31 de marzo de 2025
La dirigencia local del Partido Justicialista señaló también que es necesario reclamar al Gobierno nacional "la transferencia de todos los recursos que le corresponden a nuestra provincia".
El Partido Justicialista de Azul, a través del documento "No desistir jamás", planteó que "es histórico el reclamo de la comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2" de Azul, en tanto subrayó que "esa permanencia en el tiempo se debe a la justicia del pedido, porque es inexplicable que una institución emblemática de nivel Superior no pueda cumplir el sueño de la casa propia".
Las autoridades partidarias del PJ local también indicaron que, "sin desmerecer todas las gestiones anteriores, debemos resaltar que, a inicios del ciclo lectivo del año 2022, la comunidad educativa del Instituto se encontraba en un estado de movilización en pos del edificio propio".
En ese marco se recordó que "fue en ese entonces que el presidente del PJ de Azul, nuestro actual intendente Nelson Sombra, decidió un abordaje definitivo de la cuestión, en el marco de nuestra Mesa Educativa Distrital. Y la conclusión fue sencilla: 'el edificio no se construye por la falta de decisión política'".
Dicha decisión "inició la insistencia. El 22 de abril del 2022 el presidente del PJ Azul, Nelson Sombra, se reunió con el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, obteniendo el compromiso de la construcción del edificio e iniciando la actualización del proyecto obrante en Infraestructura".
Esa persistencia, se añadió, "fue coronada cuando el mismo director Sileoni firmó en nuestra ciudad la apertura de sobres del primer llamado a licitación el 3 de abril de 2023".
También desde el PJ Azul se remarcó que "hubo resistencia ante cada cierre de licitación por falta de oferentes para que la iniciativa no decaiga, en un contexto de restricción de la obra pública determinado por una política fiscalista impulsada por el Gobierno nacional de Javier Milei desde el inicio de su mandato; situación abordada por el ya intendente Nelson Sombra en el marco de la firma del convenio por el Programa Escuelas a la Obra el 12 de agosto de 2024".
Por ello, se puntualizó luego, "el inicio de la obra, anunciada el 26 de marzo de 2025, implica un nuevo compromiso: el de acompañar para que se cumplan todos los plazos y se logre el ansiado corte de cinta; porque fue sobre la base de la lucha de esa comunidad educativa que se pudo dejar de lado la mezquindad partidaria, logrando un beneficio comunitario".
En esa línea, desde el PJ local se indicó que "valoramos y vemos con agrado el interés y la preocupación que distintos legisladores de otras fuerzas políticas demostraron por esta obra; pero veríamos también con mucho agrado que esos justos reclamos que se realizan al Gobierno provincial, sean acompañados además por el reclamo al Gobierno nacional sobre la transferencia de todos los recursos que le corresponden a nuestra provincia".
Por último, se observó que "todos sabemos que sin plata no hay obras, pero también muchos saben que la plata está, pero no donde debe estar". Por eso, se propuso que "hagamos causa común en esto para beneficio de los bonaerenses en general y de los azuleños en particular".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Azul recuerda que este sábado, a partir de las 12, en las instalaciones del Gimnasio Energym -Rauch Nº 1050-, se desarrollará un taller sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
22 de abril de 2025
La agenda turística bonaerense para el fin de semana incluye la 27ª Fiesta Provincial del Carruaje en Brandsen, la 18ª Fiesta del Mondongo y la Torta Frita en el Pueblo Turístico Santa Coloma de Baradero y el 54º Campeonato Sudamericano de Atletismo en Mar del Plata.
22 de abril de 2025