20 de enero de 2023
El ex presidente interino aseguró que el peronismo "ha sido usurpado" por La Cámpora y quiere presidir el partido para ponerlo al servicio de "una gran coalición con las demás fuerzas políticas".
El ex presidente interino Eduardo Duhalde sorprendió al anunciar a través de un video publicado en sus redes sociales que trabajará "para conducir" el Partido Justicialista bonaerense, del cual sostuvo que "ha sido usurpado", en lo que puede leerse como un misil teledirigido a Máximo Kirchner.
El líder de La Cámpora preside el PJ bonaerense desde el 18 de diciembre del 2021, aunque su encumbramiento fue resistido y judicializado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien aspiraba al mismo cargo.
Duhalde busca arrebatarle el control del peronismo bonaerense a Máximo Kirchner y poner el partido al servicio de "una gran coalición con las demás fuerzas políticas".
"Quiero contarles que empiezo a trabajar para conducir el justicialismo de la Provincia de Buenos Aires. Nuestros compañeros están sin conducción. El peronismo ha sido usurpado, se está resolviendo en la Corte pero es necesario que nos pongamos a trabajar para eso", arrancó el ex mandatario, en una mojada de oreja al hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Duhalde afirmó que "están peleados todos con todos" dentro del peronismo, y al respecto planteó: "Tenemos que terminar con eso y rápidamente, una vez que esté organizado, unirnos en una gran coalición con las demás fuerzas políticas como lo hicimos siempre".
A su entender, "no hay salida en la Argentina si nos seguimos peleando. Todos juntos, armemos una gran coalición", concluyó el oriundo de Lomas de Zamora, que se despidió jugando al misterio: "De esto hablaré más adelante". (DIB)
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025