11 de marzo de 2025

SALUD

SALUD . Día Mundial del Riñón: concientización y prevención para proteger la salud renal

Cada 13 de marzo, una campaña global busca abordar las brechas en la prevención, la detección temprana, los tratamientos y la calidad de vida de los afectados por la enfermedad renal crónica (ERC), que suman más de 5 millones de personas en Argentina.

El 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha destinada a crear conciencia sobre la salud renal y la prevención de enfermedades que afecta a este par de órganos vitales. En 2025, el lema de la campaña es "¿Están bien sus riñones? Detecte a tiempo y proteja la salud renal". Así, se destaca la importancia de la detección temprana y la prevención. Además, la campaña tiene como objetivo hacer de la salud renal una prioridad mundial, y con ella se abordan las brechas en la prevención, la detección temprana, los tratamientos y la calidad de vida.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición silenciosa y progresiva que afecta a más de 850 millones de personas en el mundo y que se cobró la vida de 3,1 millones en 2019, según cuenta la doctora María Marina Papaginovic Leiva (MN 118001), presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología. Se trata de un problema de salud pública alarmante, que actualmente ocupa el octavo lugar entre las causas de muerte a nivel global y se proyecta que, de no abordarse adecuadamente, podría convertirse en la quinta causa de fallecimiento para 2040.

En Argentina cerca de 5 millones de personas padecen algún grado de enfermedad renal crónica, pero solo una de cada diez lo sabe. La falta de síntomas en etapas tempranas hace que la mayoría de los diagnósticos se realicen en estadios avanzados, cuando las posibilidades de frenar la progresión son menores.

En el país, un caso testigo de ERC fue el del periodista Jorge Lanata, trasplantado de riñón en 2015. En su caso la causa fue diabetes tipo 2, que afectó sus riñones. Sufrió varias internaciones a lo largo de los años. En 2024 regresó a terapia intensiva debido a una infección renal y una isquemia intestinal. Terminó falleciendo el 30 de diciembre del año pasado.

Síntomas y factores

La ERC se caracteriza por el deterioro progresivo de la función renal. Sus síntomas suelen manifestarse cuando la enfermedad está avanzada, e incluyen fatiga, hinchazón en piernas y tobillos, dificultad para respirar, disminución del apetito y orina espumosa o con sangre. Cuando la enfermedad progresa, los riñones pierden su capacidad de eliminar toxinas y regular el equilibrio de fluidos en el organismo, lo que puede derivar en insuficiencia renal y la necesidad de diálisis o trasplante.

Uno de los mayores peligros de la enfermedad renal es su estrecha relación con otros problemas de salud, conocidos como "factores de riesgo": la hipertensión arterial, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Aproximadamente el 90% de los pacientes con ERC avanzada también sufre de hipertensión, y las personas con diabetes tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedad renal. Además, la obesidad es un factor de riesgo significativo, ya que aumenta la carga de trabajo de los riñones y favorece el desarrollo de patologías asociadas.

Prevención

A pesar de la gravedad de la ERC, existen formas efectivas de reducir el riesgo de padecerla. La prevención se basa en la adopción de hábitos saludables que protejan la salud renal y general:

Mantener una vida activa: La actividad física regular ayuda a controlar el peso y reducir la presión arterial.

Adoptar una alimentación saludable: Consumir frutas, verduras y reducir la ingesta de sal (5-6 gramos por día) es clave para prevenir la hipertensión y la diabetes.

Controlar el nivel de azúcar en sangre: La diabetes es una de las principales causas de ERC; su monitoreo permite actuar a tiempo.

Revisar la presión arterial: La hipertensión daña los vasos sanguíneos de los riñones, por lo que su control es fundamental.

Beber suficiente agua: Mantenerse hidratado favorece el buen funcionamiento renal.

No automedicarse: El uso excesivo de antiinflamatorios no esteroides puede dañar los riñones.

Evitar el tabaco y el alcohol: Estos hábitos aumentan el riesgo de enfermedad renal y cardiovascular.

Realizar chequeos periódicos: Aquellas personas con factores de riesgo deben someterse a controles regulares de función renal mediante análisis de sangre y orina.

"El Día Mundial del Riñón nos recuerda la urgencia de actuar en favor de nuestra salud renal. Detectar a tiempo, prevenir y adoptar hábitos saludables es clave para frenar el avance de la enfermedad renal crónica. Tomemos conciencia y realicemos los controles médicos periódicos. Cuidar los riñones es una inversión en salud y calidad de vida", cierra la doctora Papaginovic Leiva. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025