6 de abril de 2025

TESTIMONIO

TESTIMONIO . Di Spalatro: "43 años de historia están archivados en el Noticiero del Canal local"

En 1982, la Argentina peleó con Inglaterra por Malvinas. Los jóvenes de mi edad, a quienes el ejército había dado de baja hacía pocos meses, vivíamos sobresaltados ante la posibilidad de la reincorporación. Fue en esos días de ajetreo político y militar cuando comencé a trabajar en TV2. Uno de los primeros eventos importantes en el que participé -y digo "participé" porque aún no sabía nada de televisión- fue en "Las 24 horas de Malvinas", que el canal emitió en directo desde el Centro Empresario, emulando la maratón que en ATC realizaban Pinky y Cacho Fontana.

Por Miguel Di Spalatro (*)

En aquellos años no existían ni el Concejo Deliberante ni el intendente. A cargo del municipio estaba el "comisionado" Fortunato Carlos Gómez Romero, coronel del ejército a quien el mismísimo general Videla asignó el mando de la ciudad tras desplazar a Ricardes, debido al descontento de los azuleños por el manejo de la inundación de 1980. El canal era, en aquel entonces, un apéndice del taller de reparación de televisores de Alfredo Pucheu. El estudio y el control se hallaban divididos por machimbre y vidrio, y el switcher, una botonera de construcción casera, provocaba saltos en la imagen cada vez que se cambiaba de la casetera a la cámara o a la telecine.

Con el final de la guerra llegó el ocaso de la dictadura y, poco tiempo después, Argentina recuperó la democracia de forma definitiva. Un marino, que había sido jefe del Arsenal Naval Azopardo, Carlos Guillermo Cefaratti -con buenas relaciones con sectores influyentes de la sociedad azuleña- se convirtió en el último comisionado. En 1983, el país volvió a tener presidente constitucional y, el 11 de diciembre, Azul eligió por voto popular a Rubén César De Paula como intendente.


Podría decir, como León Gieco, que todo está guardado en la memoria, pero esa afirmación sería pura poesía. La realidad es que Malvinas, el regreso de la democracia, las obras de De Paula, la despedida multitudinaria que le brindó Azul a su querido "Polilla" el 11 de enero de 1994 -cuando falleció a los 61 años, mientras cumplía su tercer mandato como intendente-; la inundación de 1985, el retiro espiritual de Carlos Menem en el Monasterio Trapense, Amalita Fortabat inaugurando la Escuela de Bellas Artes, la inauguración de barrios, plazas, escuelas y calles, los actos patrios y las incontables personalidades que pasaron por Azul en -al menos- 42 años de historia, están archivados en el noticiero del canal local, cuyas emisiones Telecom acaba de anunciar que cesarán.


Miguel Di Spalatro junto a Mirta De la Torre, conduciendo en Noticiero de TV2, y en la mesa de edición, trabajando con Oscar Berrios, Alfredo Pucheu y Carlos Gallicchio. GENTILEZA MIGUEL DI SPALATRO


Hoy me encuentro lejos de la ciudad en la que nací y pasé la mayor parte de mi vida. Siento un inmenso amor por esta tierra correntina, donde habito desde hace varios años, pero Azul seguirá siendo el lugar en el mundo que me alegrará con sus conquistas y me entristecerá con sus pérdidas. El cierre intempestivo de un medio de comunicación dispuesto por el monopolio Flow, Personal, Telecom -que el año pasado obtuvo, gracias a sus abonados, cerca de 950 millones de dólares de ganancia- no solo duele por la pérdida de una fuente de trabajo registrada, de las pocas que quedan para los periodistas locales; duele también porque el monopolio se arroga el derecho intelectual del material que contienen sus archivos, tratándolos únicamente como discos rígidos o casetes donde guardan lo que produjeron o heredaron, sin reconocer en ellos el valor de relato histórico. Ese valor patrimonial es incalculable, pues las imágenes y voces registradas durante cuatro décadas constituyen parte esencial de la identidad azuleña.

He sentido la necesidad de rememorar, al menos, algunos recuerdos de aquellos primeros años de TV2, en los que, como posteaba Alejandra Fagonde, "Azul TV Canal 2 era la respuesta de los azuleños a las necesidades azuleñas", con la esperanza de que Azul no permita que le arrebaten la historia que le pertenece.


Una imagen de las primeras épocas del canal local. Las capacitaciones eran constantes: en esa oportunidad, una a cargo de Eugenio Gorkin -técnico emblemático de Canal 11, Telefé-. "El canal local es esos años se llamaba 'TV2 Azul Cablevisión Color' y el noticiero,' TV2 Informa'", recuerda Di Spalatro. GENTILEZA MIGUEL DI SPALATRO

(*) Periodista, conductor del Noticiero y productor de diversos programas de Canal 2 de Azul, desde 1982 hasta 1998.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FE Y DEVOCIÓN

FE Y DEVOCIÓN. Multitudinaria peregrinación a la Virgen de la Medalla Milagrosa

El 27 de noviembre se realizó la multitudinaria peregrinación anual a la Virgen de la Medalla Milagrosa. El Padre Fabián Gerez resaltó la gran participación de fieles, con numerosos grupos llegando a pie (incluyendo un contingente de Vela) y otros en bicicleta y auto por el Camino Viejo y la ruta.

28 de noviembre de 2025

28 de noviembre de 2025

¿QUIÉNES SERÁN LOS CAMPEONES? ¿QUIÉNES SERÁN LOS CAMPEONES?

¿QUIÉNES SERÁN LOS CAMPEONES? . Las categorías del Centro definen sus tres campeonatos en el AMCA

El automovilismo zonal está llegando a su fin, y este domingo se disputará el cierre de la temporada de los torneos de la Promocional del Centro, Fórmula Azul y Monomarca del Centro, donde en cada una de ellas hay varios pilotos con posibilidades de ser el campeón en el autódromo Oscar Mauricio Franco del AMCA, escenario que fue elegido para el Gran Premio Coronación. La actividad comenzará mañana con las pruebas libres y se extenderá hasta el día siguiente, cuando se disputen las finales.

28 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Condenas a tres años de prisión en suspenso

mask
La propuesta artística que   se viene para el finde
AGENDA CULTURAL

La propuesta artística que se viene para el finde

28 de noviembre de 2025

 Ruta 3: el contenido de la pericia de la DUOF
SE DEMOSTRÓ EL MAL ESTADO EN EL TRAMO AZUL-CACHARÍ

Ruta 3: el contenido de la pericia de la DUOF

28 de noviembre de 2025

Ricardo Gil Lavedra, en un conversatorio abierto  a la comunidad hoy en el Concejo Deliberante
A 40 AÑOS DEL JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES

Ricardo Gil Lavedra, en un conversatorio abierto a la comunidad hoy en el Concejo Deliberante

28 de noviembre de 2025

Chocaron dos motos: tres lesionados
HOY JUEVES POR LA TARDE

Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

Policías incautaron una cuchilla durante un allanamiento
AYER MIÉRCOLES

Policías incautaron una cuchilla durante un allanamiento

27 de noviembre de 2025

Denuncias por el robo de una moto y el hurto de un auto
SE INICIARON DOS CAUSAS PENALES

Denuncias por el robo de una moto y el hurto de un auto

27 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025