27 de mayo de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Desde el lunes, la mayoría de los distritos bonaerenses seguirán con clases virtuales

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recordó que los distritos que sigan dentro de la categoría de "alarma epidemiológica" seguirán sin presencialidad.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó este jueves que los distritos que sigan dentro de la categoría de "alarma epidemiológica" por la cantidad de casos de coronavirus, deberán continuar con las clases de forma virtual a partir del lunes 31, cuando terminen los nueve días de aislamiento estricto dispuesto por el Gobierno nacional.

Si bien Cafiero se refirió puntualmente al caso de la Ciudad de Buenos Aires, el caso se replicará en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires y en otras ciudades del país en las que golpea con dureza la segunda ola de Covid-19. "Si la Ciudad sigue en alarma epidemiológica, las clases deberían continuar de modo virtual", dijo Cafiero.

En este sentido, la directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, adelantó que desde el lunes "en algunos distritos habrá clases presenciales y en otros no", pero todo dependerá de las fases en las que estén cada uno de los 135 partidos.

"Hasta la semana pasada había 80 distritos que se encontraban en situación epidemiológica para dar clases presenciales. Ahora se están analizando las medidas adoptadas y desde el viernes sabremos qué distritos están en fase 3, 4 y 5 para poder tener clases presenciales y cuáles seguirán con la modalidad no presencial", indicó a radio El Destape.

Actualmente, según la campaña que iniciaron los docentes bonaerenses para visibilizar que en las escuelas de la provincia se desarrollan las clases de forma virtual, solamente en Benito Juárez, Monte Hermoso, Pila, San Cayetano y Tordillo continúan de manera presencial. La campaña apunta, además, a criticar la política educativa del Gobierno porteño que, en principio, no cerró las escuelas y judicializó el tema y durante esta semana directamente suspendió hasta las clases virtuales.

Si bien el viernes quedará definido el nuevo esquema, todo indica que los resultados de las restricciones aún no impactaron en el número de casos, por lo que la mayoría de las comunas seguirán en las fases 2 (Alarma Epidemiológica) y 3 (Alto Riesgo Epidemiológico).

Hasta la semana pasada solo los distritos que estaban en fase 2 mantenían cerradas sus escuelas, pero con el actual DNU se sumaron los de fase 3. Por más que el domingo 30 venza el aislamiento estricto, la Provincia podría mantener las clases virtuales para la fase 3 también por un tiempo más.

Más allá que se apunte a cortar la circulación del virus para retomar a las aulas, la otra gran clave es la marcha del plan de vacunación entre los docentes bonaerenses, y en ese punto Vila precisó que ya se inoculó a "más del 50% de los docentes y auxiliares como tales" y a "algunos más por comorbilidades o por edad". Además, dijo que se sigue avanzando "para poder llegar al conjunto de los trabajadores de la educación al menos con la primera dosis como una medida más para seguir fortaleciendo y cuidando la presencialidad en la escuela".

Según el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional, a partir del lunes 31 y hasta el 11 de junio se vuelve a las restricciones establecidas anteriormente a estos nueve días de aislamiento estricto, que se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio.

En las zonas del país que continúen en "alarma epidemiológica", como el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), las clases deben continuar en forma virtual, aunque la administración de Horacio Rodríguez Larreta ya venía incumpliendo este punto y mantenía las clases presenciales en el distrito. "A partir del lunes, se vuelve a lo que ya teníamos; es decir, se continúa con esta especie de semáforo epidemiológico", reiteró Cafiero. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025