11 de marzo de 2025

SALUD

SALUD . Día Mundial del Riñón: concientización y prevención para proteger la salud renal

Cada 13 de marzo, una campaña global busca abordar las brechas en la prevención, la detección temprana, los tratamientos y la calidad de vida de los afectados por la enfermedad renal crónica (ERC), que suman más de 5 millones de personas en Argentina.

El 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha destinada a crear conciencia sobre la salud renal y la prevención de enfermedades que afecta a este par de órganos vitales. En 2025, el lema de la campaña es "¿Están bien sus riñones? Detecte a tiempo y proteja la salud renal". Así, se destaca la importancia de la detección temprana y la prevención. Además, la campaña tiene como objetivo hacer de la salud renal una prioridad mundial, y con ella se abordan las brechas en la prevención, la detección temprana, los tratamientos y la calidad de vida.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición silenciosa y progresiva que afecta a más de 850 millones de personas en el mundo y que se cobró la vida de 3,1 millones en 2019, según cuenta la doctora María Marina Papaginovic Leiva (MN 118001), presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología. Se trata de un problema de salud pública alarmante, que actualmente ocupa el octavo lugar entre las causas de muerte a nivel global y se proyecta que, de no abordarse adecuadamente, podría convertirse en la quinta causa de fallecimiento para 2040.

En Argentina cerca de 5 millones de personas padecen algún grado de enfermedad renal crónica, pero solo una de cada diez lo sabe. La falta de síntomas en etapas tempranas hace que la mayoría de los diagnósticos se realicen en estadios avanzados, cuando las posibilidades de frenar la progresión son menores.

En el país, un caso testigo de ERC fue el del periodista Jorge Lanata, trasplantado de riñón en 2015. En su caso la causa fue diabetes tipo 2, que afectó sus riñones. Sufrió varias internaciones a lo largo de los años. En 2024 regresó a terapia intensiva debido a una infección renal y una isquemia intestinal. Terminó falleciendo el 30 de diciembre del año pasado.

Síntomas y factores

La ERC se caracteriza por el deterioro progresivo de la función renal. Sus síntomas suelen manifestarse cuando la enfermedad está avanzada, e incluyen fatiga, hinchazón en piernas y tobillos, dificultad para respirar, disminución del apetito y orina espumosa o con sangre. Cuando la enfermedad progresa, los riñones pierden su capacidad de eliminar toxinas y regular el equilibrio de fluidos en el organismo, lo que puede derivar en insuficiencia renal y la necesidad de diálisis o trasplante.

Uno de los mayores peligros de la enfermedad renal es su estrecha relación con otros problemas de salud, conocidos como "factores de riesgo": la hipertensión arterial, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Aproximadamente el 90% de los pacientes con ERC avanzada también sufre de hipertensión, y las personas con diabetes tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedad renal. Además, la obesidad es un factor de riesgo significativo, ya que aumenta la carga de trabajo de los riñones y favorece el desarrollo de patologías asociadas.

Prevención

A pesar de la gravedad de la ERC, existen formas efectivas de reducir el riesgo de padecerla. La prevención se basa en la adopción de hábitos saludables que protejan la salud renal y general:

Mantener una vida activa: La actividad física regular ayuda a controlar el peso y reducir la presión arterial.

Adoptar una alimentación saludable: Consumir frutas, verduras y reducir la ingesta de sal (5-6 gramos por día) es clave para prevenir la hipertensión y la diabetes.

Controlar el nivel de azúcar en sangre: La diabetes es una de las principales causas de ERC; su monitoreo permite actuar a tiempo.

Revisar la presión arterial: La hipertensión daña los vasos sanguíneos de los riñones, por lo que su control es fundamental.

Beber suficiente agua: Mantenerse hidratado favorece el buen funcionamiento renal.

No automedicarse: El uso excesivo de antiinflamatorios no esteroides puede dañar los riñones.

Evitar el tabaco y el alcohol: Estos hábitos aumentan el riesgo de enfermedad renal y cardiovascular.

Realizar chequeos periódicos: Aquellas personas con factores de riesgo deben someterse a controles regulares de función renal mediante análisis de sangre y orina.

"El Día Mundial del Riñón nos recuerda la urgencia de actuar en favor de nuestra salud renal. Detectar a tiempo, prevenir y adoptar hábitos saludables es clave para frenar el avance de la enfermedad renal crónica. Tomemos conciencia y realicemos los controles médicos periódicos. Cuidar los riñones es una inversión en salud y calidad de vida", cierra la doctora Papaginovic Leiva. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025