18 de junio de 2023

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Desde el campo alertan sobre la crítica situación de los tambos y reclaman políticas que "generen confianza"

El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, asistió a la presentación de un seminario sobre lechería y aseguró que la actividad ha decaído en los últimos 20 años "con un nivel de concentración muy importante".

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, advirtió sobre la situación crítica que vive el sector tambero y aseguró que la actividad está en declive desde hace 20 años. Fue durante la presentación del 3° Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se realizará el viernes 30 de junio en la Sociedad Rural de Rafaela.

"La lechería en CRA es tan importante como lo es en el país. En estos últimos 20 años, la actividad ha decrecido y con un nivel de concentración muy importante. Ha habido una transformación que no permite el crecimiento que se necesita y esto se da porque no ha habido política lechera que genere confianza y credibilidad. Esto no escapa a la realidad argentina en general", aseveró el líder de la gremial que integra la mesa de enlace junto a la Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro.

Sobre eso, enfatizó: "Hay que seguir ordeñando aunque se generen quebrantos difíciles de revertir. Los productores no hemos tenido la suficiente fuerza para imponer nuestros pedidos".

En ese sentido, Chemes analizó: "El bolsillo del productor es el que termina pagando las cuentas de toda la cadena y esto parece que no se termina de entender y genera empantanamiento. No logramos crecer y no se pueden abrir mercados para exportar y generar credibilidad".

El titular de CRA realzó la importancia de los eventos como el SIL, porque son acciones que "brindan datos certeros para comprender que si no tomamos medidas claras y en condiciones, vamos a seguir perdiendo productores. No queremos una lechería sólo para el consumo interno, sino también una que genere recursos, dólares que son tan necesarios".

Por su parte, Javier Bolatti, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), entidad adherida a CRA, puso de manifiesto que "el productor tambero siempre está con los problemas coyunturales y nunca se puede proyectar o puede planificar".

"En Argentina, no hay política lechera, porque la definen la Secretaría de Comercio y el Centro de la Industria Lechera (CIL). Carsfe tiene un Plan Piloto de comercialización de leche, que pretende ser voluntario, lo queremos poner en marcha y no tenemos apoyo político de los funcionarios para saber si funciona", se explayó.

Bolatti exclamó que "Santa Fe tiene mucha legislación desde hace varios años", que de ser puesta en marcha podría generar "un precio de referencia, un mercado institucionalizado, para que se pague por la calidad de la leche". Según el dirigente, así se podría atender la eficiencia que se tiene tranqueras adentro, pero abordando el "individualismo" que caracteriza a parte del sector.

"En un año político necesitamos apoyo, construir mercados, construirlos dentro de una cadena, sin imponerlos. No nos quedamos en la coyuntura y buscamos dar un salto a largo plazo, debiendo superar también el cambio generacional", finalizó el dirigente de la entidad hermana a la Sociedad Rural de Sunchales. FUENTE: TN CAMPO.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025