14 de abril de 2024

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN . "Diluyen (hasta borrarlas) las políticas públicas"

Todos los días nos anoticiamos de despidos en el Estado Nacional, cierre de oficinas de diferentes ministerios a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Consecuencia directa de esos cierres son las familias que se quedan en la calle y los derechos que ya no serán efectivos ni accesibles.

La definición del gobierno Nacional de desmembrar el Estado como garante de los derechos conquistados, avanza a paso firme. Días pasados fueron desvinculados del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas más de 40 delegados y delegadas, desde Ushuaia a la Quiaca. Se trata de un organismo de alcance nacional, creado a partir de la ley 26.364, con autonomía funcional e integrado por diferentes ministerios que aportan sus políticas públicas a la prevención de los delitos de trata y la atención de las víctimas.

Cada delegado llevó adelante una serie de actividades destinadas a prevenir y combatir los delitos de trata y explotación, como así también a proteger y asistir a las víctimas y sus familias. Cabe citar el diseño de estándares de actuación, protocolos y circuitos de intervención, el desarrollo de acciones eficaces para aumentar la capacidad de detección, persecución y desarticulación de las redes de trata y explotación, la capacitación y especialización de los funcionarios públicos de todas las instituciones vinculadas a la protección y asistencia a las víctimas, la coordinación de Sistema Sincronizado de Denuncias, línea 145, junto con la campaña de publicidad para promover su uso y muchas actividades más.

Se establecieron 36 mesas interinstitucionales que contribuyeron a la aprobación de 4 leyes de inclusión laboral y más de 180 ordenanzas. Se restituyeron derechos a más de 5000 víctimas rescatadas entre 2020 y 2023.

En nuestra sección -que recién en 2023 contó con una mesa que realizara el abordaje territorial en materia de lucha contra la trata- se logró, en tan solo un año, una muy buena articulación con los lineamientos generales de los marcos legales. Fue posible el fortalecimiento institucional regional, con acciones colectivas de prevención y sensibilización que tenían como objetivo el de reconstruir horizontes de vida y dignidad a partir de la asistencia a potenciales víctimas.

Participaron en este entramado muchísimos actores de nuestra sociedad: el Obispado, juzgados federales, Ministerio Público Fiscal, Gendarmería, Transporte, Educación, Salud, los sindicatos, dependencias nacionales, provinciales y municipios, entre otros. Esta multiplicidad fue también un clarísimo indicador de la importancia de las políticas plasmadas.

Rompen todo lo que está bien, un trabajo serio, comprometido y que no hace más que garantizar derechos. Por eso, desde la banca provincial presenté un proyecto de Declaración en repudio y con preocupación ante esta situación que engrosa la serie de embates a los y las trabajadoras, pero que también diluye (hasta borrarlas) las políticas públicas y los derechos que protegen a los sectores más vulnerables:

"Expediente D 1137/24

"Declara

"Su más enérgico repudio y preocupación por el desmantelamiento del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y la desvinculación de 40 delegados/as de todo el país, decisión que paraliza las acciones tendientes a la prevención de estos delitos, la asistencia integral a las víctimas, el acceso a la justicia, dando forma a un escenario con disminución de las políticas públicas necesarias para la contención, acompañamiento y recuperación de las víctimas".

Laura Aloisi

Diputada Provincial Unión por la Patria


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025