28 de octubre de 2022
En el marco de una investigación que se lleva adelante desde una de las fiscalías pertenecientes al Departamento Judicial Azul, se hicieron efectivos seis arrestos. También se realizaron allanamientos que tuvieron como objetivos dos unidades penales e inmuebles ubicados en localidades del conurbano bonaerense. Los procedimientos fueron realizados por agentes de la Policía Federal.
Agentes federales del Departamento Inteligencia contra el Crimen Organizado desbarataron una organización en la provincia de Buenos Aires que se dedicada a los fraudes con tarjeta de crédito, según lo informado en un reporte dado a conocer ayer desde la Policía Federal Argentina.
Una investigación penal llevada adelante desde la UFI 20 perteneciente al Departamento Judicial Azul y con sede en General Alvear se tradujo en que este miércoles que pasó se realizaran varios allanamientos y detenciones, procedimientos que tuvieron como escenarios dos unidades penales y, también, varios inmuebles ubicados en diferentes localidades ubicadas en el conurbano bonaerense.
La causa relacionada con estos hechos la instruye el fiscal Cristian Citterio, quien había solicitado las medidas de coerción y las demás diligencias referidas, las cuales fueron ordenadas por Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 con asiento en los tribunales de Azul.
"Las investigaciones comenzaron en diciembre del año pasado, a raíz de diversos ilícitos cometidos por una banda que realizaba extorsiones y estafas virtuales, bajo la modalidad denominada 'Carding' (robo de tarjetas bancarias)", según se refirió en el reporte de la PFA dado a conocer ayer con relación a este caso.
En el marco de esas pesquisas fue posible establecer el "modus operandi" de quienes figuran implicados en estos hechos, entre los cuales hay dos varones mayores de edad que actualmente están presos, motivo por el cual habían sido allanadas anteayer las celdas de los penales donde están respectivamente alojados: las unidades 30 y 14 que tienen sedes en General Alvear, según lo referido en estas actuaciones penales.
Los investigados por estos hechos se dedicaban a "comprar datos de las víctimas a través de la aplicación de mensajería instantánea 'Telegram', para luego adquirir las reproducciones de estas tarjetas y los documentos apócrifos".
"Una vez que obtenían esos datos, compraban y revendían mercadería variada, enviándola a domicilios de personas allegadas, a quienes también les remitían parte del dinero ilícito por la venta de dichos elementos", las cuales pudieron ser identificadas y los inmuebles donde residen, allanados.
En lo informado por voceros de prensa de la Policía Federal se señala que los ahora imputados también "buscaban y extorsionaban a víctimas elegidas al azar, mandando solicitudes de amistad desde un perfil falso femenino para ganar sus confianzas e intercambiar fotos eróticas, para luego comunicarse con ellas haciéndose pasar por policías".
De esa manera, extorsionaban a esas personas "argumentando que les habían realizado una denuncia por haber intercambiado fotos con una menor de edad. Y para que la causa no siguiera, les exigían una suma de dinero elevada, a la cual muchos accedían por temor a una represalia legal".
Los allanamientos llevados a cabo en varios domicilios ubicados en distintos puntos del conurbano bonaerense obedecieron a que esos lugares eran utilizados como "depósitos" de las maniobras fraudulentas referidas.
En total fueron diez los allanamientos que se realizaron, contando para eso con lo dispuesto por el actual titular del Juzgado de Garantías 2 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul.
Cinco varones y dos mujeres figuran como imputados en esta causa, habiéndose informado desde la Policía Federal que seis de ellos resultaron detenidos durante los procedimientos llevados a cabo hace dos días.
Las diligencias incluyeron también los hallazgos y posteriores secuestros de dinero en efectivo, tarjetas bancarias, una computadora portátil, una tablet, teléfonos celulares y demás elementos considerados de interés para esta investigación que continúa llevando adelante desde la UFI 20 con sede en General Alvear el fiscal Cristian Citterio.
El dato
A escala penal, los hechos investigados han sido definidos como "asociación ilícita" y "encubrimiento agravado". Al menos un total de doce personas formarían parte de esta organización criminal. Desde diciembre de 2021 hasta abril pasado, estando cinco de ellas privada de la libertad en la Unidad 30 de General Alvear, cometieron estas estafas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025