28 de junio de 2021

DEPORTES

DEPORTES. Día internacional del orgullo LGBTI+: fútbol y la deuda eterna

(Por Nicolás Roggero) El catálogo de los imperativos sociales que configuran la masculinidad exige el aprendizaje de dos cosas en edad temprana: llorar es de nenas y en la cancha se le canta a un rival estigmatizado por la homosexualidad como sinónimo de cobardía.

En los códigos machistas del fútbol, las canciones presumen de "romper el orto" al otro, que no se la aguanta, que corre y pierde los trapos. Esas letras se replican en las tribunas, donde los varones copan el paravalancha y manejan las barras.

Cualquier pibe que fue alguna vez a la cancha o que jugó en divisiones inferiores habrá podido comprobar todo tipo de actitudes machistas, algo que también se reproduce en los entrenamientos, en el vestuario y los típicos chistes de mundillo futbolero, en el que está prohibido hacer "cosas de putos".

La experiencia de Rafael Crocinelli, de 25 años, en sus pasos por Sarmiento de Junín y Everton de La Plata, en el Federal C, lo llevaron a la reflexión durante su época de estudiante de la Licenciatura de Comunicación, lo que originó más tarde el libro: "Cuerpos que [no] importan", un abordaje sobre las masculinidades en el fútbol.

"La masculinidad es una pieza fundamental pero lo que me llamó la atención es el biotipo de cuerpos heteronormativos", introduce el exfutbolista en diálogo con Télam.

"En el fútbol se espera un tipo de cuerpo para el jugador, tanto de Inferiores como de Primera, y allí radica el punto de partida y armado de una masculinidad que se configurará con el paso del tiempo. Todos sabemos que el fútbol es uno de los últimos espacios duros del patriarcado", afirma.

A modo de confirmación, esta última semana la UEFA prohibió que la bandera del Orgullo LGBTI+ se refleje en las afueras del estadio Allianz Arena de Múnich, lo que alarmó a algunos futbolistas germanos como Manuel Neuer y León Gorezka.

La Eurocopa mostró así su primera grieta sobre un tema en el que -explica Crocinelli- "no se habla en el fútbol masculino y sí en el femenino, donde se acepta rápidamente".

"Los cantos de los hinchas, la cultura del aguante y todo esto genera dificultades. El jugador reproduce ciertas lógicas de poner huevos, de no ser maricón. Todos esos sentidos siempre apuntan a esa dirección", remarca el comunicador.

A raíz de lo sucedido en la Euro, otro que alzó la voz fue el belga Thomas Meunier: "Es lamentable lo que está sucediendo con la UEFA en este momento. Los que deciden se ponen orejeras. No vas a cambiar las cosas poniendo un cartel de "no al racismo" en las bandas del campo. Hay que reaccionar".

Crocinelli advierte que las prácticas machistas necesitan de un protagonista, de una víctima y de un testigo. Todo eso "sucede en general en los vestuarios".

"Cuando jugaba, antes de quedar en libertad de acción, el chiste recurrente era que alguno tiraba el jabón en la ducha y para que lo levantes y ahí te tiraban que te iban a romper el culo. Esa broma se hace con la complicidad de un testigo que lo avala con la risa o con su silencio. Hay que tensionar y frenarlo al que hace el chiste", exigió.

En el fútbol masculino son pocos los que pudieron vivir libremente su sexualidad, y quienes se animaron lo padecieron como el británico Justin Fashanu, que se declaró en 1990 públicamente como homosexual en una entrevista con The Sun.

Y otro fue el francés Olivier Rouyer, integrante de su seleccionado en el Mundial de Argentina 1978, aunque lo hizo un tiempo después de haberse retirado, en el 2008 y según sus propias palabras eso "le costó el puesto de entrenador en As Nancy".

Crocinelli subrayó que no es "obligación" que alguien se declare homosexual como tampoco otros lo hacen con su heterosexualidad pero sí "es tiempo que el fútbol abra la cabeza para comenzar a cambiar los paradigmas actuales, desfasados de la realidad".

"No puede ser que el mundo avance y el fútbol se quede apartado. Tenemos la tarea de deconstruirnos, de ver los horizontes y cambiar la realidad. Sufrí mucho cuando quedé libre, ni siquiera pude llorar en el club para no quedar mal adelante de mis compañeros", cerró.

(Télam/DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025