbo" en Roland Garros?
El récord de Delbonis en el certamen que se juega en la capital francesa es de 6 victorias y 9 derrotas, tomando solamente en cuenta los partidos que disputó en el cuadro principal. Si a esos cotejos le agregamos los que jugó por la clasificación quedaría en 8 triunfos y 12 caídas.
Su mejor actuación ocurrió en la edición anterior, que terminó eliminado en los octavos de final con la derrota ante el español Alejandro Davidovich Fokina (46) por 4-6, 4-6, 6-4 y 4-6.
El azuleño había llegado a esta instancia tras tres triunfos consecutivos sobre el moldavo Radu Albot (89), el español Pablo Andújar (68) y el último ante el italiano Fabio Fognini (29), en una de sus mejores actuaciones en el circuito.
Previo a este certamen, que se realizó el año pasado en plena pandemia por el Coronavirus, sus mejores actuaciones las había conseguido en las temporadas 2013, 2018 y 2019, años que llegó a la segunda ronda. En la primera de ellas doblegó al alemán Julian Reister, para luego caer frente al ruso Mikhail Youzhny. En la segunda, le ganó al brasilero Thomaz Bellucci y perdió con el español Pablo Carreño Busta. En tanto que, en la restante venció al español Guillermo García López y fue derrotado por el italiano Fabio Fognini.
Las otras cinco veces que llegó al cuadro principal quedó eliminado en el debut. En el 2014 (perdió con Dusan Lajovic); 2015 (Juan Mónaco); 2016 (Pablo Carreño Busta); 2017 (Konstantin Kravchuk) y 2020 (Juan Ignacio Londero).
Las tres primeras ocasiones que disputó este certamen participó en la clasificación y en ninguna ocasión pudo avanzar al cuadro principal. La primera ocasión perdió en el debut y las siguientes en la segunda ronda.
En 2020 se jugó en una fecha inusual porque este evento se realizó en septiembre por la pandemia. En esa oportunidad, "Delbo" se enfrentó con el cordobés Juan Ignacio Londero y cayó en un maratónico partido que se definió por 14 a 12 en el quinto set y que duró 4 horas y 54 minutos.
Más datos
Jugadores provenientes de España fue a los que más veces enfrentó, ya que en las 11 veces que estuvo en este Grand Slam se midió cinco veces (cuatro jugadores). Luego lo sigue Italia con 3 y más atrás aparecen Rusia y Argentina, con 2; y Marruecos, Estados Unidos, Lituania, Alemania, Serbia, Brasil y Moldavia con 1.
El jugador con el que más veces se enfrentó es con el español Pablo Carreño Busta y con el italiano Fognini. Con el primero se midió en las ediciones del 2016 y 2018, años que Carreño Busta eliminó al azuleño. En la primera fue en la ronda inicial y la otra en segunda, donde ambos partidos se definieron en 4 set: 6-7 (3), 7-6 (4), 4-6 y 4-6; 6-7, 6-7 (2), 6-3 y 4-6, respectivamente. Mientras que con el otro tenista el duelo está 1 a 1. Ganó en 2021, por 6-4, 6-1 y 6-3 (tercera ronda), pero perdió en 2018 por 4-6, 6-3, 3-6 y 3-6 (segunda ronda).
El dato
Tras llegar a los octavos de final del Abierto de Francia en 2021, Delbonis logró supera su a mejor actuación en un Grand Slam, superando su arribo a la tercera ronda en Australia, en el año mágico de la conquista de la Davis.
Los argentinos Sebastián Báez y Pedro Cachín debutaron ayer con éxito en Roland Garros y lograron su primera victoria en el Grand Slam parisino, en una jornada que también registró las derrotas de sus compatriotas Santiago Rodríguez Taverna, Francisco Cerúndolo y Tomás Martín Etcheverry.
Báez, ubicado en el puesto 36 del ranking mundial de la ATP, venció al serbio Dusan Lajovic (64) por 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 en su debut absoluto en Roland Garros.
El compromiso por la segunda ronda no será sencillo porque tendrá enfrente al número tres del mundo, el alemán Alexander Zverev (3), quien superó en sets corridos al austríaco Sebastian Ofner, procedente de la clasificación previa del certamen.
El bonaerense, de 21 años, desde el pasado lunes segundo mejor tenista sudamericano de la actualidad detrás de Diego Schwartzman (16), se impuso tras 2 horas y 25 minutos de juego sobre la cancha número 5 del complejo tenístico parisino.
Su primera experiencia en el Grand Slam sobre polvo de ladrillo tendrá una prueba de máxima exigencia en la siguiente ronda con el enfrentamiento ante un Zverev que fue semifinalista en la edición 2021 y que aspira esta temporada a su primer título "major".
El alemán se impuso recientemente sobre el argentino en el único antecedente por el circuito ATP, válido por la segunda ronda del Masters 1000 de Roma, sobre la misma superficie.
Báez, número 36 del mundo y ganador este año de su primer torneo ATP (Estoril), se convirtió en el tercer tenista del país en superar la ronda inicial de Roland Garros 2022 después de Schwartzman y Camilo Ugo Carabelli (155), quienes el domingo avanzaron de instancia en tierra francesa.
Por su parte, el cordobés Cachín, quien hizo su ingreso a este certamen como "lucky loser" (perdedor afortunado). El mismo permitió ser su primer Grand Slam, donde ahora sigue en carrera tras vencer al eslovaco Norbert Gombos (112) por 6-1, 3-6, 6-2 y 6-3, luego de 2 horas y 38 minutos de juego.
El rival de Cachín en la segunda rueda saldrá del ganador entre el francés Hugo Gaston (74) y el australiano Alex de Miñaur (20).
Asimismo, la primera ronda no fue completa para la legión argentina porque el pilarense Santiago Rodríguez Taverna (201), proveniente de la qualy y también estrenándose en Roland Garros, perdió contra el estadounidense Taylor Fritz (14) por un ajustado 7-6, 3-6, 6-3, 4-6 y 6-4. La paridad hizo que el partido tuviese una duración de 3 horas y 34 minutos en el court 6.
Por su parte, el porteño Francisco Cerúndolo (45) cayó en sets corridos ante el británico Daniel Evans (29) por 7-6 (7-3), 6-4 y 6-4, al cabo de 2 horas y 41 minutos de partido en el court 7.
La tercera derrota de la jornada la protagonizó Tomás Martín Etcheverry (88), otro debutante en el torneo parisino, ante el serbio Miomir Kecmanovic (31) por 6-3, 7-5 y 6-3.
El platense evidenció problemas en su servicio y en un juego directo ante Kecmanovic cayó sin atenuantes luego de 2 horas y 53 minutos en el court 13.
Por último, en la misma jornada, la organización de Roland Garros anunció a último momento la postergación de la presentación del rosarino Federico Coria (54). El hermano del "Mago" hará su debut hoy ante el eslovaco Alex Molcan (38), debido a que el partido se pospuso por las malas condiciones climáticas. El mismo se estaría jugando alrededor de las 7.20.
El otro compromiso programado para dicha jornada es la presentación del santafesino Facundo Bagnis (103) ante el ruso y número dos del mundo, Daniil Medvedev. Una parada brava para el argentino frente a un tenista que jugará bajo bandera neutral, debido al conflicto bélico entre su país y Ucrania.
Por su parte, la leyenda española y ex número uno del mundo Rafael Nadal (5) venció al austríaco Jordan Thompson (82) por un triple 6-2 y obtuvo una nueva marca en su exitosa carrera: 106 victorias. Con este resultado, el máximo triunfador de Roland Garros (13) se convirtió en el tenista que más veces ganó en un mismo Grand Slam.
Por su parte, en el último match de la jornada parisina, el serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, superó con claridad y facilidad al japonés Yoshihito Nishioka (99) por 6-3, 6-3, 6-1 y 6-0.
Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y reparte 21.256.800 de euros en premios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025