25 de noviembre de 2022

PAIS

PAIS. Desde que inició su gestión, Cecilia Moreau logró los consensos para aprobar diez leyes de la agenda social

La primera presidenta en la historia de la Cámara de Diputados trabajó los acuerdos con los distintos bloques para avanzar en proyectos que atiendan a las necesidades sociales. Entre ellos, crear un Registro de Nacional de Deudores Alimentarios, promocionar la Formación y Desarrollo de la Enfermería, reconocer como natural y originaria a la Lengua de Señas Argentina, beneficios impositivos para el personal de Salud, Alcohol Cero al volante, expropiar el edificio de Cromañón para construir un museo de la memoria y agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad.

Cecilia Moreau asumió el 2 de agosto en reemplazo del exdiputado nacional Sergio Massa, quien tomó las riendas del Ministerio de Economía de la Nación. Es la primera presidenta mujer en los 158 años de historia de la Cámara de Diputados, sobre un total de 78.

Luego de su asunción, Moreau ratificó el buen diálogo que ya tenía con las bancadas opositoras, dado que anteriormente fue vicepresidenta del bloque del Frente de Todos desde el 2019, para avanzar en tratamientos de proyectos y en la definición de temarios para las sesiones.

Así, a lo largo de seis sesiones consiguió que la Cámara baja aprobara diez leyes con fuerte contenido social, tales como la creación de un Registro de Nacional de Deudores Alimentarios Morosos (REUDAM); la Promoción de la Formación y Desarrollo de la Enfermería; el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como natural y originaria de nuestro país; la Exención del pago de Ganancias a las remuneraciones a partir de las cuatro guardias mensuales de los profesionales de la Salud; establecer el límite de Alcohol Cero al volante; la creación de un Plan Federal de Capacitación para funcionarios sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la expropiación del edificio de Cromañón para construir un museo de la memoria; establecer procedimientos médico-asistenciales para la Atención de las Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal; agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad; el Régimen de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana; la ampliación del Programa de Protección Integral De Personas Con Cardiopatía Congénita en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación.

En otro orden, Cecilia Moreau también tiene en su haber la obtención de los consensos y los votos para aprobar proyectos de vital importancia para el Poder Ejecutivo, tales como el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023 (con 180 votos positivos, el más votado de los últimos 20 años), el Consenso Fiscal y la Prórroga de Impuestos Nacionales. Para el caso del Presupuesto, además, la Cámara baja recibió el reconocimiento por parte de la OPC al tratamiento que se le dio, con un debate durante tres semanas y la exposición de 9 ministros y más de 20 funcionarios nacionales, antes de darle la media sanción.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025