27 de octubre de 2021

POLITICA

POLITICA. Diputados aprobó el Programa Integral de Oncología Pediátrica impulsado por Eduardo "Bali" Bucca

"Espera Cero" promueve el acceso inmediato al tratamiento y la medicación de los pacientes con cáncer. "Se estima que en nuestro país es la primera causa de muerte por enfermedad de niños de 5 a 14 años", afirmó el legislador.

Fue aprobado de forma unánime por la Cámara de Diputados "Espera Cero", el proyecto impulsado por el diputado "Bali" Bucca. Este se potenció junto a otros proyectos de distintas fuerzas políticas y finalmente se elaboró el programa de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, que busca reducir al mínimo los tiempos para el inicio de los tratamientos oncológicos pediátricos en Argentina y la burocracia durante su proceso.

"Nos estamos poniendo del lado de la gente, del lado de cada padre y madre que recibe la dura noticia del diagnóstico de cáncer de un hijo o hija. Eso habla de empatía, algo que muchas veces la dirigencia política pierde", dijo Bucca durante el debate de la iniciativa, que este martes durante la madrugada recibió media sanción en el Congreso de la Nación.

La medida determina que los organismos competentes deberán establecer lineamientos tendientes a prevenir, asegurar el diagnóstico temprano y el inmediato acceso a drogas oncológicas hasta el final de tratamiento, como herramientas estratégicas para el abordaje del cáncer infantil.

Bali, asimismo, resaltó "como médico me pone muy feliz y me llena de orgullo poder tratar un tema de estas características y avanzar en la creación de la cobertura integral para que los niños y niñas estén acompañados durante el transcurso de su enfermedad oncológica".

El legislador bolivarense se desempeña como diputado desde el 2017 y durante su mandato se ha preocupado por legislar a favor de proyectos de ley vinculados a la salud pública, la prevención y a la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.

La iniciativa de oncología pediátrica se inscribe en este marco con el firme propósito de reducir la morbimortalidad de cáncer pediátrico y garantizarles sus derechos a los niños y sus familias que pasan por esta difícil situación. "Se estima que en nuestro país el cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad de niños de 5 a 14 años", afirmó el diputado peronista.


"Elegimos el nombre de `Espera Cero' porque los chicos no pueden esperar el tratamiento. Por eso el Estado, a través del Ministerio de Salud de la Nación, con esta herramienta podrá garantizarle a los niños y niñas un diagnóstico rápido, temprano. Además del acceso inmediato a los medicamentos oncológicos necesarios, y sobre todo asegurarles la continuidad del tratamiento y evitar el abandono del mismo", fundamentó Bucca en la sesión de hoy.

Otros de los puntos centrales que aborda el proyecto girado a la Cámara de Senadores, es el acompañamiento de las familias con niños y niñas con cáncer. El tratamiento puede prolongarse por meses e incluso hasta años. "Por este motivo, aquellas familias que viajan desde el norte, del sur del país, o del interior bonaerense al Garrahan por ejemplo, es necesario que puedan acceder a servicios gratuitos de transporte aéreo y/o terrestre durante el proceso de atención médica que les permita cercanía y acompañamiento con el niño enfermo", manifestó el diputado del FdT.

El debate fue observado por padres y madres que tienen hijos que padecen cáncer y venían reclamando la sanción de esta iniciativa y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes se ubicaron a escuchar los argumentos pertinentes desde el palco de los invitados.

Centros de atención en Argentina

El proyecto fundamenta que actualmente en el país se registran 37 centros públicos que atienden cáncer infantil, los cuales se encuentran distribuidos en 16 de las 24 provincias. El 60% de los pacientes se atienden en cuatro de estos centros, ubicados en 3 provincias distintas.

En esa línea, manifiesta que existe "una necesidad imperiosa de mejorar el diagnóstico temprano de cáncer infantil, contar con un acceso rápido a los fármacos oncológicos y asegurar provisión durante todo el tratamiento, promoviendo su continuidad y evitando el abandono del mismo".

No obstante, la iniciativa sancionada permitirá que el Banco de Drogas Especiales cuente con un stock permanente y suficiente de drogas oncológicas que brinde a los niños y niñas que lo necesiten la oportunidad de recibir en el menor tiempo posible dichos medicamentos, para que inicien su tratamiento a tiempo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025