ENFOQUE

ENFOQUE

Día del idioma en "Azul, una Ciudad Cervantina"

Desde 1936, fecha en que la Academia Argentina de Letras solicitara al Ministerio de Justicia e instrucción pública que, en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, se celebrara el día 23 de abril el día el idioma, en distintos ámbitos se realizaron y realizan actividades en ese sentido.

22 de abril de 2024

Nuestra ciudad, desde su nominación en el año 2007 como Ciudad Cervantina de la Argentina, miembro de la Red de Ciudades Cervantinas lo ha tomado como el lanzamiento, de algún modo , de un año que reivindicará un lema acuñado hace no mucho: SOY QUIJOTE.

Un lema que entiende el bregar por una sociedad más justa, luchando por causas justas, en todo tiempo y lugar.

Un lema que busca construir una identidad que integre a todos y todas, tendiendo lazos, protegiendo el patrimonio , instando a la lectura, dando sentido a la generación de proyectos que aúnen a una sociedad fragmentada.

Lo entendemos como un proyecto estratégico, donde la cultura nuevamente se vuelva un motor de la economía, con la educación como fortaleza para alcanzarlo.

Una idea fuerza que se fue desmantelando en los años precedentes, pero que tiene el germen para retomarla y volver a fortalecerla.

Es tiempo de Quijotes, esos que cubrían la Plaza San Martín con niños, jóvenes, docentes entusiastas e instituciones, motorizando.

Es tiempo de pensar un año cervantino que nos lleve a un festival que recupere el esplendor que conocimos, que nos vuelva a posicionar en la región y el mundo, con la confianza de impulsarlo, con el orgullo de lo realizado, recordamos la fecha e instamos a trabajar en ello.

Sintiendo necesario tomar las palabras José Manuel Lucía Megías cuando escribió:

"En Azul, en el corazón de la Pampa, en la ciudad cervantina de la Argentina se ha ido configurando, en un espacio de tiempo realmente corto, una experiencia singular que ha tomado a don Quijote, a los valores que representa y ha representado a lo largo del tiempo, como piedra angular. Una experiencia que va más allá de una fecha concreta y de una actividad. Una experiencia que ha convertido a su Festival Cervantino es una de las citas anuales que todo cervantista debe conocer, debe disfrutar. Una experiencia singular en la que no es extraño ver pasear a don Quijote y a Sancho Panza por sus calles, montados sobre Rocinante y su rucio. Y lo hacen con una sonrisa."

Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

"Consideramos que la ordenanza no está funcionando como corresponde"

19/01/2025

Así lo expresaron Silvina Andrade y Nicolás Petrone, referentes de la Unión de Padres de Pacientes Oncopediátricos. En diálogo con EL TIEMPO, se refirieron a la mencionada normativa, la cual se encuentra actualmente vigente. leer mas

País

18/01/2025

País

País

Según el Banco Mundial, Argentina crecerá el doble que el promedio de América Latina

País

18/01/2025

País

País

El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

El ministro de Economía Luis Caputo anunció que el sector público nacional registró el año pasado un excedente de 1,8% del PBI antes del pago de la deuda.

Opinión

18/01/2025

Opinión

Opinión. El flagelo de las balaceras contra el frente de las casas

EFEMÉRIDES

18/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 18 de enero

deportes

17/01/2025

deportes

deportes.  Encuentro recreativo de natación

Sociedad

17/01/2025

Sociedad

Sociedad

Los del Fuego en el Azul Tropical

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar del Azul Tropical 2025 que se realizará este fin de semana en el Balneario Municipal y que contará con la presencia del reconocido grupo musical Los del Fuego.